Patio comparte el Seminario sobre Diálogo de Saberes: El vínculo entre la Educación Universitaria y la Educación Popular, que tendrá lugar el próximo miércoles 31 de julio de 9:30hs. a 16:30hs. en el Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria.
Cursos y Seminarios
3er período de Cursos de Educación Permanente
Novedades
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que del 15 al 31 de julio estará abierto el período para realizar las inscripciones a los cursos de Educación Permanente del 3er. período del año.
Período de pago: 05 al 11 de agosto
Inicio de dictado: 12 de agosto al 28 de setiembre
Encuentro de sistematización de experiencias de educación en privación de libertad
Primera edición
Patio comparte el I Encuentro de sistematización de experiencias de educación en privación de libertad que tendrá lugar el 31 de agosto de 9:00hs. a 17:00hs. en en el Instituto de Formación en Educación Social (IFES-CFE).
Para participar como ponente, se puede presentar resumen hasta el jueves 01 de agosto.
Para asistir como participante, las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto.
EFI Agri-culturas familiares en Uruguay
Inscripciones abiertas
Patio comunica que se encuentran abiertas las inscripciones al Espacio de Formación Integral, EFI Agri-culturas familiares en Uruguay: perspectivas desde el territorio. Se trata de un curso optativo de grado dirigido a estudiantes avanzados de la Universidad de la República, quienes se podrán escribir a través de la bedelía de cada servicio.
Las clases comienzan el 23 de agosto
Taller de formación docente
Escuela de Invierno de Educación Superior Interdisciplinaria 2019
Patio extiende invitación del Espacio Interdisciplinario al Taller de formación docente a cargo del Dr. Kurt Kornbluth (EEUU) que tendrá lugar del 19 al 23 de agosto en el Espacio Interdisciplinario, Rodó 1843.
Público objetivo: Docentes de la Udelar de todas las áreas interesados en desarrollar cursos interdisciplinarios con estudiantes de distintas carreras y áreas.
Elaboración de proyectos educativos
Curso de Formación didáctica de docentes universitarios
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en el curso de formación didáctica de docentes universitarios Elaboración de proyectos educativos. El desafío del encuentro entre generaciones, a cargo de la profesora Gabriela Augustowsky.
El mismo se desarrollará en los saloón 11 de 13:00hs. a 17:00hs. los días 06, 07 y 08 de agosto.
Cierre inscripciones: 02 de agosto
Curso de Iniciación a la Producción Audiovisual y Multimedia
Inscripciones abiertas
Se encuentran abiertas las inscripciones al curso de grado Iniciación a la Producción Audiovisual y Multimedia (IPAM) el cual está aprobado por el Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat.
IPAM busca desarrollar conocimientos básicos sobre producción audiovisual y multimedia entre los estudiantes. Se trabaja en modalidad teórica práctica a partir de encuentros presenciales, la filmación y edición por parte de estudiantes de una unidad curricular y la realización de un recurso documental o mutimedia inédito.
Las clases comienzan el 29 de julio
El potencial de los Datos Abiertos en la Docencia Universitaria
Taller
Patio comparte el taller El potencial de los Datos Abiertos en la Docencia Universitaria, que tendrá lugar el próximo viernes 26 de julio de 9:30hs. a 12:00hs. en el Salón 1 de la Comisión Sectorial de Enseñanza.
Para establecer vínculos entre los procesos educativos, es necesario que estudiantes y docentes puedan relacionarse con los problemas sociales contemporáneos, por ende, es fundamental que se integren los principios de la educación y la ciencia abierta, incluyendo a los datos abiertos como recursos educativos abiertos.
Mediante el uso de las técnicas del aprendizaje basado en investigación, del análisis de los datos abiertos y la aplicación, usando escenarios reales, se puede establecer una conexión entre aprendizaje y los problemas del mundo real.
3er período de Cursos de Educación Permanente
Novedades
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que del 15 al 31 de julio estará abierto el período para realizar las inscripciones a los cursos de Educación Permanente del 3er. período del año.
Período de pago: 05 al 11 de agosto
Inicio de dictado: 12 de agosto al 28 de setiembre
Elaboración de proyectos educativos
Curso de Formación didáctica de docentes universitarios
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en el curso de formación didáctica de docentes universitarios Elaboración de proyectos educativos. El desafío del encuentro entre generaciones, a cargo de la profesora Gabriela Augustowsky.
El mismo se desarrollará en los saloón 11 de 13:00hs. a 17:00hs. los días 06, 07 y 08 de agosto.
Cierre inscripciones: 02 de agosto
Taller de asesoría para la redacción de la tesis
Comisión Académica de Posgrado
En el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar, la Comisión Académica de Posgrado tiene el gusto de convocar al Taller de Asesoría para la Redacción de la Tesis.
El taller cuenta con un cupo para veinte estudiantes de posgrado que se encuentren en proceso de escritura de la tesis, por lo que se valorará contar con documentos preliminares de trabajo. El curso se desarrollará en diez sesiones presenciales de tres horas en las cuales se realizarán actividades sobre textos aportados por los tesistas.
Fechas de inscripción: del 10 de julio hasta el mediodía del 12 de agosto 2019
3er período de Cursos de Educación Permanente
Novedades
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que del 15 al 31 de julio estará abierto el período para realizar las inscripciones a los cursos de Educación Permanente del 3er. período del año.
Período de pago: 05 al 11 de agosto
Inicio de dictado: 12 de agosto al 28 de setiembre