Extensión

¿Querés acción? ¡Activate!

Llamado interno a Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio

2012-07-16

Recordamos que está abierto el llamado interno que realiza la Facultad para financiar hasta 8 propuestas de Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio.

El presente llamado a presentación de las propuestas finales es la segunda instancia del proceso, habiendo sido la primera la convocatoria a la presentación de expresiones de interés, en el cual se estableció un plan de apoyo en cuestiones formales y de metodología para la presentación de los proyectos.

Cierre: lunes 16 de julio de 2012.

Asimismo recordamos que en este marco se realizará una instancia de evacuación de dudas y apoyo a la formulación e intercambio, el próximo 5 de julio a las 18:00 hs. en la sala de reuniones del Servicio de Extensión de Facultad.

Lea aquí las bases, descargue los formularios, y más información:

Becas y Concursos Enseñanza Extensión Llamados Novedades
Leer +

Espacio Interdisciplinario de Puertas Abiertas

5 de Julio

2012-07-05
9.00
J. E. Rodó 1843

Se informa que el próximo jueves 5 de julio, de 9:00 a 13:00 hs., en J. E. Rodó 1843, se estará realizando la actividad «Espacio Interdisciplinario de Puertas Abiertas«.

En esta oportunidad se estará presentando lo realizado en el Espacio Interdisciplinario desde su creación y se discutirán las estrategias para seguir potenciando la interdisciplina en la UdelaR. Para ello se contará con los aportes de Roberto Markarián, Judith Sutz, Humberto Tommasino y María Simon, en una mesa de propuestas moderada por Marita Urquhart, seguida de un espacio de intercambio.

El rector Rodrigo Arocena realizará el cierre de la actividad.

Descargue aquí el programa y el documento de trabajo que servirá de punto de partida para la reflexión:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Extensión Investigación Novedades Udelar
Leer +

Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura

Área tecnológica

2012-06-29
17:00
Sala del Consejo

En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a una reunión del área tecnológica, abierta a todos los interesados, a realizarse hoy viernes 29 de junio, de 17:00 a 19:00 hs. en la Sala del Consejo. La reunión se iniciará puntualmente.

Se trasmite la solicitud e interés de los delegados designados de poder contar con la presencia indispensable de todos los catedráticos y delegados de los diferentes ámbitos de trabajo del área.

Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Relevamiento de Actividades de Extensión

Facultad de Arquitectura

La Facultad se propone realizar un relevamiento de Extensión, con el objetivo de conocer, impulsar y difundir las prácticas de extensión que desarrollan docentes y estudiantes, de manera de darle el merecido reconocimiento y merito a estas prácticas y quienes las realizan. También se propone hacer un archivo histórico de las prácticas integrales o de extensión que ya han finalizado, para difundir y enriquecer el bagaje de la facultad en este sentido, generando un antecedente que sirva como base a futuros proyectos, propuestas o emprendimientos.

Los resultados de este relevamiento pasarán a formar parte de la red de extensión de facultad, que podrá ser consultada desde la página; serán publicadas en el Anuario de Extensión que se editará en diciembre de 2012 y se presentaran en las próximas Jornadas de Extensión.

Vea aquí los contactos para envío de formulario y más:

Extensión Institución Novedades
Leer +

SAE

Listado de Docentes en condiciones ser Tutores en Tesinas y Acreditación de Actividades Opcionales

El SAE (Sistema de Atención al Estudiante) informa que está disponibles para descarga en la sección del SAE en la web, los listados de los docentes G3, G4 y G5, de toda la Facultad, quienes están en condiciones de oficiar de Tutores en Tesinas y Acreditación de Actividades Opcionales.

Acceda aquí a los mismos:

Enseñanza Extensión Investigación Novedades
Leer +

¿Querés acción? ¡Activate!

Llamado interno a Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio

2012-07-16

Informamos que está abierto el llamado interno que realiza la Facultad para financiar hasta 8 propuestas de Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio.

El presente llamado a presentación de las propuestas finales es la segunda instancia del proceso, habiendo sido la primera la convocatoria a la presentación de expresiones de interés, en el cual se estableció un plan de apoyo en cuestiones formales y de metodología para la presentación de los proyectos.

