Cursos y Seminarios

Curso Arquitectos Uruguayos

Nueva edición

18:30
CCE | Rincón 629

El próximo 17 de agosto comienza el curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar). El curso se dictará todos los jueves a las 18:30hs. en el Centro Cultural de España (Rincón 629).

Se propone una secuencia de conferencias que refieren a la obra de Horacio Acosta y Lara, Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso, Carlos Gómez Gavazzo, Horacio Terra Arocena, Leonel Viera, José Scheps, Mariano Arana, Núcleo Sol y Francisco Villegas Berro.

El curso está destinado a estudiantes y público general y es de asistencia libre y gratuita.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Capacitaciones de servicios digitales de ANII

Conocer las potencialidades de CVUy y el Portal Timbó

Durante el mes de agosto, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) invita a 4 charlas informativas virtuales y presenciales, sobre el uso de los servicios digitales de la agencia, que potencian el acceso al conocimiento y el vínculo entre pares.


Calendario de actividades

– CVUy: Introducción a la plataforma, su uso y actualización
– Portal Timbó: ¿Cómo Scopus puede ayudar a mejorar tu investigación?
– Portal Timbó: Organiza tu ciclo de investigación con ScienceDirect y Mendeley
– CVUy: Introducción a la plataforma, su uso y actualización

Cursos y Seminarios Investigación Novedades
Leer +

Seminario Mipymes y Desarrollo Productivo

Agencia Nacional de Desarrollo

2023-08-15
9:00
Torre Ejecutiva | Anexo

En el marco del Día de la Mipyme, la Agencia Nacional de Desarrollo presenta el seminario Mipymes y desarrollo productivo, con el objetivo de generar un espacio para el debate y fortalecer el vínculo entre la academia, el sector privado y el sector público en temáticas referidas al desarrollo productivo con foco en Mipymes.

El evento tendrá lugar el próximo martes 15 de agosto de 9:00hs. a 17:30hs. en el edificio Anexo de la Torre Ejecutiva.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

IV Jornadas de Extensión e Integralidad de FCS

Desafíos de la docencia integral y metodologías para la acción

2023-08-15
FCS | Constituyente 1502

El 15, 16 y 17 de agosto se realizarán en la Facultad de Ciencias Sociales las IV Jornadas de Extensión e Integralidad tituladas Desafíos de la docencia integral y metodologías para la acción. Las diferentes actividades se llevarán a cabo en el horario vespertino, de 14:00hs. a 20:00hs.

El evento tiene por objetivo promover un espacio de encuentro e intercambio a nivel conceptual y de experiencias prácticas en relación a la extensión e integralidad, con participación de diversos actores universitarios y no universitarios.

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Congreso Arquisur 2023

Nuevo plazo para Presentación de ponencias

Arquisur es una asociación de escuelas y facultades de arquitectura públicas de América del Sur que tiene el objetivo de construir un espacio académico ampliado para la cooperación educativa, científica, tecnológica y cultural en torno al campo de la arquitectura. Está conformada por escuelas y facultades de arquitectura de 33 universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, entre las que organiza un encuentro público y un congreso anual en una sede que varía en cada edición.

El encuentro y el congreso anual de Arquisur 2023 tendrá lugar el 11, 12 y 13 de octubre en Montevideo, Uruguay. Esta edición, será una nueva oportunidad para reencontrarnos como comunidad académica, para reflexionar y construir en torno a problemáticas que nos son comunes y urgentes como universidades públicas del sur.

Se podrá participar del Congreso Arqiusur 2023 como expositor a través de la presentación de ponencias que serán seleccionadas mediante una convocatoria pública. El llamado es abierto a docentes, investigadores, estudiantes de grado y posgrado de cualquier universidad perteneciente o no a la Asociación ARQUISUR, pudiendo ser de arquitectura o disciplinas afines.

Nuevo plazo para presentar ponencias para ser parte del Congreso Arquisur 2023: hasta el 15 de agosto a las 23:59hs.
Cursos y Seminarios Institución Novedades
Leer +

¿Cómo construir espacios libres de violencia?

Taller de sensibilización

2023-08-16
17:30
FADU | Salón 34

Patio comparte el Taller de sensibilización ¿Cómo construir espacios libres de violencia? a cargo de la Comisión Violencia, Acoso y Discriminación, FADU y de Gabriela Albornoz, técnica especializada en acoso, violencia y discriminación, FADU.

Se trata de una actividad dirigida a estudiantes de todas las carreras de la FADU, cuyo objetivo es visibilizar y comenzar a desnaturalizar prácticas cotidianas que contribuyen a generar espacios violentos u hostiles para quienes habitan en el contexto de nuestra Facultad.

El taller tendrá lugar el próximo miércoles 16 de agosto de 17:30hs. a 20:30hs. en el salón 34 de la Sede Central de FADU.

