Se difunde el calendario con los períodos de examen, entregas y cursos de las carreras de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para el año 2022.
Cursos y Seminarios
Taller de asesoría para la redacción de la tesis
Comisión Académica de Posgrado
En el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar, la Comisión Académica de Posgrado tiene el gusto de convocar al Taller de Asesoría para la Redacción de la Tesis.
El curso estará a cargo de las docentes Virginia Bertolotti (responsable), Macarena González Zunini, Carolina Oggiani (encargadas) y Mihdí Caballero (aspectos informáticos).
Inscripciones hasta el mediodía del 08 de abril de 2022
Simposio Paisaje y cartografía
Valoración paisajística asociada al sitio patrimonial Fray Bentos
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo junto a la Intendencia de Río Negro invita al Simposio Paisaje y Cartografía. Valoración paisajística asociada al sitio patrimonial Fray Bentos, que tendrá lugar el 19, 20 y 21 de mayo de 2022 en la ciudad de Fray Bentos.
Se encuentra disponible el formulario web para coordinar las diferentes actividades en la página del proyecto.
Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia
Espacio Interdisciplinario
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a la presentación de trabajos en el Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia a llevarse a cabo del 26 al 29 de julio de 2022 en formato mixto (virtual y presencial).
Las ponencias y la participación no tienen costo.
Plazo para la presentación de resúmenes: 02 de marzo al 30 de abril
EFI Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles
Inscripciones abiertas
El Programa Integral Metropolitano comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para una nueva edición del Espacio de Formación Integral (EFI) Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles destinado a estudiantes avanzados de las diferentes carreras de la Udelar y del Instituto de Formación en Educación Social.
La propuesta parte del interés de abordar las territorialidades que se conforman a partir de habitar un mismo barrio, indagando sobre los modos de habitar la vida cotidiana barrial. Este año el EFI se centrará en la perspectiva de las infancias y juventudes que viven en estos territorios.
El curso se desarrollará los martes de 14:00hs. a 16:30hs. en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.
Inscripciones hasta el 28 de marzo
Becas para cursos de Lengua de señas uruguaya
Bienestar Universitario
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República informa la apertura de un período de postulaciones a becas para realizar cursos de lengua de señas uruguaya (LSU), dirigido a la comunidad de trabajadores y trabajadoras de la Universidad de la República.
El objetivo del curso consiste en que el funcionariado TAS y docente de Udelar se aproxime a la lengua de señas uruguaya para poder recibir, orientar y atender a personas hablantes de LSU.
Quienes deseen postularse a las becas deberán completar un formulario de solicitud en línea, entre el 15 y el 31 de marzo a las 23:55hs.
XXXVI Jornadas de Investigación y XVIII Encuentro Regional SI + Categorías
Convocatorias abiertas
Patio comparte las XXXVI Jornadas de Investigación y XVIII Encuentro Regional SI + Categorías de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de la Universidad de Buenos Aires, que tendrá lugar el mes de octubre de 2022. En esta edición, la modalidad será virtual con actividades sincrónicas y asincrónicas.
Plazo para envío de resúmenes: 25 de marzo de 2022
Plazo para envío de ponencias, pósters y audiovisuales: 01 de julio de 2022
Ensayos Urbanos Campus Udelar
Workshop acreditable como materia electiva
El grupo Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad (EUNN), invita a participar del workshop Ensayos Urbanos Campus Udelar, en formato residencia, en el Laboratorio Público Modelo Abierto, en el marco de la línea programática Gestión de Campus de Prorrectorado de Gestión.
¿Cómo se pueden adaptar los espacios colectivos públicos para compartir una realidad más amigable?
¿Cómo utilizamos los espacios exteriores de Udelar? ¿Dónde se encuentran los límites entre los edificios de Udelar y el espacio público?
En el marco del festival Arquitectura, Diseño y Ciudad organizado por la Usina de Innovación Colectiva de FADU, EUNN dictará un workshop para seguir reflexionando sobre el uso del espacio público, desplegando una metodología que combina distintas dinámicas proyectuales.
Dirigido a: estudiantes, docentes, egresadas y egresados de todas las carreras de Udelar.
Inscripciones: hasta el miércoles 16 de marzo
Iniciativas de Economía Circular en la Construcción en Uruguay
Seminario Web UNIT, OUA, LATU
En el marco del proyecto regional (IQ4EC) para la promoción de la Economía Circular en América Latina y el Caribe apoyándose en la Infraestructura de la Calidad se realizará un Taller con el propósito de identificar Iniciativas de Economía Circular en la Construcción en Uruguay.
El evento, que es de carácter abierto, tendrá lugar el próximo martes 15 de marzo a las 18:00hs. vía Zoom.
Taller de cooperativismo, asociativismo y economía solidaria 2022
Curso del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio
Están abiertas las inscripciones al Curso Taller de cooperativismo, asociativismo y economía solidaria, que desarrolla el Área de Estudios Cooperativos y Economía Solidaria del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM).
La edición se desarrollará a través de cuatro talleres temáticos de manera presencial y solo se podrá participar solo en uno de los mismos.
– Taller de educación y procesos colectivos
– Taller de redes asociativas alimentarias: tensiones y puentes urbano – rurales
– Taller de feminismos y economía social y solidaria
– Taller de gestión colectiva y cooperación social
Inscripciones abiertas hasta el 14 de marzo
Usina de innovación colectiva
Inscripciones abiertas a las actividades públicas del Laboratorio Modelo Abierto
Del 17 de marzo al 03 de abril funcionará en el ex Mercado Modelo el Laboratorio Público Modelo Abierto, un ámbito de encuentro para la activación de procesos innovadores.
El Laboratorio hará foco en la investigación desde la práctica y en las experiencias colaborativas, así como en la promoción de intercambios con la ciudadanía y el barrio.
Como punto de partida se propone la convivencia de 15 equipos de trabajo que abordan procesos creativos desde diversas áreas de la cultura y las disciplinas del diseño.
Se convoca a todxs los interesadxs a inscribirse en las distintas actividades públicas propuestas. Todas las actividades serán gratuitas y la comunidad de FADU y Udelar está especialmente invitada a ser parte.
Los colectivos participantes del Laboratorio son:
Calendario 2022
Documento actualizado
Se difunde el calendario con los períodos de examen, entregas y cursos de las carreras de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para el año 2022.