Extensión

Integralidad en FADU

Enseñanza, Investigación y Extensión

FADU

Patio reitera la invitación al curso de escritura de artículos científico-académicos, en el marco del ciclo Integralidad en Fadu.

En este ciclo se presentan algunas actividades que abordan la interacción entre las funciones universitarias en la Facultad. Esta diversidad de actividades muestra la versatilidad de las interacciones, en un camino de reciente iniciación y grandes incertidumbres. El ciclo se genera como una pausa académica para pensar e intercambiar en la construcción colectiva de la Facultad.

Curso de escritura de artículos científico-académicos
Miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de junio, de 9:00hs. a 12:00hs. en el salón 20B. El objetivo es brindar algunas herramientas para la redacción de artículos académico – científicos, para mejorar la comunicación de trabajos de grado, posgrado, investigación, enseñanza y/o extensión en ámbitos de revisión académica como revistas especializadas, congresos, seminarios, etc. El curso es de libre acceso, con cupo. Para inscribirse se debe enviar un mail a [email protected] con los siguientes datos: nombre, carrera, ámbito, (si tiene un artículo ya escrito, adjuntarlo para discusión).
El plazo de inscripción es hasta el lunes 20 de junio, se entregará certificado de asistencia.

Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Investigación Novedades
Leer +

Integralidad en FADU

Enseñanza, Investigación y Extensión

Integralidad en FADU: Enseñanza, Investigación y Extensión.

En este ciclo se presentan algunas actividades que abordan la interacción entre las funciones universitarias en la Facultad. Esta diversidad de actividades muestra la versatilidad de las interacciones, en un camino de reciente iniciación y grandes incertidumbres. El ciclo se genera como una pausa académica para pensar e intercambiar en la construcción colectiva de la Facultad.

Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Investigación Novedades
Leer +

Proyecto Totora: Diseño en la práctica y Desarrollo Local

Convocatoria estudiantes de FADU interesados en participación en proyecto de extensión 2016

Se pretende a partir de un intercambio activo entre varias comunidades académicas (principalmente EUCD y Trabajo Social) fortalecer el sector productivo de las fibras naturales (de San José) y el cual viene trabajando para formalizar sus procesos de trabajo desde el 2012 a través del Proyecto Integral Trabajo y Cuestión Agraria perteneciente al Departamento de Trabajo Social de FCS.

Comienzo: viernes 3 de junio 2016.
Finalización: noviembre 2016.

Extensión Novedades
Leer +

Pasantía Interdisciplinaria Educación – Acción en contextos de encierro

Inscripciones abiertas

Se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la edición 2016 de la Pasantía Interdisciplinaria Educación – Acción en contextos de encierro

Las inscripciones se realizan a partir del lunes 23 de mayo y van hasta el 6 de junio. La propuesta es sostenida por un equipo de docentes del Programa Integral Metropolitano, la Facultad de Agronomía, la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

Extensión Novedades
Leer +

Yo soy EFI Resultados

Llamado de Auto-Identificación como Espacios de Formación Integral (EFI) 2016

Patio comparte el resultado del llamado de Auto-Identificación a Espacios de Formación Integral (EFI) 2016.

Este año se presentaron 14 EFIs.

Extensión Novedades
Leer +

Calendario convocatorias CSEAM 2016

Novedades

Informamos que la CSEAM aprobó el siguiente calendario de convocatorias para 2016.

Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2016-2017
Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria
Convocatoria para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2017

Extensión Novedades
Leer +

La ciudad de Dolores e inundaciones, aportes desde FADU

Se recibirán donaciones hasta el día sábado 7 de mayo

Ante los conocidos hechos sucedidos en la ciudad de Dolores y varios departamentos del país, la FADU reconoce la necesidad de aunar esfuerzos y coordinar una acción conjunta, tanto en el plano de lo inmediato como en la implementación de acciones a mediano y largo plazo.

Actualmente, el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), y el Grupo de Gestión Integral de Riesgo de la Udelar (GGIR) están llevando a cabo las tareas de relevamiento y centralización de la información, junto con los planes de acción. La FADU participará de los mismos a partir de la articulación entre los distintos ámbitos académicos y gremiales, coordinada por el Servicio de Investigación y Extensión (SIE).

Cómo participar:
Recepción de Donaciones en FADU, se recibirán hasta el día sábado 7 de mayo.
-Clasificación de donaciones
-Participación en acciones a mediano y largo plazo

Extensión Institución Novedades Udelar
Leer +

La ciudad de Dolores e inundaciones

Aportes desde FADU

Ante los conocidos hechos sucedidos en la ciudad de Dolores y varios departamentos del país, la FADU reconoce la necesidad de aunar esfuerzos y coordinar una acción conjunta, tanto en el plano de lo inmediato como en la implementación de acciones a mediano y largo plazo.

Actualmente, el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), y el Grupo de Gestión Integral de Riesgo de la Udelar (GGIR) están llevando a cabo las tareas de relevamiento y centralización de la información, junto con los planes de acción. La FADU participará de los mismos a partir de la articulación entre los distintos ámbitos académicos y gremiales, coordinada por el Servicio de Investigación y Extensión (SIE).

Cómo participar:
-Recepción de Donaciones en FADU
-Clasificación de donaciones
-Participación en acciones a mediano y largo plazo

Extensión Institución Novedades Udelar
Leer +

La ciudad de Dolores e inundaciones

Aportes desde FADU

Ante los conocidos hechos sucedidos en la ciudad de Dolores y varios departamentos del país, la FADU reconoce la necesidad de aunar esfuerzos y coordinar una acción conjunta, tanto en el plano de lo inmediato como en la implementación de acciones a mediano y largo plazo.

Actualmente, el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), y el Grupo de Gestión Integral de Riesgo de la Udelar (GGIR) están llevando a cabo las tareas de relevamiento y centralización de la información, junto con los planes de acción. La FADU participará de los mismos a partir de la articulación entre los distintos ámbitos académicos y gremiales, coordinada por el Servicio de Investigación y Extensión (SIE).

Cómo participar:
-Recepción de Donaciones en FADU
-Clasificación de donaciones
-Participación en acciones a mediano y largo plazo

Extensión Institución Novedades Udelar
Leer +

La ciudad de Dolores e inundaciones

Aportes desde FADU

Ante los conocidos hechos sucedidos en la ciudad de Dolores y varios departamentos del país, la FADU reconoce la necesidad de aunar esfuerzos y coordinar una acción conjunta, tanto en el plano de lo inmediato como en la implementación de acciones a mediano y largo plazo.

Actualmente, el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), y el Grupo de Gestión Integral de Riesgo de la Udelar (GGIR) están llevando a cabo las tareas de relevamiento y centralización de la información, junto con los planes de acción. La FADU participará de los mismos a partir de la articulación entre los distintos ámbitos académicos y gremiales, coordinada por el Servicio de Investigación y Extensión (SIE).

Cómo participar:
-Recepción de Donaciones en FADU
-Clasificación de donaciones
-Participación en acciones a mediano y largo plazo

Extensión Institución Novedades Udelar
Leer +

Yo soy EFI

Llamado de Auto-Identificación como Espacios de Formación Integral 2016

Se convoca a todos los equipos docentes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UdelaR (FADU), a presentar propuestas de Espacios de Formación Integral a desarrollarse durante el 2016. Las actividades deberán involucrar estudiantes de FADU.

Los equipos docentes podrán postular al presente llamado hasta el 10 de abril.

Extensión Llamados Novedades
Leer +