Cierre: lunes 16 de julio de 2012.

Asimismo informamos que en este marco se realizará una instancia de evacuación de dudas y apoyo a la formulación e intercambio, el próximo 5 de julio a las 18:00 hs. en la sala de reuniones del Servicio de Extensión de Facultad.

Lea aquí las bases, descargue los formularios, y más información:

Becas y Concursos Enseñanza Extensión Llamados Novedades
Leer +

Llamado a Docentes Orientadores para Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2012

CSEAM

2012-06-26
9:00
Sección Concursos Docentes

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) convoca a extensiones horarias en cargos docentes de la Universidad de la República para desempeñarse como Docentes Orientadores de los Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2011-2012. 

Perfil de los aspirantes: Docentes Universitarios Grado 1, 2 o 3, con posibilidad de recibir extensiones horarias en cargos docentes de la Universidad de la República.

Inscripciones hasta el 26 de junio.

Vea aquí las bases y más información:

Extensión Llamados Udelar
Leer +

Hacia un Nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura

Etapa dos

Foto: Silvia Montero. SMA. FArq.

El pasado miércoles 20 de junio tuvo lugar la primera reunión de trabajo del grupo transversal que durante los próximos dos meses profundizará la discusión del Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.

Dicho grupo está integrado, según resolución del Consejo de Facultad, por dos Profesores Titulares y un coordinador por cada una de las áreas, tres delegados del Claustro de Facultad e integrantes del equipo de decanato.

Se propone que, a partir de los insumos producidos por las áreas en la primera etapa, se generen aproximaciones a modelos curriculares cada vez más definidos para, en un proceso iterativo, devolverlos a las áreas a los efectos de su verificación.

Se inauguró la etapa con una exposición del Decano, quien repasó alguno de los supuestos del proceso en marcha y adelantó nuevos elementos para someter a discusión.

En particular se detuvo en algunos instrumentos disponibles para administrar el eventual exceso de contenidos en un escenario de reducción de los créditos totales de la carrera sin que esto implique perder calidad en la formación. En este sentido señaló las oportunidades latentes en la opcionalidad como instrumento para la construcción de un currículo flexible. Planteó el desafío de superar la formulación actual de la opcionalidad como aditivo aparentemente secundario y sujeto a una oferta relativamente aleatoria, para transformarlo en parte constitutiva del proyecto de formación.

A partir de este planteo se generó un intercambio entre los asistentes y se acordó discutir a nivel de las áreas sobre estos mecanismos y sus posibles implicancias en cada una de ellas.

Descargue aquí la presentación del Decano y vea más fotos de la reunión:

Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Programa 720 – Contrapartida de Convenios

Convocatoria abierta

2012-07-20
10:00
Servicio Convenios y Pasantías

Se comunica la apertura del Programa 720 – Contrapartida de Convenios, administrado por la Dirección General de Relaciones y Cooperación, llamado del año 2012, correspondiente a actividades que se realizarán en el segundo semestre (del 1º de julio al 31 de diciembre inclusive).

El Programa 720 – Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, que disponen de financiamiento por la contraparte.

Las solicitudes de apoyo para las actividades que se proyecta realizar en el segundo semestre de 2012 se recibirán por nota que deberá avalar el Decano de Facultad hasta el viernes 20 de julio en Servicio Convenios y Pasantías de Facultad, de 10:00 a 13:00 hs.

Descargue aquí las bases y formularios:

Enseñanza Extensión Investigación Llamados Novedades
Leer +

Llamado a estudiantes: Pasantía

Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras

2012-06-01
Formación + Proyecto + Trabajo en campo + Obra

Recordamos que el 20 de junio es el último día para inscribirse a las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

La inscripción se realiza exclusivamente en bedelía, donde además se deberá presentar nota explicitando interés en la realización de la pasantía y experiencia previa en obra, diseño participativo y/o trabajos de extensión.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Llamado a estudiantes: Pasantía

Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras

2012-06-01
Formación + Proyecto + Trabajo en campo + Obra

Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +