Se informan los comienzos de cursos opcionales de la carrera Arquitectura, debido a algunos cambios en el calendario.
Cursos y Seminarios
Curso de Actualización
Educación Científica y Epistemología
Se informa que la Unidad de Enseñanza de Facultad de Ingeniería abrió las inscripciones para el curso de actualización en modalidad semipresencial «Educación Científica y Epistemología«.
Este curso está dirigido a docentes y estudiantes avanzados de enseñanza universitaria y terciaria, y docentes de educación media y primaria.
El plazo de inscripciones es hasta el 26 de agosto.
Programa de Formación y capacitación
para implementar procesos de Ordenamiento Territorial
Se informa que los próximos 11, 12 y 13 de agosto se llevará a cabo la segunda parte del Programa de Formación y capacitación para implementar procesos de Ordenamiento Territorial.
Lea aquí más información y descargue el programa:
Proyecto FORTE
Segunda parte
Se informa que los días 11, 12 y 13 de agosto se realizará la segunda parte del Programa de Formación y capacitación para implementar procesos de Ordenamiento Territorial (Proyecto FORTE).
Los cupos son limitados y serán distribuidos entre los distintos organismos convocados a participar.
Lea y descargue más información:
Cupos vacantes en cursos
Inscripciones
De acuerdo a las disposiciones organizativas aprobadas por Resolución del Consejo de Facultad de Arquitectura, de fecha 8 de diciembre de 2010:
Se fija un período de inscripciones para cubrir cupos vacantes en cursos de la carrera de Arquitectura, del 9 al 12 de agosto.
Vea aquí los cupos vacantes por curso:
Métodos de Análisis Aplicados a los Mercados de Suelo
Curso de Desarrollo Profesional
El Lincoln Institute of Land Policy realiza diversas actividades educativas en América Latina sobre temas relacionados con las políticas de suelo. En esta ocasión se informa acerca del Curso de Desarrollo Profesional sobre Métodos de Análisis Aplicados a los Mercados de Suelo en América Latina, el cual se llevará a cabo en Montevideo, del 10 al 14 de octubre de 2011.
El plazo para postular vence el 15 de agosto del 2011.
Las vanguardias de antes
Seminario - Taller
Se informa del Seminario-Taller: Las vanguardias de antes: arte y política en el Río de la Plata 1945-1970.
El mismo tendrá lugar en el Espacio Barradas del Museo Blanes (Millán 4015) los días sábados 13, 20 y 27 de agosto de 11:00 a 13:00 hs.
Inscripciones hasta el jueves 11 de agosto inclusive.
Lea aquí más información y descargue el programa del seminario:
Nueva Tecnicatura en Museología
Presentación y llamado a docentes
Se informa que el próximo 9 de agosto se presenta la nueva Tecnicatura Universitaria en Museología en el salón de actos de la Facultad de Humanidades (Magallanes 1577), a las 12:30hs.
Las inscripciones para la primer generación se realizarán del 15 al 26 de agosto en bedelía de la Facultad de Humanidades.
Asimismo esta abierta la convocatoria a interesados en ejercer la docencia a postularse en los llamados a concurso para los cargos docentes de ésta Tecnicatura.
Cursos del DepInfo
Inscripciones abiertas
Desde el 8 al 19 de agosto próximos estarán abiertas las inscripciones para los cursos de Diseño Asistido en el DepInfo.
Lea aquí el listado de cursos y más información:
Actividades Académicas en Argentina
PROF. ARQ. SALVADOR SCHELOTTO
La semana del 8 al 12 de agosto el Prof. Arq. Salvador Schelotto estará en la ciudad de La Plata, Argentina, para realizar actividades académicas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco del Seminario Urbano Buenos Aires (SuBA 2011).
Inicio de cursos
Clases inaugurales
Se informa que la clase inaugural de Matemática será el próximo lunes 8 de agosto a las 18:00hs. en el Salón de Actos.
El Seminario Interáreas Intensificación Urbana y Nuevas Formas de Habitar, comenzará el próximo lunes 15 de agosto.
Curso de Formación Docente
EVA en modo Edición
Se informa del Curso de Formación Docente: EVA en modo edición, que dictará el Departamento de Informática de Facultad a partir del próximo lunes 8 de agosto.
El curso propone introducirse en la adaptación y manejo de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) en modo Edición. El mismo está dirigido a docentes de Facultad de Arquitectura y permitirá conocer las diferentes opciones que contiene el “Perfil Docente” dentro de la Plataforma EVA.
Las cátedras, departamentos y talleres que deseen contar con sus cursos en la Plataforma EVA, tendrán como requisito que al menos un docente de cada materia realice el curso de formación. Esto permitirá que se utilice la plataforma y sus recursos de manera fluida.
Cupos limitados.
Lea aquí más información sobre el curso e inscripciones: