Se informa que el parcial previsto para el día 28 de setiembre se traslada al 5 de octubre a la hora 8:00
De 10:30 a 12:00 hs. se dictará una clase teórica obligatoria.
Se informa que el parcial previsto para el día 28 de setiembre se traslada al 5 de octubre a la hora 8:00
De 10:30 a 12:00 hs. se dictará una clase teórica obligatoria.
Se informa que la SAU, dentro de su ciclo de cursos de capacitación para estudios de arquitectura, anuncia los cursos de Teletrabajo y de Gestión empresarial, a realizarse en el mes de octubre, dirigidos a profesionales que ejercen en forma independiente, para mejorar y potenciar el alcance de su actividad.
Informamos que el próximo año, del 9 al 11 de mayo, se realizará en Montevideo el XI Congreso de ALAIC (Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación): «La investigación en Comunicación en América Latina . Interdisciplina, pensamiento crítico y compromiso social.»
En éste marco, se abre la convocatoria a presentación de resúmenes para ponencias en Grupos Temáticos (GT) y Grupos de Interés (GI), y a presentación de propuestas para Talleres .
Fecha límite de presentación de resúmenes: 15 de noviembre de 2011.
Fecha límite de presentación de propuestas: 10 de octubre de 2011 .
Esta disponible la presentación del 13º SMVD: De naturaleza frágil, así como también los datos de la zona donde se desarrollará.
En la presente edición, el Seminario Montevideo proyecta su mirada sobre espacios de difícil caracterización, híbridos, complejos, incompletos, fragmentados, cuya identidad frágil y múltiple se encuentra en permanente recomposición.
Descargue aquí la presentación y los datos de la zona:
El Sistema de Atención al Estudiante (SAE) recuerda que hasta el próximo 28 de setiembre estan abiertas las inscripciones para participar del VI Ciclo de Talleres de Formación de Tutores, coordinado por el equipo docente de PROGRESA.
Alvar es una Red Universitaria europea y latinoamericana de colaboración en el campo de la enseñanza, la investigación y la transferencia tecnológica.
Este año se desarrollará un encuentro y taller de estudiantes de la Red Alvar en Santiago de Chile, el mismo se llevará a cabo en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Vea aquí el calendario de actividades y más:
Se informa que durante el 20 y 21 de octubre próximo se desarrollará en la ciudad de Resistencia el II Coloquio Internacional de Investigación Proyectual, organizado por el Instituto de Investigación en Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, y por el Centro Poiesis de la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA.
Se invita a participar a docentes y profesores que deseen exponer en alguna de las tres modalidades que prevee la comisión organizadora.
Se debe enviar un resumen de la ponencia antes del 30 de setiembre.
Lea y descargue más información:
.
Se otorgarán 20 becas para los estudiantes de FArq que estén interesados en realizar el 13º SMVD.
Inscripciones hasta el 30 de setiembre en el hall de facultad.
Ingrese aquí para conocer los detalles:
Cooperación Internacional y Proyectos del Ministerio de Educación y Cultura comunican que el próximo miércoles 21 de setiembre de 2011 a las 11:30 hs. continuará el Ciclo de Charlas – 2011 sobre los Programas de Becas.
En esta oportunidad participará como invitada la Lic. Natalia Sabatini de la Embajada de Francia en Argentina, quien nos brindará una charla sobre las posibilidades de estudio y becas en Francia para ciudadanos uruguayos.
Será en el Ministerio de Educación y Cultura, Reconquista 535, Sala Planta Baja.
Se informa que del 19 al 28 de setiembre estan abiertas las inscripciones para participar del VI Ciclo de Talleres de Formación de Tutores, coordinado por el equipo docente de PROGRESA.
Están las listas de los estudiantes que quedaron sorteados en los siguientes Cursos de Diseño Asistido que imparte el DepInfo: Revit, Inventor, y gvSIG.
También se anexa el listado de SketchUp, ya que la lista fue modificada debido a un error del departamento.
.
El Seminario Montevideo que llega en el presente año a su 13ª edición, es un encuentro anual de reflexión colectiva que aborda, desde las distintas escalas del proyecto, la problemática de la Arquitectura, la Ciudad y el Territorio.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del próximo lunes 19 de setiembre en el hall de facultad, en los siguientes horarios: lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 14:00 hs.; y martes y jueves de 18:30 a 21:30 hs.