Están disponibles los horarios y salones (actualizados) para los cursos del primer semestre de las carreras de Arquitectura y de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual.
Enseñanza
Seminario del Taller de Arte y Programación
Espacio Interdisciplinario de la UdelaR
El Taller de Arte y Programación del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a los interesados en participar en el curso Seminario del Taller de Arte y Programación, que se dictará durante el primer semestre de 2012.
Por información sobre el curso, objetivos, metodología, horarios y otros, la primer reunión de difusión será el miércoles 14 de marzo de 16:00 a 19:00 hs. en el Espacio Interdisciplinario (Rodó 1843 esquina Frugoni).
La asignatura es opcional interdisciplinaria, para estudiantes de todas las carreras de la UdelaR. Es también curso de Actualización para docentes y egresados de la UdelaR y maestros y profesores de la ANEP.
II Simposio Internacional: Enseñanza para la Comprensión en la Educacion Superior
Universidad Nacional de Villa María
Se difunde la invitación que realiza la Universidad Nacional de Villa María, Argentina, al II Simposio Internacional “Enseñanza para la Comprensión en la Educación Superior”. Este se realiza conjuntamente con el Nodo Sur de “L@titud” (Latín American Initiative toward Understanding and Development Project Zero /Universidad de Harvard), y se contará con la presencia del Dr.David Perkins de la Universidad de Harvard.
Esta actividad se realizará los días 20, 21 y 22 de Septiembre de 2012, en la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, Argentina.
Descargue aquí más información:
Seminario de formación docente: «Producir con imágenes»
Inscripciones abiertas
Se informa que hasta el próximo 12 de marzo están abiertas las inscripciones para participar del Seminario de Formación Docente que dictará la docente Arq. Rita Molinos*: «Producir con imágenes. Aspectos teóricos y prácticos de la investigación con materiales visuales en historia de la arquitectura, el diseño y el urbanismo».
El seminario está dirigido a docentes e investigadores de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura en disciplinas vinculadas a la historia y teoría de la arquitectura y el urbanismo, proyecto, diseño y medios y técnicas de expresión.
El objetivo general es desarrollar las habilidades básicas para la incorporación de las imágenes en la formulación, proceso y presentación de clases y trabajos de investigación.
Inscripciones vía mail a la casilla [email protected] (cupos limitados).
Lea aquí más información y descargue el formulario de pre inscripción:
Informe del Consejo Directivo Central de la UdelaR
Informe de la Comisión Ejecutiva sobre Desarrollo de la Carrera Docente
Se informa que el CDC en la sesión del 20 de diciembre de 2011 resolvió apoyar por unanimidad de sus integrantes, 10 puntos sobre Desarrollo de la Carrera Docente.
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura
Área Historia y Crítica
En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 29 de febrero tuvo lugar la reunión semanal del grupo de trabajo correspondiente al área Historia y Crítica.
La coordinadora del área, Laura Alemán, ha escrito un breve resumen de lo allí discutido y acordado.
La próxima sesión será el miércoles 7 de marzo de 2012, a las 10:00 hs. en el salón 20C.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Descargue aquí el resumen de la reunión:
Revista de la Facultad de Arquitectura
Resultados Convocatoria a Artículos Académicos
En el día de ayer se dieron a conocer los resultados de la Convocatoria a Artículos Académicos para la Revista Facultad de Arquitectura
Los abstracts seleccionados podrán integrarse a la Revista en formato papel y/o web, decisión que realizará el Comité Editorial y el Editor de Contenidos luego del desarrollo de los mismos.
Los trabajos seleccionados (numerados abajo en el orden en el cual fueron recibidos) son los siguientes:
06- La condición difusa del diseño produciendo huellas en los espacios públicos
08- Los contornos de las ciudades. Espacio público, lugares y paisajes
12- Tres tiempos. Ser y estar en el espacio público
Descargue AQUÍ el ACTA con los resultados de la Convocatoria
Seminario Inicial 2012 «Lugares Habitables»
Actividad inaugural
Alberto Marcovecchio, SMA., FArq.
El pasado jueves 1º de marzo dio comienzo el Seminario Inicial 2012 «Lugares Habitables». Esta actividad académica constituye la introducción de la nueva generación de estudiantes a la vida universitaria y a las carreras vinculadas al diseño que dicta nuestra facultad.
La actividad inaugural se desarrolló en el salón de actos con la bienvenida del Decano Dr. Arq. Gustavo Scheps, así como del Centro de Estudiantes. Posteriormente el equipo docente responsable del Seminario realizó una exposición sobre sus alcances.
Vea aquí más información y fotos del evento inaugural:
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura
Área Tecnológica
En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 28 de febrero tuvo lugar la reunión del grupo de trabajo correspondiente al área Tecnológica.
La próxima sesión será mañana martes 6 de marzo de 2012, a las 19:00 hs. en la sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Descargue aquí el resumen de la reunión pasada:
Horarios y salones
Primer semestre de las Carreras de Arquitectura y LDCV
Están disponibles los horarios y salones (actualizados) para los cursos del primer semestre de las carreras de Arquitectura y de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual.
Becas para estudiantes de pregrado y posgrado
Canadá
Se difunde la convocatoria del programa de financiamiento del Gobierno canadiense para estadías cortas (4 a 6 meses) de estudiantes de pregrado y posgrado extranjeros en la UQAM.
Los estudiantes de pregrado tienen que hacer una solicitud de intercambio estudiantil, respaldado por un convenio interinstitucional.
Los estudiantes de posgrado realizarán una pasantía de investigación, y no se pueden inscribir a materias.
La fecha límite de postulación es el 23 de abril 2012. La postulación se hace vía la UQAM. No se acepta postulación directa del estudiante.
Lea aquí la descripción del programa completo:
«Urbanismo ecológico: Transformando sistemas urbanos»
Conferencia y debate
El próximo lunes 19 de marzo a las 12:00 hs., el Arquitecto alemán Steffen Lehmann (The University of South Australia, Adelaide) brindará la conferencia: «Urbanismo ecológico: Transformando sistemas urbanos», luego de la cual se abrirá un debate.
Será en el salón de actos de la facultad.
Esta es una actividad en el marco de Solar Decathlon.