Se difunde el calendario con los períodos de examen, entregas y cursos de las carreras de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para el año 2018.
Cursos y Seminarios
Curso Comprensión Lectora de Inglés
Inscripciones abiertas
El del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat comparte el curso Comprensión Lectora de Inglés, destinado a estudiantes que se encuentren cursando al menos su segundo año en Facultad y no cuenten con ningún tipo de certificado de nivel B2 (First Certificate u otros).
Inicio: 04 de abril
Horario: 11:00hs. a 13:00hs.
Lugar: Salón Actos Facultad de Ingeniería
Inscripciones hasta 02 de abril de 2018
Curso de Asesoría para la redacción de la tesis
Convocatoria vigente
En el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar, la Comisión Académica de Posgrado tiene el gusto de convocar al curso de Asesoría para la redacción de la tesis (7ª edición). El mismo tiene como objetivo apoyar a estudiantes de posgrado en la redacción de su tesis.
Fechas de inscripción: desde el 20 de febrero hasta el 13 de marzo de 2017
Calendario 2018
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Se difunde el calendario con los períodos de examen, entregas y cursos de las carreras de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para el año 2018.
Alternativas pedagógicas y territorio
Curso
Patio comparte el curso Alternativas pedagógicas y territorio, organizado por el Departamento de Pedagogía, Política y Sociedad del Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y el Núcleo de Investigación e Intervención en Educación del Programa Integral Metropolitano de la Universidad de la República
Es abierto a estudiantes avanzados de la UDELAR y del CFE. Dirigido especialmente a estudiantes con formación y experiencia previa en temas educativos.
Cupo: 30 estudiantes
Inscripciones hasta el 16 de marzo
Congreso de Iniciación Científica en Arquitectura y Urbanismo Origen | CICAU 2018
Nueva fecha de cierre de convocatoria expositores y talleristas
La Comisión CICAU y CoLEA Cono Sur (Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura) invitan a estudiantes universitarios, docentes, profesionales e investigadores a participar en la tercera edición del Congreso de Iniciación Científica en Arquitectura y Urbanismo Origen y Sostenibilidad / Dinergia. El mismo tendrá lugar en la ciudad de San Juan (Argentina) del 17 al 20 de abril de 2018.
En este marco, se encuentran abiertas las convocatorias a talleristas y expositores.
Nueva fecha límite de postulación al llamado de expositores: 19 de marzo
El llamado a talleristas no modifica su fecha de cierre.
Curso Problemas Ambientales y Territorio
Charla informativa
Patio comparte Problemas Ambientales y Territorio. Una aproximación desde las metodologías participativa a dos cuencas metropolitana, se trata de un curso que se desarrolla bajo la modalidad de Espacio de Formación Integral en el marco del Programa Integral Metropolitano, SCEAM. Esta modalidad representa un enfoque que prioriza la práctica, reflexión, y generación de conocimientos con actores extra universitarios, buscando articular aproximaciones interdisciplinarias y actividades de enseñanza, investigación, y extensión, en la currícula de las distintas carreras de la Universidad.
En este marco se convoca a charla informativa sobre el curso donde se presentará el equipo de trabajo y la propuesta académica en detalle. La misma se realizará en el Espacio Interdisciplinario, el próximo lunes 05 de marzo a las 18:30hs.
Diseño Instruccional en el marco de la planificación educativa
Curso de la Comisión Sectorial de Enseñanza
Patio comparte el curso de la Comisión Sectorial de Enseñanza Diseño Instruccional en el marco de la planificación educativa.
El Curso busca fortalecer la formación didáctica y pedagógica de docentes de diversas disciplinas y servicios de la Universidad de la República y del Sistema Nacional de Educación Pública, enfocándose en particular en el diseño instruccional en el marco de la planificación educativa de propuestas de enseñanza dentro de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). La planificación educativa de una actividad de enseñanza debe ser diseñada en función de los medios que se utilizarán para su desarrollo, las características del medio son las que determinarán el diseño instruccional llevado adelante.
El curso tendrá una duración de tres meses, finalizando el 26 de mayo de 2018.
Se desarrollará en modalidad semipresencial, efectuando talleres presenciales teórico prácticos y actividades empleando la plataforma EVA de la Udelar.
Período de inscripción hasta el 12 de marzo
Calendario 2018
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Se difunde el calendario con los períodos de examen, entregas y cursos de las carreras de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para el año 2018.
Congreso de Iniciación Científica en Arquitectura y Urbanismo Origen | CICAU 2018
LLamado a expositores y talleristas
La Comisión CICAU y CoLEA Cono Sur (Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura) invitan a estudiantes universitarios, docentes, profesionales e investigadores a participar en la tercera edición del Congreso de Iniciación Científica en Arquitectura y Urbanismo Origen y Sostenibilidad / Dinergia. El mismo tendrá lugar en la ciudad de San Juan (Argentina) del 17 al 20 de abril de 2018.
En este marco, se encuentran abiertas las convocatorias a talleristas y expositores.La fecha límite de presentación es el 25 de febrero.
Instancia de presentación de cursos opcionales
Año lectivo 2018
Patio comunica que el próximo viernes 23 de febrero a las 11:00hs. en el salón 11 se estará llevando a cabo una instancia de presentación de los cursos opcionales correspondientes al año lectivo 2018.
Iniciación a la Producción Audiovisual y Multimedia | OpenFADU
Inscripciones abiertas
Iniciación a la Producción Audiovisual y Multimedia (IPAM) es un curso teórico-práctico electivo de grado que apoya al proyecto OpenFADU. Cuenta como materia electiva para todos los estudiantes de la carrera de Arquitectura, brindándoles un total de 6 créditos.
El curso se basa en dos instancias en las cuales los estudiantes que participen formarán grupos que filman y editan un curso de la carrera y luego producen un recurso audiovisual o multimedia original relacionado a la Facultad.
Las inscripciones se podrán realizar en las oficinas de Bedelía FADU hasta el 27 de febrero.*