Se informa que se encuentra abierta la inscripción para la Maestría en Desarrollo Sustentable de la Universidad Nacional de Lanús.
Extensión
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura
Área tecnológica | Área histórico-teórico-crítica
En el marco de la discusión del nuevo Plan de Estudio se ha planteado en el Área Tecnológica la necesidad de poder colectivizar las diferentes actividades que se desarrollan en todos los ámbitos del Área. Con este motivo se invita a los responsables de los diferentes ámbitos académicos a participar de la segunda instancia del ciclo, hoy jueves 29 de 14:00 a 16:00 hs. en la Sala del Consejo, en los que se expondrán las experiencias y actividades desarrolladas por cada uno.
Acceda aquí al programa y más información:
REVISOR MONTEVIDEO
Raconto de la séptima edición
Fotos: Ramiro Rodríguez Barilari y Diego Morera.
El pasado sábado 17 de noviembre se llevó a cabo la séptima edición de REVISOR MONTEVIDEO, actividad organizada por la Comisión Cultura del CEDA. En esta oportunidad se recorrió el tramo inicial de la Avenida 18 de julio, desde Plaza Independencia al Palacio Municipal. La visita tuvo como invitados a los arquitectos Alberto De Betolaza y al decano de nuestra facultad Dr. Arq. Gustavo Scheps. Asimismo, la visita fue acompañada por el equipo de TV Ciudad.
Lea aquí una descripción del recorrido transitado y vea las fotos de dicha instancia:
Programa «APEX-Cerro»
Llamados
Se difunde que la Dirección del Programa «APEX-Cerro», resolvió realizar llamados a efectividad para:
– Un cargo de Profesor Adjunto, Escalafón G, Grado 3, 20 horas semanales, Perfil Enseñanza, para integrar el Sub Programa Apoyo a la Docencia Integral.
– Un cargo de Profesor Adjunto, Escalafón G, Grado 3, 20 horas semanales, Perfil Extensión, para integrar el Sub Programa Apoyo a la Docencia Integral.
– Un cargo de Profesor Adjunto, Escalafón G, Grado 3, 20 horas semanales, Perfil Investigación, para integrar el Sub Programa Apoyo a la Docencia Integral.
Inscripciones: del del 26 de noviembre de 2012 al 25 de enero de 2013, inclusive.
«extensión en tensión»
Lanzamiento del libro y sesión abierta de la Comisión de Extensión
La presentación será a las 12:00 hs. en el Salón de Actos, y será acompañada por la conferencia «Talca. Educación sin distancia» dictada por el Arq. Andrés Maragaño, Director de la Escuela de Arquitectura de Talca. En dicha instancia se entregarán ejemplares de la publicación a los presentes, y al finalizar se compartirá un brindis.
En la tarde, a las 18:30 hs. en la Sala del Consejo, se realizará una sesión abierta al público de la Comisión de Extensión de la Facultad, la cual contará con la presencia del arquitecto Maragaño.
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura
Área tecnológica | Área histórico-teórico-crítica
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se difunden las siguientes actividades del área tecnológica y del área histórico-teórico-crítica:
– Área tecnológica:
En el marco de la discusión del nuevo Plan de Estudio se ha planteado en el Área Tecnológica la necesidad de poder colectivizar las diferentes actividades que se desarrollan en todos los ámbitos del Área. Con este motivo se invita a los responsables de los diferentes ámbitos académicos a participar de un ciclo de dos días, jueves 22 y jueves 29 de 14:00 a 16:00 hs. en la Sala del Consejo, en los que se expondrán las experiencias y actividades desarrolladas por cada uno.
– Área histórico-teórico-crítica:
Se informa que la próxima reunión del área histórico-teórico-crítica será el viernes 23 de noviembre a las 8:30 hs en Sala del Consejo.
La coordinadora del área, Laura Alemán, ha realizado un resumen de la pasada reunión del 16 de noviembre.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
«extensión en tensión»
Lanzamiento del libro y sesión abierta de la Comisión de Extensión
La presentación será a las 12:00 hs. en el Salón de Actos, y será acompañada por la conferencia «Talca. Educación sin distancia» dictada por el Arq. Andrés Maragaño, Director de la Escuela de Arquitectura de Talca. En dicha instancia se entregarán ejemplares de la publicación a los presentes, y al finalizar se compartirá un brindis.
En la tarde, a las 18:30 hs. en la Sala del Consejo, se realizará una sesión abierta al público de la Comisión de Extensión de la Facultad, la cual contará con la presencia del arquitecto Maragaño.
Programa «APEX-Cerro»
Llamado a 3 becas
Se difunde que la Dirección del Programa «APEX-Cerro», resolvió realizar un llamado a 3 becas, con salario equivalente a Gº 1, 20 hs. semanales, por un período de dos meses, durante el receso curricular.
Inscripciones: del 19 al 23 de noviembre, en el Programa APEX-Cerro (Haití 1606 entre Turquía y R. Moretti), de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hs.
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura
Área proyecto y representación
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se recuerda que las reuniones del área proyecto y representación se realizan los días miércoles a las 11:00 hs. en la Sala del Consejo; siendo la próxima el miércoles 21 de noviembre.
Asimismo se recuerda que todas las reuniones son de carácter abierto.
La coordinadora del área, Cristina Bausero, ha realizado los resúmenes de las pasadas reuniones del 31 de octubre y del 7 de noviembre.
Descargue aquí dichos resúmenes:
“extensión en tensión”
Presentación: libro de Extensión de FArq
El Servicio de Investigación y Extensión de Facultad invita a participar del lanzamiento del libro “extensión en tensión” de la Facultad de Arquitectura, que recoge las experiencias de Extensión y las Actividades en el Medio realizadas por docentes y estudiantes de todas las carreras que integran la Facultad de Arquitectura.
El mismo se realizará el viernes 23 de noviembre a las 12:00 hs. en el Salón de Actos. Se contará con la presencia del Arq. Andrés Maragaño, director de la Escuela de Arquitectura de Talca que presentará la conferencia “Talca. Educación sin distancia” y luego habrá un espacio de intercambio.
Se entregarán ejemplares de la publicación a los asistentes y al finalizar se compartirá un brindis.
“extensión en tensión”
Presentación: libro de Extensión de FArq
El Servicio de Investigación y Extensión de Facultad invita a participar del lanzamiento del libro “extensión en tensión” de la Facultad de Arquitectura, que recoge las experiencias de Extensión y las Actividades en el Medio realizadas por docentes y estudiantes de todas las carreras que integran la Facultad de Arquitectura.
El mismo se realizará el viernes 23 de noviembre a las 12:00 hs. en el Salón de Actos. Se contará con la presencia del Arq. Andrés Maragaño, director de la Escuela de Arquitectura de Talca que presentará la conferencia “Talca. Educación sin distancia” y luego habrá un espacio de intercambio.
Se entregarán ejemplares de la publicación a los asistentes y al finalizar se compartirá un brindis.
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura
Área Tecnológica y Área Historia, Teoría y Crítica
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a reuniones del área tecnológica y del área historia, teoría y crítica:
– Jueves 15 de noviembre de 13:00 a 15:00 hs.
Sala del Consejo
Área Tecnológica. Orden del día: «Organización del año lectivo y su incidencia en el Plan».
– Viernes 16 de noviembre a las 8:30 hs.
Sala del Consejo
Área Historia, Teoría y Crítica.
Asimismo se recuerda que todas las reuniones son de carácter abierto.
Lea y descargue aquí más información: