El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comunica que se encuentran abiertas las siguientes convocatorias:
– Núcleos Interdisciplinarios 2022 (ejecución 2023-2025)
– Eventos Interdisciplinarios 2023
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comunica que se encuentran abiertas las siguientes convocatorias:
– Núcleos Interdisciplinarios 2022 (ejecución 2023-2025)
– Eventos Interdisciplinarios 2023
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el viernes 29 de abril estarán abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente correspondientes al 2do período del año.
Período de pago: del 05 al 11 de mayo
Inicio de dictado: 16 de mayo
Patio comparte el curso sensibilización e Intercambio para la Equidad, organizado por el Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Udelar.
El curso comienza el próximo 02 de mayo y se extenderá hasta el 25 del mismo mes, tendrá modalidad híbrida, pudiéndose cursar de forma presencial en Facultad de Ingeniería o a través de la plataforma Zoom. Se desarrollará los días lunes y miércoles entre las 16:00hs. y 18:00hs.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 01 de mayo
Patio extiende invitación al seminario de presentación de resultados del Programa de Investigación e Innovación para la Inclusión Social (CSIC-UDELAR 2019) organizado en conjunto por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República (Udelar) y el Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC).
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 27 de abril de 10:00hs. a 12:00hs. en los salones 6 y 7 de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración
La Norman Foster Foundation otorga diez becas para participar en la primera edición de Shelters Workshop, apoyado por Holcim. El Workshop tendrá lugar del 06 al 10 de junio de 2022, en Madrid, España.
¿Qué convierte una casa en un hogar? El Shelters Workshop de NFF de 2022 tendrá como objetivo humanizar la vivienda temporal que, en muchos casos, sobrevive a su fecha de vencimiento.
El desafío del taller consiste en explorar soluciones para construir 1.000 refugios, además de una guardería/hospital, en un solo día. Las propuestas deben ser asequibles, capaces de desmontarse, reutilizarse y reciclarse. Los conceptos tendrán en cuenta la planificación comunitaria y el potencial de las unidades individuales para crear espacios públicos que protejan a sus habitantes.
La fecha límite para las solicitudes es el 01 de mayo de 2022 [24:00 CEST]
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a la presentación de trabajos en el Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia a llevarse a cabo del 26 al 29 de julio de 2022 en formato mixto (virtual y presencial).
Las ponencias y la participación no tienen costo.
Plazo para la presentación de resúmenes: 02 de marzo al 02 de julio (fecha prorrogada)
Patio comparte el curso de capacitación sobre género y violencia laboral llamado La redacción, elaborado por Proyecto Novak, Grow -género y trabajo- y Red Alas. La propuesta de aprendizaje consiste en una experiencia inmersiva, en donde las personas que participan son protagonistas de una historia de ficción que se desarrolla a través de una plataforma virtual.
El curso comenzará el 25 de abril de 2022, las inscripciones están abiertas hasta el 10 de abril. Tiene una duración total de 2 semanas y requiere una dedicación diaria asincrónica de aproximadamente 30 minutos. Ha sido especialmente elaborado para responder a las obligaciones internacionales vinculadas a la temática de género y violencia laboral que tienen las universidades de Latinoamérica.
Patio extiende invitación del Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional al Seminario binacional sobre movilidad sostenible: baterías e hidrógeno a realizarse del 25 de abril al 06 de mayo de 2022, de 08:00hs. a 11:00hs.
La actividad será virtual a través de Zoom, con cupos limitados e inscripción previa.
En el marco de la convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria, Patio comparte el curso Curso de formulación de proyectos de extensión, organizado por el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) y destinado a estudiantes de grado de la Universidad de la República y estudiantes del sistema de educación público terciario.
El producto final del curso es un proyecto de extensión elaborado de forma grupal o individual, que podrá presentarse a la convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria (cumpliendo los requisitos de las bases de ese llamado).
Inicio: 03 de mayo de 2022
Modalidad: semipresencial
Lugar de instancias presenciales: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Inscripciones: hasta el 28 de abril de 2022
Patio comparte la primera edición del seminario Planejamento urbano e regional e Arquitetura e Urbanismo: compassos e descompassos S[PLURAU]. El mismo se llevará a cabo en dos partes, la primera del 25 al 26 de abril, la segunda de 02 al 04 de mayo.
Envío de resúmenes para Rondas de Conversación hasta el 17 de abril
Inscripción hasta el 30 de abril, con emisión de constancia de participación
Los ejes temáticos del seminario son los siguientes:
En el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar, la Comisión Académica de Posgrado tiene el gusto de convocar al Taller de Asesoría para la Redacción de la Tesis.
El curso estará a cargo de las docentes Virginia Bertolotti (responsable), Macarena González Zunini, Carolina Oggiani (encargadas) y Mihdí Caballero (aspectos informáticos).
Inscripciones hasta el mediodía del 08 de abril de 2022
El próximo miércoles 06 de abril de 10:30hs. a 12:00hs, se realizará por Zoom la mesa de intercambio: Los cuidados en agenda: por una Universidad corresponsable.
En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, la campaña de la Udelar está centrada en la temática de cuidados. Es en ese marco que la Comisión Abierta de Equidad y Género (CAEG) y la Comisión de Cuidados a nivel central organizan esta primera actividad de un ciclo de debates que tienen como objetivo avanzar en la discusión pública de un plan estratégico de cuidados en la Udelar.
La bienvenida estará a cargo del rector de la Udelar, Rodrigo Arim, y participaran Karina Batthyány (FCS, Udelar – CLACSO – Uruguay) y Soledad Salvador (CIEDUR – Uruguay). Asimismo se contará con la participación de Cecilia Tomassini (CSIC – Udelar) como moderadora.