Se informa del curso de Educuación Permanente: GESTIÓN DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN PARA ARQUITECTOS
Carga Horaria_ 15 horas de dictado – 5 clases de 3h
Días de clase_ 07, 14, 21 y 28 setiembre y 05 de octubre de 19 a 22 horas
Lea más información:
Se informa del curso de Educuación Permanente: GESTIÓN DE CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN PARA ARQUITECTOS
Carga Horaria_ 15 horas de dictado – 5 clases de 3h
Días de clase_ 07, 14, 21 y 28 setiembre y 05 de octubre de 19 a 22 horas
Lea más información:
El Departamento de Enseñanza de Anteproyecto y Proyecto de Arquitectura convoca a la entrega de Fallos del PREMIO ARQUISUR_Arq. JOSÉ MIGUEL AROZTEGUI – fase local -. El mismo se llevará a cabo el próximo viernes 20 de Agosto a las 12:00hs. en el Salón de Actos de Facultad.
Se informa que el Curso de Economía se dicta los martes en la mañana de 8:00 a 10:00hs. en el salón IC1
Taller Schelotto informa: ENCUENTRO CORDOBA_MONTEVIDEO
Esta semana visitan estudiantes y docentes de la Cátedra (Taller) de Mariano Faraci de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba para un intercambio académico.
Se realizará una Charla abierta en el salón del Taller Schelotto el viernes 20 19.30 hs.
De acuerdo a las disposiciones organizativas aprobadas por resolución del Consejo de Facultad de Arquitectura de fecha 24 de febrero de 2010, se fija un período de inscripciones para cubrir cupos vacantes, del 17 al 20 de agosto, por internet, para las siguientes materias:
Acondicionamiento Acústico Plan 2002 y anterior (82 plazas vacantes)
Acondicionamiento Lumínico Plan 2002 y anterior (80 plazas vacantes)
Ciencias Sociales – Sociología y Sociología I (87 plazas vacantes)
Construcción I Plan 2002 y Construcción I Mód. 1 (24 plazas vacantes)
Construcción IV plan 2002 y Construcción II mód. 1 (53 plazas vacantes)
Estabilidad de las construcciones I plan 2002 y anterior (25 plazas vacantes)
Más información aquí.
El curso se propone indagar en la generación de nuevas lógicas proyectuales del territorio costero, “el territorio como proyecto” incorporando una visón multidisciplinaria.
Se propone la elección de cuatro geografías como temáticas de abordaje Geografía del Ocio, Geografía Cultural, Geografía Ocupacional, Geografía Ambiental y diferentes soportes territoriales experimentales.
Descargue más información:
El curso del 2010 propone continuar el trabajo iniciado en las ediciones anteriores del laboratorio, es decir, investigar acerca de las transformaciones que operan actualmente en el territorio del Uruguay, y además, hacerlo desde múltiples herramientas. El objetivo del curso consiste en explorar problemas y mutaciones inducidas por la globalización y, al mismo tiempo, ensayar formas de pensamiento y representación que sean capaces de atrapar la complejidad inherente al mundo real.
ver: http://lbpc.blogspot.com/
Lea más información:
Se informa que el curso La Profundidad de la Pantalla se dictará LUNES, MIERCOLES y VIERNES de 20 a 22hs, la clase inaugural será el Lunes 16 de agosto a las 20 horas en el taller Danza.
Se informa que están abiertas las inscripciones para el Curso de Educación permanente: Introducción al concepto de protección contra incendio – PCI 2da Edición
Fecha de comienzo: 01 de setiembre
Lea más información:
En el marco del curso del primer semestre de Anteproyecto 2 del Taller Perdomo se realizó el ejercicio BOX/2010.
El mismo planteaba el desafío de imaginar la piel del BOX del Taller, el cual resultó una reflexión desprejuiciada a las capacidades poéticas de la tectónica y los materiales. Enfrentaba de manera nada inocente el vértigo de la escala 1/1 como táctica paralela de aprendizaje y proyecto.
Vea el video e imágenes del armado y lea las premisas del trabajo:
Se informa que la charla informativa del Curso opcional Agua y Ciudad se realizará el jueves 12 de agosto 9hs en sala de profesores.
Lea más información del curso: