Patio extiende invitación de la Facultad de Información y Comunicación al I Seminario de Tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial en Información y Comunicación, que tendrá lugar el próximo jueves 25 de mayo en el Aula Magna de FIC, a partir de las 8:45hs, en dos momentos: matutino y vespertino/nocturno.
Cursos y Seminarios
Eje Arte y memoria
Clase abierta del Seminario Memoria, territorio e integralidad
El proyecto de extensión Plataforma Integral en torno a la construcción del Sitio de Memoria La Tablada (CSEAM, Udelar) y el Grupo de Investigación Espacialidad y Memoria, invitan a la clase abierta del eje Arte y memoria en el marco del Seminario Memoria, Territorio e Integralidad.
Artistas invitados presentarán sus experiencias y aportes a la recuperación de la memoria del pasado reciente a través del arte.
La actividad tendrá lugar el próximo viernes 19 de mayo, de 14:00hs. a 17:00hs. en el Salón de Actos de nuestra Facultad.
Ponentes:
Curso-taller de primeros auxilios
Galería de imágenes del evento
El 24 y 26 de abril se llevó a cabo en nuestra Facultad un curso-taller de primeros auxilios, promovido por la Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y Trabajadores (COSSET) de la FADU y la Cruz Roja Uruguaya.
Ver a continuación la galería de imágenes de la actividad:
Calendario 2023
Novedades
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo informa a la comunidad académica que está disponible el Calendario Académico 2023 en versión digital.
El calendario incluye las fechas hasta fin de año de todas las principales actividades de las cinco carreras de la FADU.
Taller Cestería Blanda: Junco y el Punto Neolítico
Laboratorio para estudiantes y docentes de FADU
La Escuela Universitaria Centro de Diseño invita al taller de Cestería Blanda: Junco y el Punto Neolítico, a cargo de Prof. Mg. DI. María José López, se trata de un laboratorio para estudiantes y docentes de FADU, con cupos (máximo 12 participantes por grupo).
La actividad tendrá lugar el 18 y 19 de mayo a las 14:00hs. en el salón 22 de la Sede Central de FADU.
El jueves se trabajará en dos grupos para aprender la técnica. El viernes trabajarán los dos grupos unidos para desarrollar una propuesta creativa.
Inscripción
La participación es libre con inscripción previa. La inscripción implica la asistencia ambos días.
Para el laboratorio, los interesados deberán inscribirse hasta el martes 16 de mayo a las 23:59hs.
Las experiencias en la implementación de la Agenda 2030 en la Universidad
Webinar
El Servicio de Relaciones Internacionales invita al webinarLas experiencias en la implementación de la Agenda 2030 en la Universidad, que tendrá lugar el próximo miércoles 10 de mayo a las 11:00hs.
Este webinar forma parte de un ciclo de encuentros organizados en el marco del Proyecto Innova-Gestión Calidad del Vicerrectorado de Calidad de la Univesidad Complutense de Madrid implementado conjunto con la Udelar y la USACH, con el objetivo de promover la creación de una red iberoamericana para la promoción de la Agenda 2030.
EFI HABITARIO 23 – Consultorio de atención a la vivienda y el hábitat
Segunda ronda de inscripciones para estudiantes de grado de Arquitectura, egresadas y egresados FADU
El Consultorio de atención a la vivienda y el hábitat convoca a participar de su cuarta edición. En esta instancia se trabajará con colectivos vinculados a los territorios de actuación del Programa Prácticas en Territorio FADU en Casavalle, el Programa Integral Metropolitano (PIM) y el Programa APEX Cerro.
El objetivo principal del Consultorio es aportar al fortalecimiento de las organizaciones barriales a través de mejoras en viviendas de familias vinculadas a colectivos y /u organizaciones sociales que se encuentren en diálogo activo con los programas universitarios territoriales antes mencionados.
Se trabaja con equipos operativos conformados por estudiantes avanzados, docentes y egresados que realizan el asesoramiento situado a cada situación asignada, teniendo instancias de discusión y puesta a punto colectivas en espacios de aula en formato de ateneos, talleres de proyecto, avance en el trabajo de subgrupo y salidas de campo. A la vez, existen equipos docentes referentes que se encuentran en permanente intercambio con el territorio, las situaciones en curso y los equipos operativos.
Inscripciones:
2do período de Cursos de Educación Permanente
Inscripciones abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el miércoles 03 de mayo estarán abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente correspondientes al 2do. período del año.
Período de pago: del 08 al 12 de mayo
Inicio de dictado: inicio 15 de mayo
Gestión de la calidad en la construcción
Curso UNIT
Patio comparte el curso UNIT Gestión de la calidad en la construcción que se dictarán en modalidad online, los lunes, miércoles y viernes de 18:00hs. a 21:00hs. del 08 al 29 de mayo.
Objetivo: Profundizar en el estudio de los requisitos de las normas UNIT-ISO de la familia 9000, con la finalidad de efectuar la gestión eficaz de las actividades relacionadas con la construcción.
Introducción a CVUy
Webinar Biblioteca FADU+ANII
El Departamento de Documentación y Biblioteca invita a la comunidad FADU al webinar Introducción a CVUy, dictado por el Lic. Nicolás Caitán, del Área de Servicios Digitales de la Agencia Nacional de Investigación e investigación, ANII.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 03 de mayo a las 15:00hs.
Curso de Lengua de Señas Uruguayas – GramaLSU
Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y Trabajadores, FADU
La Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y Trabajadores (COSSET) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a todas las personas interesadas que sean integrantes de la comunidad universitaria de FADU (funcionarios/as, docentes y estudiantes) a participar de un curso de Lengua de Señas Uruguayas – GramaLSU de 3 meses de duración en total.
La convocatoria es abierta con un cupo máximo de 15 personas por grupo. De superarse el cupo se dará prioridad a las personas que estén directamente relacionadas a la atención al público de los diferentes locales de nuestra Facultad.
El plazo de inscripción vence el miércoles 03 de mayo a las 23:59hs.
Se entregarán certificados emitidos por GramaLSU a las personas participantes.
Ateneos IH
Primera sesión 2023
El próximo viernes 28 de abril a las 12:00hs. se llevará a cabo la primera sesión del ciclo Ateneos del IH 2023, organizado por el Instituto de Historia de nuestra Facultad.