Cursos y Seminarios

Elaboración de consignas de tareas con énfasis en entornos virtuales

Curso a distancia

Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso Elaboración de consignas de tareas con énfasis en entornos virtuales, que se desarrollará desde el viernes 03 de agosto hasta el viernes 12 de octubre.

El curso es organizado por el Programa de formación pedagógico-didáctica de docentes universitarios del Área Social y Artística (Udelar) y se dictará a distancia a través del Espacio Virtual de Aprendizaje (EVA). Está dirigido a docentes en actividad, colaboradores honorarios o aspirantes de alguno de los servicios del Área Social y Artística de la Udelar, las inscripciones se realizan a través de un formulario online y el plazo para su envío finaliza el 29 de julio.

La docente Norma Quijano es la encargada de la coordinación del programa de formación mencionado, Natalia Mallada es la docente responsable del curso y Natalia H. Correa y Mariela Lembo integran el equipo docente.

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Minicurso Monitoreo Visual de Cañadas Urbanas

Núcleo Interdisciplinario Aguas Urbanas, Proyecto y Gestión

2018-07-16
CCZ 11 | Gral. Flores y Bagé

Patio reitera la invitación del Núcleo Interdisciplinario Aguas Urbanas, Proyecto y Gestión al minicurso Monitoreo Visual de Cañadas Urbanas. El mismo se desarrollará en cinco ciudades durante los meses de junio y julio.

Los minicursos se organizarán en un módulo teórico y un módulo práctico. En el primero, se presentarán conceptos básicos sobre agua y ciudad y problemáticas locales y se detallará la metodología de monitoreo visual. En el segundo, se realizarán visitas a dos zonas propuestas para aplicar la metodología. Al final de la jornada se realizará una instancia de evaluación e intercambio.

En esta instancia, se estará realizando el Minicurso 03-Montevideo, los días lunes 16 y jueves 19 de julio.

Destinatarios
El minicurso está destinado a estudiantes de grado y posgrado, docentes, instituciones gubernamentales, ONGs, asociaciones de vecinos organizados y todas aquellas personas que sientan interés por el monitoreo visual de cañadas.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Taller de asesoría para la redacción de la tesis

Comisión Académica de Posgrado

FING | Av. Julio Herrera y Reissig 565

La Comisión Académica de Posgrado abre el periodo de inscripción a la Décima edición del Taller de asesoría para la redacción de la tesis. Desde el 04 de julio hasta el 06 de agosto (al mediodía) podrán completarse los formularios de postulación en línea a través de la web. El curso está dirigido a maestrandos y doctorandos de la Udelar y se realizará en la Facultad de Ingeniería del 24 de agosto al 26 de octubre de 09:00hs. a 12:00hs.

Este curso cuenta con un cupo para veinte estudiantes de posgrado que se encuentren en proceso de escritura de la tesis, por lo que se valorará contar con documentos preliminares de trabajo. El curso se desarrollará en diez sesiones presenciales de tres horas en las cuales se realizarán actividades sobre textos aportados por los tesistas.

Cursos y Seminarios Novedades Posgrados
Leer +

Seminario Idioma y tradiciones culturales de China

Instituto Confucio

FADU | ENBA

En el marco de profundización de los vínculos de cooperación cultural y universitaria entre la República Oriental del Uruguay y la República Popular China, el Instituto Confucio en la Universidad de la República organiza y convoca a interesados en participar en el seminario Idioma y tradiciones culturales de China.

El seminario se desarrollará desde el 06 de agosto al 14 de agosto del presente año, en horario de la mañana y de la tarde, en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes.

Objetivo del seminario: Introducir en el idioma y en la cultura de China, a través del conocimiento de su lengua, hábitos, tradiciones e historia.

Participantes: la actividad está dirigida a estudiantes, docentes y funcionarios de Udelar, así como de otros organismos nacionales, organizaciones sociales y público en general interesados en los temas centrales del seminario.

Inscripción y selección: El seminario será gratuito. Los interesados deberán inscribirse a través del formulario en línea. Aclarar en el formulario de inscripción en motivación si participó en el Seminario 2017.

El plazo para la inscripción será hasta el viernes 13 de julio.

El Seminario cuenta con 120 cupos. Los participantes serán seleccionados entre los candidatos por un Comité de Selección. 

Cursos y Seminarios
Leer +

El papel de la arquitectura en los procesos de construcción de los pueblos latinoamericanos

Convocatoria a talleres y pósters

Patio extiende la invitación al IV Encuentro Latinoamericano de Arquitectura Comunitaria y XXIV Encuentro de la Red Universitaria Latinoamericana de Catedras de Vivienda, que tendrá lugar del 05 al 08 de setiembre en Facultad de Arquitectura y Urbanismo, La Plata, Argentina.

Convocatoria a Talleres
Expandiendo el debate a través del trabajo colectivo
Se recibirán propuestas hasta el 15 de julio

Convocatoria a pósters
Trabajos y debates latinoamericanos para otra arquitectura
La recepción de los pósters estará abierta hasta el 01 de agosto

Cursos y Seminarios Investigación Novedades
Leer +

Minicurso Monitoreo Visual de Cañadas Urbanas

Núcleo Interdisciplinario Aguas Urbanas, Proyecto y Gestión

2018-07-16
CCZ 11 | Gral. Flores y Bagé

Patio extiende la invitación del Núcleo Interdisciplinario Aguas Urbanas, Proyecto y Gestión al minicurso Monitoreo Visual de Cañadas Urbanas. El mismo se desarrollará en cinco ciudades durante los meses de junio y julio.

