La cátedra de Arquitectura y Teoría informa que la clase del jueves 13 de noviembre se dictará en el anfiteatro del aulario Massera (Faro) debido a actividades extra-curriculares de la Facultad de Ingeniería. Este cambio rige solamente por la fecha indicada.
Enseñanza
I Jornada Institucional nuevos Planes de Estudios: avances, desafíos y convergencias
Comisión Sectorial de Enseñanza, Comisión Académica de Grado, Unidad Académica.
Poner en común los principales avances y desafíos que presenta el proceso de transformación curricular de la Udelar e identificar las líneas de mejora que requieren ser profundizadas institucionalmente.
Directores y Comisiones de Carreras, Red de UAE, Directores Departamentos de Enseñanza y Jefes de Bedelías, SECIU, Grupo SIEn.
Programa PATEX (Programa de Atención al Estudiante Extracomunitario)
Universidad de Santiago de Compostela
El Servicio de Relaciones Exteriores de la Universidad de Santiago de Compostela envía información que puede ser de interés para quienes desean conocer los procedimientos para realizar algún tipo de estudio en la USC sin el amparo de un convenio bilateral, a través del programa PATEX (Programa de Atención al Estudiante Extracomunitario).
El programa PATEX es un procedimiento para acceder a realizar estudios de Máster o cursar un semestre de Grado, o un curso de Grado. Este programa facilita —a cualquier estudiante interesado en realizar estudios en la USC, de fuera del EEES— acceder a la misma en el marco de un sencillo protocolo de admisión. Es importante decir que este programa se facilita a los estudiantes free movers que se financian su matrícula, independientemente de que ellos puedan solicitar una beca de su país.
Registro al programa de primera experiencia laboral para egresados recientes
Registro permanente a inscripciones
Sección Comisiones informa que se encuentra abierto el registro permanente a inscripciones para el registro al programa de primera experiencia laboral para egresados recientes.
Intenciones integrales
Presentación del libro
El servicio de Investigación y Extensión invita a la presentación del libro Intenciones Integrales, en el marco del Seminario Internacional «Intenciones Integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible». Será este viernes 31 de octubre, de 9 a 13 hs., en el Salón de Actos del edificio central de la Facultad.
La publicación recoge los artículos seleccionados de la convocatoria abierta a estudiantes, docentes y egresados de la Universidad de la República sobre experiencias que integran las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión.
Pasantías en el exterior
Estudio Laguarda Low Architects
El Consejo de la Facultad de Arquitectura resolvió en fecha 22/10/2014 efectuar el siguiente llamado a aspirantes:
Llamado a aspirantes Nº 67/14
Llamado a estudiantes de la carrera de Arquitectura para la adjudicación de dos pasantías en el Estudio Laguarda Low Architects en el marco del Convenio de Programas de Pasantías en el Exterior.
Intenciones integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible
Seminario Internacional
Este miércoles 29 de octubre comienza el Seminario Internacional «Intenciones Integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible», organizado por la Facultad de Arquitectura con el objetivo de generar el intercambio y la reflexión a partir de la práctica, entre actores académicos, técnicos y sociales, en varias temáticas relevantes para el país y la región, a la vez que centrales a su quehacer académico.
Presentaciones de experiencias y mesas de intercambio en el marco de los siguientes temas: Hábitat y viviendas sostenibles; Metodologías participativas en la producción de hábitat sostenible; Sustentabilidad y gestión del agua en los espacios urbanos; y Universidad: Integralidad de las funciones y curricularización de la investigación y la extensión. 29 y 30 de octubre, a las 16.00hs en Sala de Consejo.
Presentación del libro Intenciones Integrales, publicación que recoge los artículos seleccionados de la convocatoria abierta a estudiantes, docentes y egresados de la Universidad de la República sobre experiencias que integran las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión. 31 de octubre, a las 9:00hs. en el Salón de Actos.
Intenciones integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible
Seminario Internacional
La Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República organiza el Seminario Internacional «Intenciones Integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible», con el objetivo de generar el intercambio y la reflexión a partir de la práctica, entre actores académicos, técnicos y sociales, en varias temáticas relevantes para el país y la región, a la vez que centrales a su quehacer académico.
Los días 29 y 30 de octubre, a las 16.00hs en Sala de Consejo, se realizarán presentaciones de experiencias y mesas de intercambio en el marco de los siguientes temas: Hábitat y viviendas sostenibles; Metodologías participativas en la producción de hábitat sostenible; Sustentabilidad y gestión del agua en los espacios urbanos; y Universidad: Integralidad de las funciones y curricularización de la investigación y la extensión.
El 31 de octubre, a las 9:00hs. en el Salón de Actos, será la presentación del libro Intenciones Integrales, publicación que recoge los artículos seleccionados de la convocatoria abierta a estudiantes, docentes y egresados de la Universidad de la República sobre experiencias que integran las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión.
Arquitectura y Teoría
Parcial extraordinario
La cátedra de Arquitectura y Teoría comunica que el jueves 30 de octubre se tomará el parcial extraordinario para los estudiantes que asistieron a la Bienal de Rosario, y aquellos con certificación de falta por fuerza mayor (enfermedad, etc.) debidamente justificada.
Será en el salón B01 del aulario Faro, a las 18:00 hs.
Entrega de títulos
Arquitectura y LDCV
El pasado 22 de octubre de 2014 fueron entregados los títulos a 20 arquitectos, y al primer graduado de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual.
Intenciones integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible
Seminario Internacional
La Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República organiza el Seminario Internacional «Intenciones Integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible», con el objetivo de generar el intercambio y la reflexión a partir de la práctica, entre actores académicos, técnicos y sociales, en varias temáticas relevantes para el país y la región, a la vez que centrales a su quehacer académico.
Los días 29 y 30 de octubre, a las 16.00hs en Sala de Consejo, se realizarán presentaciones de experiencias y mesas de intercambio en el marco de los siguientes temas: Hábitat y viviendas sostenibles; Metodologías participativas en la producción de hábitat sostenible; Sustentabilidad y gestión del agua en los espacios urbanos; y Universidad: Integralidad de las funciones y curricularización de la investigación y la extensión.
El 31 de octubre, a las 9:00hs. en el Salón de Actos, será la presentación del libro Intenciones Integrales, publicación que recoge los artículos seleccionados de la convocatoria abierta a estudiantes, docentes y egresados de la Universidad de la República sobre experiencias que integran las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión.
UNO:UNO en la Escuela Brasil
Curso Especies de Espacios - Introductorio Taller Danza
El equipo docente del curso Especies de Espacios – Introductorio Taller Danza comparte que el pasado viernes 26 de setiembre se realizó en el marco del curso de Anteproyecto Introductorio del Taller Danza, una instalación efímera en el patio de la Escuela Nº 17, Brasil.