Patio comparte dos talleres aprobados en la Mesa Coordinadora del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat:
-Taller Herramientas para la Innovación
-Taller Encararé
Patio comparte dos talleres aprobados en la Mesa Coordinadora del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat:
-Taller Herramientas para la Innovación
-Taller Encararé
Se comunica que están abiertas las inscripciones al Taller de Iniciación a la Producción Audiovisual y Multimedia, actividad electiva de 6 créditos para la carrera de Arquitectura.
El curso implica realizar las siguientes actividades:
-Asistir a un ciclo de 13 talleres formativos
-Registrar el curso de Acondicionamiento Natural
-Producir un recurso audiovisual o multimedia que podrá ser realizado sobre el contenido del curso filmado
Inscripciones en Bedelía hasta el 27 de julio inclusive
En el marco de la investigación para la tesis de grado sobre Inclusión Educativa que están desarrollando los estudiantes Betiana Cuadra y Alejandro Tejera, se convoca a estudiantes, docentes y profesionales de distintas disciplinas (psicomotricistas, psicólogos, psicoterapeutas, diseñadores, arquitectos, talleristas, técnicos en diferentes oficios) a participar del workshop Diseñar la Inclusión Educativa.
El mismo tendrá lugar los días viernes 21 y 28 de julio de 18:00hs. a 21:30hs. en la Sede Jackson de FADU.
Patio comparte el curso de educación permanente interservicio Planificación-Gestión integrada y participativa. Prácticas colectivas de participación en la toma de decisiones.
El mismo propone compartir algunos aportes centrales de la concepción metodológica Planificación-Gestión integrada y participativa que surge a mediados de los años ‘70 a partir de un encargo de UNESCO a FLACSO para llevar adelante un Programa de capacitación en la gestión de asentamientos humanos.
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a participar en el curso de formación didáctica Estrategias y materiales didácticos para trabajar con grupos numerosos, a cargo de la profesora Gabriela Augustowsky. Este curso aborda en términos teóricos y prácticos una serie de estrategias de enseñanza y herramientas para el desarrollo de materiales didácticos aptos para el trabajo en grandes grupos.
El mismo se desarrollará en los salones 11 y 20c de 13:30hs. a 18:30hs. los días 08 09 y 10 de agosto.
Cierre inscripciones: 4 de agosto
La Maestría en Información y Comunicación, de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) comparte el curso de posgrado Diálogos entre antropología, arquitectura y comunicación. del módulo Políticas de Información, Comunicación y Cultura.
Profesores: Fernanda Arêas Peixoto (USP) – Eduardo Álvarez Pedrosian (Udelar)
El 15 y 16 de setiembre en Facultad de Ciencias se realizará el Primer Congreso Regional sobre Riesgos Naturales. El evento reunirá a científicos de toda Latinoamérica, con el objetivo de reflexionar sobre la preparación de los países y el trabajo conjunto entre gobiernos y científicos ante fenómenos climáticos adversos, sismos, inundaciones, incendios, entre otros.
El objeto de este evento es fomentar el intercambio de opiniones, criterios y aportar a la actualización científica y tecnológica de los expertos, siendo una excelente oportunidad para que los países de la región, instituciones y organizaciones expongan el estado actual y las nuevas metas por conquistar.
Durante el mes de julio se llevarán a cabo dos cursos de interés para el ámbito educativo.
-Entornos Personales de Aprendizaje y Redes Académicas en la Enseñanza Universitaria
Dictado por Dr. Fernando Fraga Varela, profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad de Santiago de Compostela, España
–Profundización en el manejo del Entorno Virtual de Aprendizaje 2da edición
Impartido por José Fager (Asesor informático del DATA-ProEVA y docente de la FIC-UDELAR) y Christian Rodríguez (Asesor informático del DATA-ProEVA y Encargado del Unidad de informática de PSICO-UDELAR)
El Servicio de Investigación y Extensión comunica que se encuentran abiertas las inscripciones al Curso Escritura de trabajos académicos de investigación. El mismo se llevará a cabo del 28 de agosto a 8 de setiembre los lunes, miércoles y viernes, de 8:30hs. a 11:00hs. en salón 20b (carga horaria 20hs).
El curso está orientado a la producción de conocimiento, como un apoyo que proporcione herramientas de escritura académica a estudiantes y docentes de la Facultad. El programa que se adjunta se inspira en el del curso organizado por la Comisión Académica de Posgrado de la Universidad de la República Asesoría en redacción de tesis.
Inscripciones hasta el 14 de agosto vía mail a [email protected]
En el marco de profundización de los vínculos de cooperación entre Uruguay y la República Popular China, la Universidad de la República organiza y convoca a participar en el seminario Idioma y tradiciones culturales de China.
Este se desarrollará desde el 28 de julio al 11 de agosto del presente año, en horario de la mañana y de la tarde, en las instalaciones de la Facultad de Información y Comunicación.
Plazo para postularse: hasta el 26 de junio
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde el curso Orígenes y teorías del urbanismo. El nacimiento del Urbanismo y de los desarrollos de las teorías urbanas en el marco de las actividades de formación a jóvenes investigadores de la facultad y difusión a público general que realiza el Instituto de Teoría y Urbanismo (ITU). Asimismo, invita a participar de la conferencia abierta El estudio sobre el derecho a la felicidad urbana, dictados por el Profesor Giorgio Piccinato (Italia).
Fechas: 26 al 28 de junio de 2017, de 14:30hs. a 17:30hs
Inscripciones: del 12 al 21 de junio
Patio comparte la invitación de la Empresa Ingeniero Tugentman a la Convención Especial para Profesionales Proyección y nuevas tendencias en climatización. En esta ocasión se la convención contará con la presencia de Denis Zhao, instructor técnico de la fábrica GREE de china, principal fabricante de aires acondicionados del mundo.
El evento tendrá lugar el día viernes 16 de junio de 10:00hs. a 12:00hs. en el Hotel NH Columbia.