Extensión

Ad@pta FADU_Registro del Cambio

Llamado a presentación de trabajos y tesis de grado, posgrado, extensión e investigación

Ad@pta FADU es un conjunto de actividades de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que tiene por objetivo el desarrollo de conocimiento en materia de adaptación edilicia y urbana al cambio y variabilidad climática (CVC).

En el marco de este proyecto surge el Registro del Cambio como una herramienta que posiciona en la agenda académica de la FADU a estas temáticas e incentiva a trabajar con ellas.

A partir de la amplia recepción que tuvo la convocatoria de proyectos y trabajos de grado, posgrado, extensión e investigación en 2020, se generó un primer repositorio que sigue en permanente construcción en el tiempo. En este escenario, Ad@pta FADU invita a toda la comunidad FADU que se encuentre trabajando sobre estas temáticas a participar de la convocatoria 2021.

El período de recepción de los proyectos y/o trabajos de investigación está comprendido del 04 al 22 de octubre de 2021 a las 23:59hs.

Enseñanza Extensión Investigación Novedades Posgrados
Leer +

Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos 2022

Nueva fecha de cierre

La Universidad de la República ha definido que la función de extensión asuma una perspectiva de derechos humanos contribuyendo a promover una cultura integral en cuanto a su reconocimiento y ejercicio.
 
En este sentido, la modalidad de Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos se orienta a fortalecer y estimular el desarrollo en extensión, y a contribuir a una cultura de respeto y plena vigencia de los derechos humanos desde una perspectiva integral y multidisciplinaria de los mismos.
 
Fecha de cierre (prorrogada): 18 de octubre de 2021, 23:59hs.
Extensión Novedades
Leer +

Llamados Programas APEX

Próximas convocatorias

Patio comparte el llamado del Programa APEX a Aspirantes Grados 3 y 4 en las Áreas Salud y Social:

– Llamado a aspirantes para la provisión efectiva del cargo de Profesor/a Agregado/a (Grado 4, 30 hs semanales) del Área Salud del Programa APEX. Universidad De la República.

– Llamado a aspirantes para la provisión efectiva del cargo de Profesor/a Agregado/a (Grado 4, 30 hs semanales) del Área Social del Programa APEX. Universidad De la República.

– Llamado a Aspirantes Profesor Adjunto, 1 (un) Grado 3, 20 horas, Area Social, para el Programa Apex.

Plazo de inscripción: 01 de setiembre al 03 de noviembre de 2020

Extensión Llamados Novedades
Leer +

Ad@pta FADU_Registro del Cambio

Llamado a presentación de trabajos y tesis de grado, posgrado, extensión e investigación

Ad@pta FADU es un conjunto de actividades de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que tiene por objetivo el desarrollo de conocimiento en materia de adaptación edilicia y urbana al cambio y variabilidad climática (CVC).

En el marco de este proyecto surge el Registro del Cambio como una herramienta que posiciona en la agenda académica de la FADU a estas temáticas e incentiva a trabajar con ellas.

A partir de la amplia recepción que tuvo la convocatoria de proyectos y trabajos de grado, posgrado, extensión e investigación en 2020, se generó un primer repositorio que sigue en permanente construcción en el tiempo. En este escenario, Ad@pta FADU invita a toda la comunidad FADU que se encuentre trabajando sobre estas temáticas a participar de la convocatoria 2021.

El período de recepción de los proyectos y/o trabajos de investigación está comprendido del 04 al 18 de octubre de 2021 a las 23:59hs.

Enseñanza Extensión Investigación Novedades Posgrados
Leer +

Comunicación y Movimientos

Seminario

Se encuentran abiertas las inscripciones para el Seminario Comunicación y Movimientos: forma político-comunicacional de las luchas sociales, organizado por el Área Sector Productivo y Organizaciones Sociales del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio.

El seminario se edita por segundo año consecutivo y es dirigido a estudiantes de grado de toda la Universidad de la República, buscando aportar a la reflexión y acción en torno al trabajo con diversos actores sociales.

Inscripciones hasta el 03 de octubre

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Arquisur 2021

Novedades 3era circular

Patio comunica la novedades de la tercera circular del XXXIX Encuentro Arquisur y el XXIV Congreso Arquisur, Universidad y Sociedad en la Pospandemia: Latinoamérica y la construcción de Espacios para un Desarrollo Recíproco, que tendrá lugar del 04 al 07 de octubre del corriente año. Esta edición es organizada en conjunto por FAU/UNT de Argentina y FAU/UCHILE de Chile.

– Presentación de ponencias: prorrogada hasta el 17 de setiembre
– Inscripción de estudiantes interesados a participar en workshops: a partir del 06 de setiembre
– Inscripciones generales: a partir del 06 de setiembre

Extensión Investigación Llamados Novedades
Leer +

Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos 2022

Nueva fecha de cierre

La Universidad de la República ha definido que la función de extensión asuma una perspectiva de derechos humanos contribuyendo a promover una cultura integral en cuanto a su reconocimiento y ejercicio.
 
En este sentido, la modalidad de Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos se orienta a fortalecer y estimular el desarrollo en extensión, y a contribuir a una cultura de respeto y plena vigencia de los derechos humanos desde una perspectiva integral y multidisciplinaria de los mismos.
 
Fecha de cierre (prorrogada): 18 de octubre de 2021, 23:59hs.
Extensión Novedades
Leer +

Proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria 2021-2022, Modalidad 2

Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria a desarrollarse en 2021-2022, en su Modalidad 2.

La convocatoria busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.

¿Porque participar en un proyecto de extensión?

Extensión Novedades
Leer +

Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos 2022

Convocatoria de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio

La Universidad de la República ha definido que la función de extensión asuma una perspectiva de derechos humanos contribuyendo a promover una cultura integral en cuanto a su reconocimiento y ejercicio.
 
En este sentido, la modalidad de Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos se orienta a fortalecer y estimular el desarrollo en extensión, y a contribuir a una cultura de respeto y plena vigencia de los derechos humanos desde una perspectiva integral y multidisciplinaria de los mismos.
 
Fecha de cierre: 11 de octubre de 2021
Extensión Novedades
Leer +

De la casa a la ciudad

Pasantía electiva

Patio comparte la pasantía electiva De la casa a la ciudad, enmarcada en el proyecto de extensión El espacio de los cuidados en el cooperativismo de vivienda. Alternativas con perspectiva de género en el contexto del COVID-19, aprobada en el ámbito de la convocatoria a Proyectos de Extensión para atender la Emergencia Social ante el COVID 19 (CSEAM 2020-2021).

La propuesta vincula redes académicas y de activistas, y tiene como objetivo construir de manera colectiva y participada, desde una perspectiva de género, una mirada crítica y propositiva a los modos de construcción y usos del espacio colectivo de las cooperativas de vivienda de ayuda mutua, poniendo especial atención a la potencialidad del uso colectivo de estos espacios en contexto COVID 19.

Fecha límite de inscripciones: viernes 27 de agosto, 23:59hs. Una vez pasado este plazo se informará mediante correo electrónico inscripción.

Enseñanza Extensión Novedades
Leer +

Seminario Las formas de la desigualdad, los modos de lo común

Experiencias universitarias desde el territorio en el marco del Programa Integral Metropolitano

2021-08-26

El 26 y 27 de agosto se llevará a cabo el seminario Las formas de la desigualdad, los modos de lo común: experiencias universitarias desde el territorio en el marco del Programa Integral Metropolitano, un espacio de reflexión, intercambio y difusión de algunos de los procesos de trabajo llevados a cabo en el último año.

El evento se compone de 4 mesas temáticas que se distribuyen dos por cada una de las jornadas y van en el horario de 10:00hs. a 13:30hs. y de 18:00hs. a 20:00hs. Todas las mesas de trabajo del seminario son abiertas al público en general, y se transmitirán a través del canal de YouTube del PIM.

Extensión Novedades Udelar
Leer +

Proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria 2021-2022

Nueva fecha de cierre Modalidad 1

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria a desarrollarse en 2021-2022.

La convocatoria busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.

Se habilitan dos modalidades de postulación:

– a través de un perfil de proyecto (cierra el 27 de agosto del 2021, fecha prorrogada)
– a través de la presentación de un proyecto (cierra el 24 de setiembre de 2021)

Extensión Llamados Novedades
Leer +