Se informa acerca del Tercer Foro Internacional de Vivienda Sustentable, a realizarse en el World Trade Center de la Ciudad de México del 6 al 9 de Setiembre de 2011.
Cursos y Seminarios
Seminario Documental de Creación | El lugar de la mirada
Dictado por Marta Andreu
Se informa del Seminario Documental de Creación: El lugar de la mirada, a realizarse en el marco del DOCMONTEVIDEO los días 23 y 24 de Julio de 9:30hs. a 17:30hs en el auditorio Torre de la Torre de las Telecomunicaciones (ANTEL).
Filmar es también medir las distancias que nos separan y nos unen al lugar o lugares que habitamos. Registrar esa medida que surge del hecho de mirar y querer decir: la construcción cinematográfica habla de esos lugares, de lo que ahí se despliega y de nuestro papel en ello, en tanto que cineastas.
Seminario SUBA
La Plata, Argentina
Se informa del Seminario SUBA, Workshop, La Plata 2011 a desarrollarse entre el 8 y 12 de Agosto.
SUBA es un ámbito para la investigación sobre la metrópolis contemporánea que reúne diversos profesionales involucrados en el desarrollo de las ciudades, para proponer a través de talleres proyectuales, instalaciones, debates y publicaciones, múltiples acciones sobre distintos fragmentos del territorio urbano de Buenos Aires. 2011 será la tercera edición del evento de carácter internacional.
Vea y descargue aquí más información:
Seminario Internacional Universidad-Sociedad-Estado
Convocatoria a la presentación de Trabajos Académicos
Se informa del Seminario Internacional Universidad-Sociedad-Estado «Reforma Universitaria: Universidades Latinoamericanas y Desarrollo», a celebrarse el 16 y 17 de noviembre de 2011 en Montevideo.
Descargue aquí la Convocatoria a la presentación de Trabajos Académicos para el mismo:
Seminario ¿La tecnología es la solución?
Imágenes del evento
El pasado jueves 31 se desarrolló en Facultad el Seminario ¿La tecnología es la solución?.
En el mismo se presentó el producto de la investigación “Evaluación
integral de las viviendas realizadas por el MVOTMA empleando sistemas
constructivos innovadores”.
El mismo fue comentado por:
Arq. Graciela Muslera, Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y
Medio Ambiente, el Dr. Arq. José María de Lapuerta, Escuela Superior de Arquitectura, España, elArq. Héctor Uboldi, Centro Experimental de la Vivienda Económica, Argentina, el Arq. Duilio Amándola, Director del Instituto de la Construcción, el Soc. Danilo Veiga, Prof. Titular Facultad de Ciencias Sociales.
Lea más información y vea imágenes del evento:
Conferencia inaugural + Seminario + Taller Crítico
Arq. español José María de Lapuerta
.
Hoy viernes 1 de abril a las 12:00hs. en el Salón de Actos se realizará la primera Conferencia de apertura del año académico dictada por invitados internacionales.
Abriendo esta primera actividad estará el Arq. español José María de Lapuerta quien brindará la Conferencia «Casas de maestros». Se invita a estudiantes y docentes a participar de la misma.
A su vez el Arq. de Lapuerta participará de la actividad abierta, Seminario: ¿La Tecnología es la solución? el Jueves 31 de marzo a las 18:30hs. y del Taller Crítico para docentes de Taller sobre Casas Concepto el Viernes 1 de abril de 17:00 a 20:00hs.
Seminario ¿La tecnología es la solución?
Se informa que hoy jueves 31 a las 18:30 en el Salón de Actos de
Facultad se desarrollará el Seminario ¿La tecnología es la solución?.
En el mismo se presenta el producto de la investigación “Evaluación
integral de las viviendas realizadas por el MVOTMA empleando sistemas
constructivos innovadores” efectuada por el Equipo de Evaluación de
Tecnologías para Vivienda Social del Instituto de la Construcción, en
el marco de Proyecto CSIC en convenio con el MVOTMA (2008-2010).
El mismo será comentado por:
Arq. Graciela Muslera, Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y
Medio Ambiente
Dr. Arq. José María de Lapuerta, Escuela Superior de Arquitectura, España
Arq. Héctor Uboldi, Centro Experimental de la Vivienda Económica, Argentina
Arq. Duilio Amándola, Director del Instituto de la Construcción
Soc. Danilo Veiga, Prof. Titular Facultad de Ciencias Sociales
Presentación del seminario estará a cargo del Dr. Arq. Gustavo Scheps,
Decano de la Facultad de Arquitectura.
Moderará el Arq. Raúl Valles, Director de la Unidad Permanente de Vivienda.
El Arq. Miguel Cecilio, se excusa por no asistir.
Seminario ¿La tecnología es la solución?
Se informa que el próximo jueves 31 a las 18:30 en el Salón de Actos de Facultad se desarrollará el Seminario ¿La tecnología es la solución?. En el mismo se presenta el producto de la investigación “Evaluación integral de las viviendas realizadas por el MVOTMA empleando sistemas constructivos innovadores” efectuada por el Equipo de Evaluación de Tecnologías para Vivienda Social del Instituto de la Construcción, en el marco de Proyecto CSIC en convenio con el MVOTMA (2008-2010).
El mismo será comentado por:
Arq. Graciela Muslera, Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Dr. Arq. José María de Lapuerta, Escuela Superior de Arquitectura, España
Arq. Héctor Uboldi, Centro Experimental de la Vivienda Económica, Argentina
Arq. Miguel Cecilio, Instituto Técnico para la Promoción del Desarrollo
Arq. Duilio Amándola, Director del Instituto de la Construcción
Soc. Danilo Veiga, Prof. Titular Facultad de Ciencias Sociales
Presentación del seminario estará a cargo del Dr. Arq. Gustavo Scheps, Decano de la Facultad de Arquitectura.
Moderará el Arq. Raúl Valles, Director de la Unidad Permanente de Vivienda.
Conferencia inaugural + Seminario + Taller Crítico
Arq. español José María de Lapuerta
.
El viernes 1 de abril a las 12:00hs. en el Salón de Actos se realizará la primera Conferencia de apertura del año académico dictada por invitados internacionales.
Abriendo esta primera actividad estará el Arq. español José María de Lapuerta quien brindará la Conferencia «Casas de maestros». Se invita a estudiantes y docentes a participar de la misma.
A su vez el Arq. de Lapuerta participará de la actividad abierta, Seminario: ¿La Tecnología es la solución? el Jueves 31 de marzo a las 18:30hs. y del Taller Crítico para docentes de Taller sobre Casas Concepto el Viernes 1 de abril de 17:00 a 20:00hs.
Conferencia inaugural + Seminario + Taller Crítico
Arq. español José María de Lapuerta
.
El viernes 1 de abril a las 12:00hs. en el Salón de Actos se realizará la primera Conferencia de apertura del año académico dictada por invitados internacionales.
Abriendo esta primera actividad estará el Arq. español José María de Lapuerta quien brindará la Conferencia «Casas de maestros». Se invita a estudiantes y docentes a participar de la misma.
A su vez el Arq. de Lapuerta participará de la actividad abierta, Seminario: ¿La Tecnología es la solución? el Jueves 31 de marzo a las 18:30hs. y del Taller Crítico para docentes de Taller sobre Casas Concepto el Viernes 1 de abril de 17:00 a 20:00hs.
Conferencia inaugural + Seminario + Taller Crítico
Arq. español José María de Lapuerta
.
El viernes 1 de abril a las 12:00hs. en el Salón de Actos se realizará la primera Conferencia de apertura del año académico dictada por invitados internacionales.
Abriendo esta primera actividad estará el Arq. español José María de Lapuerta quien brindará la Conferencia «Casas de maestros». Se invita a estudiantes y docentes a participar de la misma.
A su vez el Arq. de Lapuerta participará de la actividad abierta, Seminario: ¿La Tecnología es la solución? el Jueves 31 de marzo a las 18:30hs. y del Taller Crítico para docentes de Taller sobre Casas Concepto el Viernes 1 de abril de 17:00 a 20:00hs.
Seminario del Taller de Arte y Programación
Charla del curso
En el marco del curso interdisciplinario «Seminario del Taller de Arte y Programación», Ismael Castagnet hablará sobre «Software Libre y otras yerbas».
La charla es abierta y gratuita. Se realizará el martes 22 de marzo, de 10:30 a 12hs. en el Espacio Interdisciplinario, Rodó 1843 esquina Frugoni. Se ruega puntualidad.