Los minicursos se organizarán en un módulo teórico y un módulo práctico. En el primero, se presentarán conceptos básicos sobre agua y ciudad y problemáticas locales y se detallará la metodología de monitoreo visual. En el segundo, se realizarán visitas a dos zonas propuestas para aplicar la metodología. Al final de la jornada se realizará una instancia de evaluación e intercambio.

En esta instancia, se estará realizando el Minicurso 03-Montevideo, los días lunes 16 y jueves 19 de julio.

Destinatarios
El minicurso está destinado a estudiantes de grado y posgrado, docentes, instituciones gubernamentales, ONGs, asociaciones de vecinos organizados y todas aquellas personas que sientan interés por el monitoreo visual de cañadas.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Curso Proyectos de Extensión Universitaria 2018

Inscripciones abiertas

CSE | José Enrique Rodó 1866, ex PRODIC

El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de las inscripciones para el Curso Proyectos de Extensión Universitaria 2018 a cargo del Área de Promoción de la Extensión y las Actividades en el Medio del SCEAM.

El curso es abierto a estudiantes de todas las carreras de la Universidad de la República e instituciones terciarias del sistema público.

Desde el Área de Promoción de la Extensión y las Actividades en el Medio (SCEAM) se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por equipos estudiantiles desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país.

Inscripciones hasta el día 30 de julio

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Evaluación Rápida Post-Desastre de la Seguridad Estructural en Edificaciones

Becas AUCI

Patio comparte la convocatoria de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional:

Evaluación Rápida Post – Desastre de la Seguridad Estructural en Edificaciones
Los profesionales de los países de Latinoamérica y el Caribe, mejoran sus capacidades para evaluar los daños producidos en edificaciones debido a la ocurrencia de desastres.

Fecha límite de inscripción: 05 de julio de 2018

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Minicurso 3i Discapacidad e interdisciplina

Inscripciones abiertas

FIC | San Salvador 1944

Patio comparte el Minicurso 3i Discapacidad e interdisciplina, del Espacio Interdisciplinario (EI-Udelar). El mismo se llevará a cabo del 23 al 27 de julio de 2018 en la Facultad de Información y Comunicación.

El objetivo general es generar un espacio de trabajo interdisciplinario en el cual los/las estudiantes desarrollen y optimicen habilidades de trabajo en equipo para la resolución de temáticas complejas en torno a la discapacidad.

Cierre de inscripciones: viernes 13 de julio de 2018, 14:00hs.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Seminario Idioma y tradiciones culturales de China

Instituto Confucio

FADU | ENBA

En el marco de profundización de los vínculos de cooperación cultural y universitaria entre la República Oriental del Uruguay y la República Popular China, el Instituto Confucio en la Universidad de la República organiza y convoca a interesados en participar en el seminario Idioma y tradiciones culturales de China.

El seminario se desarrollará desde el 06 de agosto al 14 de agosto del presente año, en horario de la mañana y de la tarde, en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y en el Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes.

Objetivo del seminario: Introducir en el idioma y en la cultura de China, a través del conocimiento de su lengua, hábitos, tradiciones e historia.

Participantes: la actividad está dirigida a estudiantes, docentes y funcionarios de Udelar, así como de otros organismos nacionales, organizaciones sociales y público en general interesados en los temas centrales del seminario.

Inscripción y selección: El seminario será gratuito. Los interesados deberán inscribirse a través del formulario en línea. Aclarar en el formulario de inscripción en motivación si participó en el Seminario 2017.

El plazo para la inscripción será hasta el viernes 13 de julio.

El Seminario cuenta con 120 cupos. Los participantes serán seleccionados entre los candidatos por un Comité de Selección. 

Cursos y Seminarios
Leer +

4to. Workshop: Diseñar la Inclusión Educativa

Convocatoria abierta

2018-07-03
18:00
FADU | Sede Jackson, Salón 3

En el marco de la tesis de grado Educación inclusiva, propuestas de diseño para una mejora educativa, que está desarrollando la estudiante Betiana Cuadra, se convoca a estudiantes, docentes y profesionales de distintas disciplinas (psicomotricistas, psicólogos, psicoterapeutas, diseñadores, arquitectos, talleristas, técnicos en diferentes oficios) a participar del 4to. workshop Diseñar la Inclusión Educativa.

La actividad tendrá lugar el próximo martes 03 de julio de 18:00hs. a 19:30hs. en el Salón 3 de la Sede Jackson de FADU.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Cursos cortos virtuales 2018 DPD – CITEP

Inscripciones abiertas

En el marco del acuerdo entre el CITEP-UBA (Argentina) y la AUGM, se acordó un cupo de 10 docentes por universidad miembro por curso. La Udelar definió que fuera mediante el programa de Desarrollo Pedagógico Docente. Se los invita a seleccionar un solo curso a los efectos de permitir la participación de la mayor cantidad de docentes posible.

Una vez cerrado el período de inscripciones se enviará un correo (a la casilla registrada por el interesado) con la confirmación de la inscripción. Si hay más interesados que cupos disponibles se realizará un sorteo.

Cierre de inscripciones: 30 de junio

Contenidos

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +