Extensión

Raíces en los muros

Huertas comunitarias en vacíos urbanos para la transición ecológica

2022-04-03
15:00
Piedras entre Juan Carlos Gómez e Ituzaingó, Ciudad Vieja, Montevideo.

El proyecto de extensión Raíces en los muros. Huertas comunitarias en vacíos urbanos para la transición ecológica invita a la comunidad FADU a participar del taller Tierra en la ciudad que tendrá lugar el domingo 03 de abril de 15:00hs. a 18:00hs.

Raíces en los muros se propone iniciar un proceso de intercambio de saberes a través de encuentros teórico-prácticos entre estudiantes, docentes, vecinos y vecinas, organizaciones sociales, e instituciones, en torno a las dimensiones arquitectónicas, tecnológicas, sociales, urbanas y paisajístico-ambientales, de las huertas urbanas.

El proyecto se localiza en la Huerta Comunitaria de Piedras ubicada en dos predios propiedad de la Intendencia de Montevideo, actualmente en custodia por las cooperativas de viviendas Covi Pedro y Covi Aduana, en la Ciudad Vieja de Montevideo. 

Extensión Novedades
Leer +

EFI Soberanía alimentaria en los barrios

Inscripciones abiertas

El Programa Integral Metropolitano comunica que se encuentra abiertas las inscripciones para una nueva edición del Espacio de Formación Integral (EFI) Soberanía alimentaria en los barrios.

El objetivo será contribuir al fortalecimiento de colectivos y organizaciones comunitarias dedicadas a la producción y abastecimiento de alimentos (huertas y cocinas comunitarias), especialmente aquellas experiencias que intensificaron sus acciones producto de la emergencia sanitaria y sus efectos.

Inscripciones hasta el 07 de abril

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Curso-taller Registros audiovisuales

Inscripciones abiertas

Patio comparte el curso-taller Registros audiovisuales: una herramienta para el abordaje en extensión, dirigido a interesados en el desarrollo de proyectos de extensión universitaria.

Tendrá un límite de 40 participantes. En el caso que el número de inscriptos supere el límite, se dará prioridad a estudiantes involucrados en procesos de extensión y que no posean experiencia previa en la producción audiovisual.

Las pre inscripciones son hasta el 08 de abril de 2022

Cursos y Seminarios Extensión Posgrados
Leer +

Fortalecimiento de Trayectorias Integrales a desarrollarse en el período 2023-2025

Convocatoria CSEAM

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM), de la Universidad de la República, convoca a la presentación de Proyectos para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales a desarrollarse en el período 2023-2025.

La modalidad de Fortalecimiento de Trayectorias Integrales se orienta a fortalecer y consolidar el desarrollo y la formación en extensión a través de acciones en terreno, fomentando el trabajo interdisciplinario y la articulación de funciones universitarias (enseñanza, investigación y extensión). Se propone también, a contribuir al respeto y plena vigencia de los derechos humanos desde una perspectiva integral y multidisciplinaria de los mismos.

Fecha de cierre: 03 de agosto de 2022 

Extensión Llamados Novedades
Leer +

Guía para la escritura de artículos académicos de extensión universitaria

Documentación disponible

El Servicio de Investigación y Extensión comparte la Guía para la escritura de artículos académicos de extensión universitaria, elaborada por la Universidad Nacional del Litoral (Argentina). 

Esta Guía acompaña los cursos y talleres sobre Escritura académica en extensión universitaria que a partir del año 2017 viene realizando el equipo editorial de la Revista +E. La Guía aborda la estructura básica, identifica los problemas más frecuentes, brinda recomendaciones de escritura y herramientas digitales que colaboran con la redacción de los textos. Por último, se lista bibliografía útil sobre distintas piezas de escritura.

Extensión Novedades
Leer +

EFI Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles

Inscripciones abiertas

El Programa Integral Metropolitano comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para una nueva edición del Espacio de Formación Integral (EFI) Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles destinado a estudiantes avanzados de las diferentes carreras de la Udelar y del Instituto de Formación en Educación Social.

La propuesta parte del interés de abordar las territorialidades que se conforman a partir de habitar un mismo barrio, indagando sobre los modos de habitar la vida cotidiana barrial. Este año el EFI se centrará en la perspectiva de las infancias y juventudes que viven en estos territorios.

El curso se desarrollará los martes de 14:00hs. a 16:30hs. en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo.

Inscripciones hasta el 28 de marzo

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Proyectos de Desarrollo de la Extensión Universitaria 2022 -2023

Convocatoria CSEAM

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de Proyectos de Desarrollo de la Extensión Universitaria a desarrollarse en 2023.

Esta modalidad se orienta al desarrollo de la extensión universitaria de equipos de la Universidad de la República, con trayectoria y producción académica previa en torno a un problema de intervención.

Fecha de cierre: 06 de julio de 2022

Extensión Llamados Novedades
Leer +

Taller de cooperativismo, asociativismo y economía solidaria 2022

Curso del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio

Están abiertas las inscripciones al Curso Taller de cooperativismo, asociativismo y economía solidaria, que desarrolla el Área de Estudios Cooperativos y Economía Solidaria del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM).

La edición se desarrollará a través de cuatro talleres temáticos de manera presencial y solo se podrá participar solo en uno de los mismos.

– Taller de educación y procesos colectivos
– Taller de redes asociativas alimentarias: tensiones y puentes urbano – rurales
– Taller de feminismos y economía social y solidaria
– Taller de gestión colectiva y cooperación social

Inscripciones abiertas hasta el 14 de marzo

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Apoyo a Actividades en el Medio 2022-2023

Convocatoria CSEAM

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República realiza anualmente una convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios.

Esta modalidad pretende promover el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural, y la divulgación de conocimiento realizadas en la Universidad de la República, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de derechos humanos.

En un sentido amplio, las actividades en el medio comprenden las acciones llevadas adelante por universitarios/as en vínculo con colectivos e instituciones no universitarias, en modalidades de intercambio diverso, por ejemplo, a través de actividades de asistencia, difusión, divulgación científica, transferencia tecnológica, consulta o producción artística.

La modalidad también puede utilizarse como un instrumento para el desarrollo de actividades puntuales y acotadas enmarcadas en procesos de extensión.

Fecha de primer cierre: 25 de abril de 2022
Fecha de segundo cierre: 01 de octubre de 2022

Extensión Llamados Novedades
Leer +

Convocatoria Proyectos de extensión y actividades en el medio 2022

Postulaciones abiertas

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones

El Decano de Facultad resolvió el 12/11/21 efectuar la siguiente convocatoria:

Convocatoria interna N.º31/21 a proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2022

Convocatoria interna a equipos de docentes, estudiantes y/o egresados para la presentación de proyectos de Extensión y Actividades en el Medio.

Se podrán presentar proyectos de ejecución anual (10 meses) o semestral (5 meses), financiados con el equivalente a 2 docentes Gº1 con 20 hs. cada uno (durante 10 o 5 meses respectivamente)

Apertura: viernes 19 de noviembre de 2021
Cierre: lunes 07 de marzo de 2022, 13:00hs.

Extensión Llamados Novedades
Leer +

Raíces en los muros

Huertas comunitarias en vacíos urbanos para la transición ecológica

Piedras entre Juan Carlos Gómez e Ituzaingó, Ciudad Vieja, Montevideo.

El proyecto de extensión Raíces en los muros. Huertas comunitarias en vacíos urbanos para la transición ecológica invita a la comunidad FADU a participar del taller de verano Tierra en la ciudad que tendrá lugar el viernes 04 y el domingo 06 de marzo.

Raíces en los muros se propone iniciar un proceso de intercambio de saberes a través de encuentros teórico-prácticos entre estudiantes, docentes, vecinos y vecinas, organizaciones sociales, e instituciones, en torno a las dimensiones arquitectónicas, tecnológicas, sociales, urbanas y paisajístico-ambientales, de las huertas urbanas.

El proyecto se localiza en la Huerta Comunitaria de Piedras ubicada en dos predios propiedad de la Intendencia de Montevideo, actualmente en custodia por las cooperativas de viviendas Covi Pedro y Covi Aduana, en la Ciudad Vieja de Montevideo. 

Extensión Novedades
Leer +

Fortalecimiento de Trayectorias Integrales a desarrollarse en el período 2023-2025

Convocatoria CSEAM

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM), de la Universidad de la República, convoca a la presentación de Proyectos para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales a desarrollarse en el período 2023-2025.

La modalidad de Fortalecimiento de Trayectorias Integrales se orienta a fortalecer y consolidar el desarrollo y la formación en extensión a través de acciones en terreno, fomentando el trabajo interdisciplinario y la articulación de funciones universitarias (enseñanza, investigación y extensión). Se propone también, a contribuir al respeto y plena vigencia de los derechos humanos desde una perspectiva integral y multidisciplinaria de los mismos.

Fecha de cierre: 03 de agosto de 2022 

Extensión Llamados Novedades
Leer +