El pasado jueves 26 de abril se llevó a cabo la última jornada de la tercera edición de OPA!
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
El pasado jueves 26 de abril se llevó a cabo la última jornada de la tercera edición de OPA!
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
El Espacio Interdisciplinario (EI-Udelar) comunica que se encuentra abierta la inscripción para un nuevo Mini Curso 3i 2018 destinado a estudiantes de grado con primer año aprobado sobre Manejo Costero Integrado.
Dirigido a estudiantes de grado activos en carreras universitarias de Facultad de Ciencias, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Derecho, Centro Universitario Regional Este y otros servicios de la Udelar.
El mismo se realizará en Espacio Interdisciplinario del 14 al 18 de mayo de 2018, de 8:30hs. a 16:30hs.
El cupo es limitado y las inscripciones se realizan hasta el 08 de mayo.
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido.
Se desarrollará en 4 instancias los días jueves del mes de abril 05, 12, 19 y 26, a las 19:30hs. en el Patio Carré. Cada una de ellas contará con la presentación de 5 autores, quienes mediante un relato gráfico y un discurso expondrán algún aspecto de su practica profesional.
Se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica.
Asimismo Patio comparte la galería de imágenes del evento OPA! del pasado 19 de abril:
En la instancia del día jueves 26 de abril se presentarán los siguientes oradores:
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido.
Se desarrollará en 4 instancias los días jueves del mes de abril 05, 12, 19 y 26, a las 19:30hs. en el Patio Carré. Cada una de ellas contará con la presentación de 5 autores, quienes mediante un relato gráfico y un discurso expondrán algún aspecto de su practica profesional.
Se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica.
Asimismo Patio comparte la galería de imágenes del evento OPA! del pasado 12 de abril.
En la instancia del día de hoy, jueves 19 de abril se presentarán los siguientes oradores:
Patio comparte la oferta de cursos a dictarse en las próximas semanas de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay:
– Impermeabilizaciones
– Instalaciones Eléctricas para Arquitectos
– Arquitectura+Estructura: Intervención sobre construcciones existentes
– Protección contra Incendios en Edificios
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido.
Se desarrollará en 4 instancias los días jueves del mes de abril 05, 12, 19 y 26, a las 19:30hs. en el Patio Carré. Cada una de ellas contará con la presentación de 5 autores, quienes mediante un relato gráfico y un discurso expondrán algún aspecto de su practica profesional.
Se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica.
En la instancia del día jueves 19 de abril se presentarán los siguientes oradores:
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido.
Se desarrollará en 4 instancias los días jueves del mes de abril 05, 12, 19 y 26, a las 19:30hs. en el Patio Carré. Cada una de ellas contará con la presentación de 5 autores, quienes mediante un relato gráfico y un discurso expondrán algún aspecto de su practica profesional.
Se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica.
En la instancia del día de hoy, jueves 12 de abril se presentarán los siguientes oradores:
Las Tecnologías Digitales: presencias y ausencias en los planes de formación del profesorado en Uruguay, será el tema del tercer webinar del Proyecto PRAXIS que se llevará a cabo el 12 de abril de 9:30hs. a 11:00hs. y estará a cargo del equipo de investigación PRAXIS CFE.
En la actividad se presentarán los avances preliminares alcanzados en relación al análisis histórico – comparativo de los últimos planes y programas de Formación Inicial Docente (FID) del profesorado de Educación Media en Uruguay, en función del lugar que éstos asignan a las Tecnologías Digitales (TD).
El webinar aspira a contribuir a la reflexión ante el actual desafío del cambio curricular en la FID y se llevará a cabo a través del servicio Clases en Línea de la Udelar.
Agenda
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido.
Se desarrollará en 4 instancias los días jueves del mes de abril 05, 12, 19 y 26, a las 19:30hs. en el Patio Carré. Cada una de ellas contará con la presentación de 5 autores, quienes mediante un relato gráfico y un discurso expondrán algún aspecto de su practica profesional.
Se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica.
Asimismo Patio comparte la galería de imágenes del evento OPA! del pasado 05 de abril:
En la instancia del día jueves 12 de abril se presentarán los siguientes oradores:
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido.
Se desarrollará en 4 instancias los días jueves del mes de abril 05, 12, 19 y 26, a las 19:30hs. en el Patio Carré. Cada una de ellas contará con la presentación de 5 autores, quienes mediante un relato gráfico y un discurso expondrán algún aspecto de su practica profesional.
Se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica.
En la instancia del día de hoy se presentarán los siguientes oradores:
Del 12 al 14 de setiembre de 2018, en la ciudad de Canoas (Brasil), se desarrollará el V Congreso Internacional de la Rede Internacional de Pensamiento Crítico Sobre Globalización y Patrimonio Construido RIGPAC, organizado por al Universidade La Salle-Canoas. En ese marco, Daniela Tomeo (Universidad CLAEH, Uruguay) y Laura Ibarlucea (Universidade Federal de Pelotas, Brasil), organizan el Grupo de trabajo 15.
El eje del encuentro se orienta a profesionales y estudiantes que estén trabajando sobre Patrimonio Cultural, Globalización e Identidades.
Los resúmenes de las comunicaciones se recibirán hasta el 15 de abril de 2018
Patio comparte el curso Extensión Universitaria y Elaboración de Proyectos que se dictará en la Facultad de Odontología. El mismo está abierto a todas las carreras, es de 6 créditos y no tiene previas.
El lunes 09 de abril se realizará un sorteo entre todos los inscriptos y se publicarán los seleccionados el mismo día.