Enseñanza

Intenciones integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible

Seminario Internacional

La Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República organiza el Seminario Internacional «Intenciones Integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible», con el objetivo de generar el intercambio y la reflexión a partir de la práctica, entre actores académicos, técnicos y sociales, en varias temáticas relevantes para el país y la región, a la vez que centrales a su quehacer académico.

Los días 29 y 30 de octubre, a las 16.00hs en Sala de Consejo, se realizarán presentaciones de experiencias y mesas de intercambio en el marco de los siguientes temas: Hábitat y viviendas sostenibles; Metodologías participativas en la producción de hábitat sostenible; Sustentabilidad y gestión del agua en los espacios urbanos; y Universidad: Integralidad de las funciones y curricularización de la investigación y la extensión.

El 31 de octubre, a las 9:00hs. en el Salón de Actos,  será la presentación del libro Intenciones Integrales, publicación que recoge los artículos seleccionados de la convocatoria abierta a estudiantes, docentes y egresados de la Universidad de la República sobre experiencias que integran las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión.

Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Investigación
Leer +

UNO:UNO en la Escuela Brasil

Curso Especies de Espacios - Introductorio Taller Danza

El equipo docente del curso Especies de Espacios – Introductorio Taller Danza comparte que el pasado viernes 26 de setiembre se realizó en el marco del curso de Anteproyecto Introductorio del Taller Danza, una instalación efímera en el patio de la Escuela Nº 17, Brasil.

Enseñanza
Leer +

Concurso Estudiantil «Premio Red Alvar 2014»

2014-10-03

 

El DEAPA difunde la convocatoria a la participación de Anteproyectos y Proyectos de cursos de grado al Concurso Estudiantil «Premio Red Alvar» 2014.

 

El concurso está destinado a estudiantes de las Facultades de Arquitectura pertenecientes a la Red Alvar, enfocado a promover el interés de los futuros Arquitectos en conservar, preservar, rehabilitar y revitalizar el Patrimonio Urbano y Arquitectónico.

 

Las áreas temáticas del Concurso son las siguientes:
• Intervenciones contemporáneas sobre edificaciones con valor patrimonial, con o sin declaración oficial.
• Intervenciones contemporáneas sobre un área o zona con valor patrimonial, con o sin declaración oficial.

Becas y Concursos Enseñanza Novedades
Leer +

Charla: «Uruguay en Danza. Arquitecturas y territorialidades emergentes en la pampa celeste»

Diego Capandeguy y Federico Gastambide

2014-09-25
10:30
Taller Danza

Entre el jueves 25 y el sábado 27 de setiembre la Cátedra de Proyecto de Alejandro Cohen de la Universidad Nacional de Córdoba, con 80 estudiantes, visitarán la Facultad y los cursos de Urbanismo del Taller Danza, como parte del ciclo de urbanismo: Peregrinaje cordobés en la primavera montevideana.
En ese marco, el jueves 25 de setiembre a las 10:30hs., Diego Capandeguy y Federico Gastambide brindarán la charla «Uruguay en Danza. Arquitecturas y territorialidades emergentes en la pampa celeste».

Enseñanza Novedades
Leer +

Hábitat y Vivienda Social en el Uruguay

Recopilación y revisión del estado del conocimiento

Se informa que están disponibles los dos primeros e-books de la Serie Hábitat y Vivienda en Uruguay. Bibliografía. Estos son el producto final de la investigación Recopilación y revisión del estado del conocimiento en torno al hábitat y vivienda social en el Uruguay con comentarios a cargo de Dr. Mario Barité y Arq. Andrés Mazzini, convocada y nanciada por el Comité Académico HABITAhABILIDAD de la Facultad de Arquitectura, Udelar.

Enseñanza Investigación Novedades Publicaciones
Leer +

Evaluación Docente

Nuevos Formularios

El Servicio de Enseñanza de Grado informa que el Consejo de la Facultad aprobó, con fecha 16 de julio de 2014, los nuevos formularios de (i) evaluación estudiantil -de cursos y desempeño docente-, (ii) autoevaluación docente y (iii) evaluación por parte del docente responsable. A través de los mismos se evaluarán todas las unidades curriculares así como el desempeño de los docentes que dependen de la Facultad de Arquitectura. Su aplicación comenzará en el 2º semestre de 2014.

Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Introducción a la didáctica proyectual

Conferencia + Taller

2014-10-06
9:00 a 12:00 y 15:00 a 18:00
Salones de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Sede Central

El Servicio de Enseñanza de Grado invita a los docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en la actividad de formación didáctica Introducción a la didáctica proyectual, a cargo de los profesores Claudio Araneda y Rodrigo Lagos, de la Universidad del Bío Bío (Concepción, Chile).

El objetivo general de la actividad es “introducir nociones epistemológicas básicas sobre el fenómeno de enseñanza/aprendizaje del diseño a la luz de la experiencia del Magíster en Didáctica Proyectual” de la universidad mencionada.

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +