Cursos y Seminarios

Minicurso 3i – Nuevas herramientas para viejos archivos

Inscripciones abiertas

EI | José Enrique Rodó 1843

Patio comparte el Minicurso 3i – Nuevas herramientas para viejos archivos, del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República.

El objetivo general de este minicurso es generar un espacio de trabajo interdisciplinario en el cual los estudiantes desarrollen y optimicen habilidades de trabajo en equipo para la resolución de temáticas complejas en torno a la digitalización masiva en hemerotecas de valor histórico.

Inscripciones hasta el viernes 29 de abril de 2022, 14:00hs.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

4º Encuentro Internacional de Innovación Tecnológica para la Discapacidad

Convocatoria abierta

Patio comparte el 4to Encuentro Internacional de Investigación e Innovación Tecnológica para Personas con Discapacidad (ENITED 2022).

El evento está organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo – México, que se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de junio del presente año en Modalidad Virtual y acceso gratuito.

Tiene como objetivo promover y dar a conocer los avances tecnológicos y científicos a favor de las personas con discapacidad física o intelectual (en el campo de Ingeniería, Salud y derechos humanos, entre otros). Con la colaboración de todos será un foro que impulse el desarrollo de proyectos y tecnología para personas con discapacidad entre las diferentes instituciones de investigación y docencia.

Registro de artículos, carteles y prototipos (y envío de resúmenes): antes del 06 de mayo de 2022

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Usina de innovación colectiva

Se viene el Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad de Uruguay 2022

2022-04-05
Ex Mercado Modelo | D. A. Larrañaga esq. Thomspon

¡Se viene el Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad de Uruguay 2022! En Modelo Abierto (ex-Mercado Modelo) del 05 al 08 de abril.

El Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad 2022, es un encuentro abierto que indaga en diversas formas de practicar, compartir, debatir, disfrutar y comunicar arquitectura, diseño, paisaje y ciudad.

El Festival propone diversas formas de encontrarnos, a través de laboratorios como espacios del hacer a través de la acción; conferencias abiertas con invitados nacionales e internacionales; exposiciones y entrevistas.

Invitadxs Internacionales:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Conferencia Internacional sobre Diseño Ambiental

Convocatoria a envío de artículos

Patio comparte la 3ª Conferencia Internacional sobre Diseño Ambiental (ICED2022), organizada por la Universidad Helénica Abierta, a desarrollarse los días 22 y 23 de octubre de 2022 en Atenas, con participación híbrida (presencial y en línea).

La conferencia combinará los desarrollos científicos más recientes en Diseño Ambiental: Sustentabilidad / Contaminación / Energía / Ciudades-Edificios / Transporte / Erosión / Cambio Climático / Políticas / Aceptación Social / Impactos en la Salud.

Fecha límite de envío de abstracts: 27 de mayo de 2022

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

EFI Soberanía alimentaria en los barrios

Inscripciones abiertas

El Programa Integral Metropolitano comunica que se encuentra abiertas las inscripciones para una nueva edición del Espacio de Formación Integral (EFI) Soberanía alimentaria en los barrios.

El objetivo será contribuir al fortalecimiento de colectivos y organizaciones comunitarias dedicadas a la producción y abastecimiento de alimentos (huertas y cocinas comunitarias), especialmente aquellas experiencias que intensificaron sus acciones producto de la emergencia sanitaria y sus efectos.

Inscripciones hasta el 07 de abril

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Curso-taller Registros audiovisuales

Inscripciones abiertas

Patio comparte el curso-taller Registros audiovisuales: una herramienta para el abordaje en extensión, dirigido a interesados en el desarrollo de proyectos de extensión universitaria.

Tendrá un límite de 40 participantes. En el caso que el número de inscriptos supere el límite, se dará prioridad a estudiantes involucrados en procesos de extensión y que no posean experiencia previa en la producción audiovisual.

Las pre inscripciones son hasta el 08 de abril de 2022

Cursos y Seminarios Extensión Posgrados
Leer +

Taller de asesoría para la redacción de la tesis

Comisión Académica de Posgrado

En el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar, la Comisión Académica de Posgrado tiene el gusto de convocar al Taller de Asesoría para la Redacción de la Tesis.

El curso estará a cargo de las docentes Virginia Bertolotti (responsable), Macarena González Zunini, Carolina Oggiani (encargadas) y Mihdí Caballero (aspectos informáticos).

Inscripciones hasta el mediodía del 08 de abril de 2022

Cursos y Seminarios Novedades Posgrados
Leer +

Simposio Paisaje y cartografía

Valoración paisajística asociada al sitio patrimonial Fray Bentos

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo junto a la Intendencia de Río Negro invita al Simposio Paisaje y Cartografía. Valoración paisajística asociada al sitio patrimonial Fray Bentos, que tendrá lugar el 19, 20 y 21 de mayo de 2022 en la ciudad de Fray Bentos.

Se encuentra disponible el formulario web para coordinar las diferentes actividades en la página del proyecto.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia

Espacio Interdisciplinario

El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a la presentación de trabajos en el Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia a llevarse a cabo del 26 al 29 de julio de 2022 en formato mixto (virtual y presencial).

Las ponencias y la participación no tienen costo.

Plazo para la presentación de resúmenes: 02 de marzo al 30 de abril

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

EFI Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles

Inscripciones abiertas

El Programa Integral Metropolitano comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para una nueva edición del Espacio de Formación Integral (EFI) Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles destinado a estudiantes avanzados de las diferentes carreras de la Udelar y del Instituto de Formación en Educación Social.

La propuesta parte del interés de abordar las territorialidades que se conforman a partir de habitar un mismo barrio, indagando sobre los modos de habitar la vida cotidiana barrial. Este año el EFI se centrará en la perspectiva de las infancias y juventudes que viven en estos territorios.

El curso se desarrollará los martes de 14:00hs. a 16:30hs. en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.

Inscripciones hasta el 28 de marzo

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +