Patio extiende invitación a la Mesa de diálogo Principales desafíos en la interacción ambiente-desarrollo en Uruguay, organizada por Udelar, Aunci, Conicyt, junto al Instituto Saras, que tendrá lugar el martes 27 de octubre de 16:00hs. a 18:00hs.
Cursos y Seminarios
Taller sobre Trabajo en altura. Protección personal y rescate
Curso UNIT
Patio comparte el curso UNIT Taller sobre Trabajo en altura. Protección personal y rescate. Programas de Gestión. Familia de Normas UNIT 1250, que se dictará en modalidad presencial, del 21 al 28 de octubre, de 18:00hs. a 21:00hs.
Objetivo: introducir a los participantes en las directrices y requisitos para la gestión de un programa de gestión de protección contra caídas y rescate de altura, incluyendo las políticas, actividades, capacitación, los procedimientos de protección contra caídas, de eliminación y los controles de peligros de caídas, los procedimientos de rescate de altura, la investigación de incidentes y la evaluación de la eficacia del programa.
Taller Virtual en Red 2020
Resultados
La pasada semana se llevó a cabo en Arquisur virtual la presentación de resultados resultados del Taller Virtual en Red edición 2020.
Ver resultados del Taller Virtual en Red:
Aproximaciones entre ciencia y medios de comunicación en el contexto de la pandemia COVID-19
Curso Espacio Interdisciplinario
Patio comparte el curso del Espacio Interdisciplinario Aproximaciones entre ciencia y medios de comunicación en el contexto de la pandemia COVID-19, dirigido a estudiantes de grado de todas las orientaciones de la Udelar que tengan aprobado el primer año de la carrera que están cursando.
El curso tiene por objetivo brindar herramientas conceptuales que permitan al estudiante contextualizar, analizar y reflexionar en relación a diferentes representaciones que han construido los medios de comunicación sobre el rol de las ciencias durante el 2020.
Las inscripciones se realizarán del 09 de octubre al 05 de noviembre de 2020
Curso Arquitectos uruguayos
Mario Payssé Reyes
El próximo jueves 15 de octubre a las 18:30hs. continúa la sexta edición del curso Arquitectos Uruguayos, que será dictado a distancia.
El mismo propone una secuencia de conferencias grabadas que refieren a la obra de Alfredo Jones Brown, Julio Vilamajó, Mario Payssé, Eladio Dieste y Nelson Bayardo, entre otros, y algunas clases prácticas dictadas por Zoom y destinadas de modo exclusivo a los estudiantes. Las conferencias estarán disponibles a través de Vimeo y en la página web del Centro Cultural de España.
En esta sesión, se llevará a cabo la siguiente conferencia:
Mario Payssé Reyes
Docentes: Emilio Nisivoccia, Mary Méndez
Miradas históricas y contemporáneas sobre la pobreza y la desigualdad en Uruguay y América Latina
Convocatoria a envío de artículos
Patio comparte el segundo seminario Miradas históricas y contemporáneas sobre la pobreza y la desigualdad en Uruguay y América Latina, organizado por la FCS, FCEA, FHUCE y la FADU, que tendrá lugar el 22 y 23 de abril 2021, en Montevideo.
Plazo para envío de resúmenes: 15 de noviembre 2020
Envío de resúmenes y consultas: [email protected]
Principales desafíos en la interacción ambiente – desarrollo en Uruguay
Mesas de diálogo
Patio extiende invitación a las Mesas de diálogo Principales desafíos en la interacción ambiente-desarrollo en Uruguay, organizada por Udelar, Aunci, Conicyt, junto al Instituto Saras.
Las mesas tendrán lugar los martes 13 y 27 de octubre de 16:00hs. a 18:00hs.
Curso Arquitectos uruguayos
Luis García Pardo
El próximo jueves 08 de octubre a las 18:30hs. continúa la sexta edición del curso Arquitectos Uruguayos, que será dictado a distancia.
El mismo propone una secuencia de conferencias grabadas que refieren a la obra de Alfredo Jones Brown, Julio Vilamajó, Mario Payssé, Eladio Dieste y Nelson Bayardo, entre otros, y algunas clases prácticas dictadas por Zoom y destinadas de modo exclusivo a los estudiantes. Las conferencias estarán disponibles a través de Vimeo y en la página web del Centro Cultural de España.
En esta sesión, se llevará a cabo la siguiente conferencia:
Luis García Pardo
Docentes: Santiago Medero, Juan Salmentón
4to período de Cursos de Educación Permanente
Inscripciones abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que del 14 de setiembre al 04 de octubre estará abierto el período para realizar las inscripciones a los cursos de Educación Permanente del 4to. período del año.
Período de pago: del 07 al 14 de octubre
Inicio de dictado: 19 de octubre
Accesibilidad al medio físico
Curso UNIT
Patio comparte el curso UNIT sobre Accesibilidad al medio físico, que se dictará en modalidad presencial del 13 al 29 de octubre, los días martes y jueves de 17:00hs. a 21:00hs.
El curso es específico para técnicos vinculados con la Arquitectura del ámbito público y privado. Arquitectos, Ingenieros, Estudiantes, Ayudantes, Constructores, etc.
Curso Arquitectos uruguayos
Ernesto Leborgne
El próximo jueves 01 de octubre a las 18:30hs. continúa la sexta edición del curso Arquitectos Uruguayos, que será dictado a distancia.
El mismo propone una secuencia de conferencias grabadas que refieren a la obra de Alfredo Jones Brown, Julio Vilamajó, Mario Payssé, Eladio Dieste y Nelson Bayardo, entre otros, y algunas clases prácticas dictadas por Zoom y destinadas de modo exclusivo a los estudiantes. Las conferencias estarán disponibles a través de Vimeo y en la página web del Centro Cultural de España.
En esta sesión, se llevará a cabo la siguiente conferencia:
Ernesto Leborgne
Docentes: Laura Alemán, Christian Kutscher
LINA. Taller de Arquitectura Feminista
Inscripciones abiertas
Patio comparte el curso de la Universidad de Buenos Aires LINA. Taller de Arquitectura Feminista, el objetivo general de la asignatura es reflexionar y explorar acerca de la perspectiva de género como un enfoque proyectual estratégico que permite un diseño y re-diseño del hábitat con criterios de mayor equidad e inclusión.
Inicio: 03 de octubre 2020
Modalidad: virtual vía plataforma meet