En el pasado mes de octubre tuvo lugar el Taller de Obra (semana de construcción) en el LEAC Integral, que llevaron a cabo estudiantes y docentes de FArq., invitados y vecinos, en la ex cárcel de Miguelete.
Vea aquí las fotografías de la actividad:
En el pasado mes de octubre tuvo lugar el Taller de Obra (semana de construcción) en el LEAC Integral, que llevaron a cabo estudiantes y docentes de FArq., invitados y vecinos, en la ex cárcel de Miguelete.
Vea aquí las fotografías de la actividad:
Se difunden las nuevas adquisiciones de la Biblioteca y la actualización de las revistas más usadas que han entrado durante el mes de octubre.
Se recuerda el Ciclo de reflexión sobre desarrollo territorial y descentralización en el Uruguay.
Acceda al programa actualizado de las próximas jornadas aquí:
Se difunde la charla «Abordajes conceptuales-metodológicos de la producción social del hábitat», la cual pretende ser un diálogo entre organizaciones sociales y movimientos vinculados a la temática. Participará el distinguido intelectual Enrique Ortiz, presidente de la Coalición Internacional de Hábitat y referente en el tema de producción social del hábitat y la vivienda en Latinoamérica.
Se difunde la segunda edición del Foro Regional sobre «Perspectivas para el Desarrollo Sustentable con Inclusión Social en América Latina».
Tiene el objetivo de ahondar en el análisis de los desafíos ambientales y territoriales de la planificación del desarrollo en nuestra región, con especial atención a la inclusión social.
Organiza:
Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Uruguay
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Se difunde el «Curso y Conferencia de Historia Ambiental» del Profesor Miguel Aguilar Robledo de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí – Mexico.
Los días 6, 7, 8 y 9 de noviembre se realizará en Montevideo el Extenso 2013, 1er. Congreso de Extensión organizado por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
El evento está destinado a estudiantes, graduados, docentes, trabajadores universitarios en general, organizaciones sociales, territoriales e instituciones públicas. La invitación es a reflexionar colectivamente acerca de la capacidad transformadora de la extensión, sobre los procesos de reforma universitaria y sobre la promoción de una Universidad comprometida con la transformación social.
Asimismo se informa que los ejes 9 y 11 del programa serán llevados a cabo en Facultad. Los mismos son «Hábitat Social y Derecho a la Ciudad» y «Patrimonio: Co-construcción y gestión desde una perspectiva integral».
El próximo miércoles 30 de octubre, entre las 14:00 y las 16:30 hs., el Proyecto «Ajedrez Udelar», brindará un Seminario en el que se presentarán el avance de las investigaciones y los trabajos académicos que se llevan adelante en la Udelar, con el impulso del Proyecto.
La cita es en el Salón 26 de la Facultad de Derecho, entre las 14:00 y las 16:30 horas. Se contará con la exposición de las obras de los estudiantes del la Escuela Universitaria Centro de Diseño, y se compartirá un lunch como cierre.
Los días 6, 7, 8 y 9 de noviembre se realizará en Montevideo el Extenso 2013, 1er. Congreso de Extensión organizado por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
El evento está destinado a estudiantes, graduados, docentes, trabajadores universitarios en general, organizaciones sociales, territoriales e instituciones públicas. La invitación es a reflexionar colectivamente acerca de la capacidad transformadora de la extensión, sobre los procesos de reforma universitaria y sobre la promoción de una Universidad comprometida con la transformación social.
Vea aquí la agenda de actividades:
Se difunde el Ciclo de reflexión sobre desarrollo territorial y descentralización en el Uruguay.
Los días 6,7, 8 y 9 de noviembre se realizará en Montevideo el Extenso 2013, 1er. Congreso de Extensión organizado por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
En el marco del Extenso se realizarán los días 4 y 5 de noviembre una serie de cursos pre congreso.
Estas instancias de formación tendrán lugar en diferentes localidades del país y son organizadas en articulación con organizaciones sociales nacionales e internacionales. El cometido es generar insumos, aportes y reflexiones que puedan luego ponerse en juego en el marco del Extenso.
Vea más sobre los cursos aquí:
Se difunden dos llamados abiertos de la Comisión Académica de Posgrado:
-Promoción de la Calidad de los Programas de Posgrado 2014.
-Apoyo Institucional a Posgrado de la Universidad de la República 2014.