El Instituto de Tecnologías invita a participar de b(IT)ácora, un encuentro de investigación y de extensión, a realizarse el jueves 08 y viernes 09 de mayo entre las 9:00hs. y las 12:00hs. en el salón 23 de la Sede Central de FADU.
Cursos y Seminarios
2do Foro de Sustentabilidad
Espacios Públicos Sustentables: Hacia el diseño integral de espacios inclusivos
El Centro de Sustentabilidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo realiza el primer llamado a presentaciones para el segundo Foro de Sustentabilidad «Espacios Públicos Sustentables: Hacia el diseño integral de espacios inclusivos», a realizarse entre el 19 y el 22 de agosto de 2025.
Fecha límite para el envío de resúmenes extendidos: 16 de junio de 2025
Curso Desarrollo Pedagógico Docente
Un abordaje pedagógico innovador para la promoción del sentido de responsabilidad social a partir de la reflexión crítica y epistemológica
Patio comparte el curso DPD Un abordaje pedagógico innovador para la promoción del sentido de responsabilidad social a partir de la reflexión crítica y epistemológica, destinado a docentes de Udelar y ANEP, cuyo objetivo principal es contribuir a la reflexión crítica de los enfoques pedagógicos y el desarrollo de metodologías innovadoras para la enseñanza.
Inscripciones hasta el 09 de mayo de 2025
2do período de Cursos de Educación Permanente
Inscripciones abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente y de nivel de Posgrado correspondientes al 2do. período del año hasta el 04 de mayo.
Período de pago: del 09 de abril al 04 de mayo
Inicio de dictado: Inicio 19 de mayo
Seminario Investigar Proyecto
Inscripciones abiertas
El seminario Investigar Proyecto organizado por el Instituto de Proyecto, es una actividad abierta a realizarse en FADU el 06 y 07 de mayo, dedicada a docentes estudiantes y egresados, que propone transversalizar actividades de investigación en Proyecto de nuestra Facultad y construir una mirada colectiva.
Esta actividad contará con más de 70 ponencias y 40 pósters junto a la presencia de cuatro docentes internacionales que participarán en la relatoría y comentarios de las ponencias y brindarán además, una conferencia sobre su trabajo y visión de la temática.
In[ter]disciplinadæs: Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur
Convocatoria a resúmenes de ponencias
El Congreso In[ter]disciplinadæs invita a investigadoræs, docentes, activistas y profesionales a enviar resúmenes de ponencias u otros formatos de presentación para integrar las sesiones de los distintos simposios definidos para cada eje temático.
Se convoca a enviar propuestas para presentarse durante el Congreso, que aporten al campo de los estudios feministas, especialmente desde una mirada inter o transdisciplinaria y que incorporen un enfoque interseccional.
Cierre de recepción de propuestas: 11 de mayo 2025
Vidrio texturado a partir del uso de fabricación digital aditiva
Workshop
El Centro de Integración Digital (CID) invita al workshop «Vidrio texturado a partir del uso de fabricación digital aditiva» que tendrá lugar el 05, 07 y 09 de mayo de 10:00hs. a 13:00hs. en el Laboratorio de Vidrio y el CID.
Fecha de inscripción: Del 28 de abril al 01 de mayo
Escuela de Invierno de Educación Interdisciplinaria
Taller de Formación Docente 2025
La Escuela de Invierno de Educación Interdisciplinaria del Espacio Interdisciplinario de la Udelar tiene como objetivo general que los docentes universitarios se familiaricen con metodologías que facilitan el aprendizaje centrado en el estudiante y el desarrollo de habilidades de trabajo en equipos interdisciplinarios.
En esta edición se trabajará en el uso de herramientas para la enseñanza en interdisciplina.
Cierre de inscripción: lunes 30 de junio de 2025, 14:00hs.
Programa de Movilidad para participación en congresos latinoamericanos
Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología
Patio comparte el Programa de Movilidad para participación en congresos latinoamericanos, convocado por la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (MEC), cuyo objetivo es facilitar la difusión, divulgación y enriquecimiento de la producción científica nacional, potenciando la participación de jóvenes investigadores como expositores en el ámbito nacional e internacional..
Esta convocatoria está dirigida a jóvenes investigadores que vayan a participar como expositores en eventos científicos latinoamericanos en el período comprendido entre el 01 de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2025, en todas las áreas del conocimiento, a realizarse en Latinoamérica.
Cierre: 07 de mayo de 2025, 17:00hs.
2do período de Cursos de Educación Permanente
Inscripciones abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que se encuentran abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente y de nivel de Posgrado correspondientes al 2do. período del año hasta el 04 de mayo.
Período de pago: del 09 de abril al 04 de mayo
Inicio de dictado: Inicio 19 de mayo
Seminario del Instituto de Historia
Narrativas, objetos e historia
El Instituto de Historia de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a participar de su Seminario: Narrativas, objetos e historia.
La instancia tendrá lugar el próximo miércoles 23 de abril a las 18:00hs. en el salón 26 de la Sede Central de FADU.
En esta edición del seminario, se dialogará sobre los objetos y su rol en la narración de la historia, a partir de tres trabajos:
Emprende EUCD FADU!
Desarrollo y Patrocinio de Emprendimientos en Diseño, Arquitectura e Industrias Creativas
Patio comparte el proyecto Emprende EUCD FADU! Desarrollo y Patrocinio de Emprendimientos en Diseño, Arquitectura e Industrias Creativas.
Se trata de una actividad acreditable para estudiantes de la EUCD en el Área Gestión y estudiantes de las demás carreras de FADU como optativa/electiva, sujeto a la aprobación de la Comisión de Carrera correspondiente.
El formulario de postulaciones estará abierto hasta el 04 de abril de 2025