Cursos y Seminarios Institución Novedades
Leer +

Cursos de francés

Espacio francófono Udelar

El espacio francófono (EFRA) de la Udelar anuncia que se encuentran abiertas las inscripciones para cursos de francés a cargo del Centro de Lenguas Extranjeras de la FHCE.

El curso es de Francés I y está dirigido al Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Habitat de la Udelar.

Inscripciones por correo electrónico a [email protected] hasta el 11 de agosto de 2023. De superarse los cupos se realizará sorteo.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Conversatorio sobre Educación Inclusiva y herramientas para situaciones de salud mental

Servicio de Enseñanza de Grado

2023-08-11
11:00
FADU | Salón 20a

El Servicio de Enseñanza de Grado  informa a los equipos docentes de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que el viernes 11 de agosto tendrá lugar un conversatorio sobre educación inclusiva y herramientas para situaciones de salud mental -en modalidad híbrida- con el propósito de brindar a los equipos docentes un espacio donde puedan intercambiar sus inquietudes con referentes en la temática y con sus pares. Para ello, se contará con la participación del Equipo Psico-Social Área de Salud de la Comunidad Universitaria del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU), integrado por las Licenciadas en Psicología Lourdes Cresci y Andrea Dos Santos Bottaro, y las Licenciadas en Trabajo Social Viviana Montaño Gutiérrez y María de los Ángeles Ortega Gareta.

A través de esta instancia de intercambio, se procurará diversificar las acciones tendientes a una plena inclusión educativa, entendiendo que es un tema que debe abordarse mediante múltiples estrategias.

Fechas, horario y lugar: viernes 11 de agosto de 11:00hs. a 13:00hs. salón 20A.

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Temas Latinoamericanos para la Integración Regional

Seminario virtual

Patio extiende invitación a participar del Seminario Virtual de Temas Latinoamericanos para la Integración Regional, impulsado por la Universidad Estatal de Campinas (Brasil) y el Consorcio Colaborativo de Universidades del Sur – CONUSUR integrado por la UNDAV, UNPAZ, UNAJ, UNM, UNQ, UNO y UNAHUR (Argentina).

El Seminario será un espacio para discutir acciones que posibiliten la construcción de un polo de desarrollo regional sustentable en lo económico, lo social y lo ambiental, a través del contacto de docentes, investigadores y estudiantes de las Universidades que integran el CONUSUR y la UNICAMP.

El objetivo de los encuentros es poder abordar temáticas de desarrollo, salud, ambiente, ciencia y tecnología, género, políticas públicas, sindicalismo, energías sostenibles, arte, lenguas, entre otros. Buscando promover el fortalecimiento de ideas y el análisis de las oportunidades que permiten avanzar en el proceso de integración latinoamericana.

El seminario tendrá una duración de 15 encuentros virtuales, comenzando el día 15 de agosto a las 17:00hs.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

La Plata 2082. Proyectemos la ciudad del Bicentenario

Conferencias, charlas y Taller de Ideas de Proyecto Urbano

En el marco de los 70 años de enseñanza de la Arquitectura y los 60 años de la creación la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU-UNLP), durante el mes de setiembre la FAU se propone como objetivo construir una mirada múltiple sobre los diversos temas que atraviesan a la ciudad de La Plata con perspectiva al año 2082, el bicentenario de la Capital de la Provincia de Buenos Aires.

Esta experiencia consiste en reflexionar sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la ciudad y su región, considerando al proyecto como instancia de desarrollo urbano ¿Qué cambios y continuidades se registrarían en la ciudad en estos 200 años? ¿Qué elementos se reivindican desde el momento fundacional y cómo se puede contribuir en ese sentido? ¿Qué imaginarios tenemos para este territorio? ¿Qué trazados se recrean por fuera del casco urbano? ¿Cómo se expande el trazado urbano? ¿Cómo se recorre?

Para ello se llevarán a cabo conferencias, charlas y el Taller de Ideas de Proyecto Urbano (en formato workshop), complementariamente a las acciones conjuntas entre los Talleres de Arquitectura de la FAU, invitados a desarrollar sus ejercicios de proyecto urbano en el marco de la actividad curricular de Arquitectura V del ciclo lectivo 2023.

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

IIT International Graduate Student Symposium

Call for abstracts

Patio comparte el 7th International Graduate Student Symposium (IGSS 2023) del Illinois Institute of Technology (IIT) que tendrá lugar 16 y 17 de noviembre en la cuidad de Chicago, Estados Unidos.

La temática de esta edición será IN BETWEEN: Architecture and Development of the Urban Landscape.

En este marco, se convoca a estudiantes de posgrado con investigaciones desarrolladas a enviar resúmenes para ser considerados para su presentación en el simposio.

La fecha límite de envío es el 11 de agosto de 2023.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +