Extensión

Centro de Exposiciones Subte

Profundización en el área de extensión cultural

El Centro de Exposiciones Subte inicia una nueva etapa de profundización en el área de extensión cultural, continuando las líneas de trabajo dearrolladas, buscando a su vez impulsar nuevos proyectos.

El centro de exposiones se plantea como espacio público, pero también como espacio educativo, como laboratorio de ciudadanía. A través de diversos proyectos, el Subte busca consolidarse como otro ambiente de aprendizaje, que pueda complementar los contenidos curriculares del sistema educativo formal. Por este motivo, busca captar particularmente el interés de docentes y estudiantes de disciplinas artísticas así como para público en general.

Lea aquí más información y mail de contacto:

Enseñanza Extensión Novedades
Leer +

Escuela Universitaria Centro de Diseño

Reprogramación de actividades

La Escuela Universitaria Centro de Diseño, integrada a la Facultad de Arquitectura, viene funcionando desde hace 30 años en el local de la calle Miguelete, propiedad del Ministerio de Educación y Cultura.

Las inadecuadas condiciones edilicias en las que se encuentra dicho local se han agravado recientemente; por tanto se ha resuelto reprogramar las actividades que allí se cumplían, situación que a pesar de las dificultades que propone debe convertirse en un estimulo para el proceso de conformación y consolidación de la comunidad académica.

La reprogramación se realizará de acuerdo a las siguientes pautas:

– Siguen con normalidad todas las actividades que se desarrollaban en el edificio Polifuncional Eduardo Massera (Faro).

– Las actividades de docencia que se cumplían en el edificio de la calle Miguelete pasan al edificio central de Facultad de Arquitectura o al edificio José Luis Massera según detalle que se comunicará durante el día de hoy, viernes 1 de junio, por este medio y por la página web de FArq y de EUCD.

– Lo concerniente a los talleres de materiales se anunciará a la brevedad.

Podrán realizarse consultas al mail: [email protected]

Enseñanza Extensión Institución Investigación
Leer +

Llamado a estudiantes: Pasantía

Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras

2012-06-01

Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

La participación en este Programa de Pasantías con Créditos le otorgará al estudiante 10 créditos (6 en el Área Tecnológica y 4 en el Área Proyectual). Una vez cumplido este proceso el estudiante podrá realizar una tesina referida a algún aspecto concreto en el cual haya trabajado durante la pasantía, durante un período de 2 meses, con lo cual obtendrá 6 créditos más. Será durante el 2do. semestre académico del 2012.

Clase de consulta: 15 de junio.

Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Plan de Trabajo: apoyo a los autoconstructores

Programa de Pasantías Remuneradas con Créditos

2012-06-01

Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

La participación en este Programa de Pasantías Remuneradas con Créditos le otorgará al estudiante 10 créditos (6 en el Área Tecnológica y 4 en el Área Proyectual). Una vez cumplido este proceso el estudiante podrá realizar una tesina referida a algún aspecto concreto en el cual haya trabajado durante la pasantía, durante un período de 2 meses, con lo cual obtendrá 6 créditos más. Será durante el 2do. semestre académico del 2012.

Clase de consulta: 15 de junio.

Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura

Área Historia, Teoría y Crítica

2012-05-09
8:30
Sala del Consejo

En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 23 de mayo tuvo lugar la reunión semanal del grupo de trabajo correspondiente al área Historia, Teoría y Crítica.

La coordinadora del área, Laura Alemán, ha escrito un breve resumen de lo allí discutido y acordado.

La próxima sesión será el miércoles 30 de mayo de 2012, a las 8:30 hs. en la sala del Consejo.

Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.

Descargue aquí el resumen de la reunión:

Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Publicaciones Interdisciplinarias 2012

Programa de Apoyo

2012-06-29
16:00
Espacio Interdisciplinario

El Espacio Interdisciplinario (EI) de la UdelaR. tiene entre sus objetivos estimular encuentros para el abordaje de temas complejos con el aporte de diferentes disciplinas. En tal sentido, abre el Programa de Apoyo a Publicaciones Interdisciplinarias 2012. Esta convocatoria busca alentar la publicación de productos académicos interdisciplinarios generados en la Universidad de la República.

El Programa busca colaborar con la difusión de los resultados de actividades de corte interdisciplinario en formato impreso. Podrá tratarse de materiales generados en investigaciones interdisciplinarias, materiales didácticos relacionados a interdisciplina, materiales de extensión relacionados a interdisciplina, tesis de maestría de programas interdisciplinarios o tesis de doctorado que traten temáticas interdisciplinarias.

Cierre: 29 de junio 2012, 16:00 hs.

Acceda aquí a las bases, formularios y más información:

Becas y Concursos Enseñanza Extensión Investigación Llamados Novedades Udelar
Leer +

Resolución del CDC respecto a publicaciones docentes

Mención obligatoria de la UdelaR

Difundimos la siguiente resolución tomada por el Consejo Directivo Central de UdelaR., el pasado 20 de diciembre de 201:

30. (Exp. 004010-000628-11) – Atento a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Investigación Científica y a lo informado por la Dirección General Jurídica, establecer con valor y fuerza de Estatuto para sus Funcionarios lo siguiente, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 913/11: 
1) Agréguese al Estatuto del Personal Docente un Capítulo IV «disposiciones varias» con el siguiente artículo Nº 84:

«Capítulo IV – Disposiciones Varias Artículo 84º – Toda publicación realizada por el personal docente de la Universidad de la República que se relacione con su actividad académica dentro de la Universidad deberá indicar tal circunstancia. El formato que se deberá emplear es el siguiente: «Grupo, Facultad, Universidad de la República, Uruguay». La mención de la Universidad de la República será obligatoria, y deberá escribirse en español, los otros dos campos serán opcionales. El término publicación alcanza a cualquier forma de difusión de la actividad académica del docente (artículos, libros, informes y otras que existan o puedan crearse), en todos los formatos (impresos, digitales, y otros que existan o puedan crearse. Las publicaciones que se realicen como resultado de cualquier tipo de financiación otorgada por la Universidad de la República, deberán así indicarlo en forma expresa. (18 en 18)

Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades Udelar
Leer +

Espacio de formación integral: hábitat y territorio

Artículo en la Revista digital de la UNAM

La revista digital de la Universidad Nacional de México (UNAM) ha dedicado su número de mayo enteramente a la interdisciplina en Uruguay. 

«Interdisciplina en el estuario. Saberes orilleros» es el título de este ejemplar que cuenta con un total de 12 artículos de docentes vinculados al Espacio Interdisciplinario de la UdelaR, y a otras experiencias interdisciplinarias de la Universidad, y un editorial que oficia de prólogo, a cargo del Rector Rodrigo Arocena.

En éste marco ha sido escrito el artículo «Interdisciplina en campo. Espacio de formación integral: hábitat y territorio», respecto al trabajo que es llevado adelante en el barrio Villa García por la Facultad de Arquitectura, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura de Geografía, Instituto Superior de Educación Física, Facultad de Psicología y la Escuela de Nutrición y Dietética.

Acceda aquí al artículo:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Extensión Investigación Novedades Udelar
Leer +

Proyectos Estudiantiles de Extensión

Llamado de CSEAM

2012-05-25

Recordamos que este viernes 25 de mayo cierra el siguiente llamado de CSEAM a Proyectos Estudiantiles de Extensión. El mismo está destinado a grupos de estudiantes que tengan proyectos de extensión, investigación+acción y/o actividades de relacionamiento con el medio.

Con esta modalidad se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país; enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.

Vea aquí más información:

Enseñanza Extensión Investigación Llamados Udelar
Leer +

Revista Estudios Cooperativos

Convocatoria a publicación de artículos

2012-05-31

Difundimos la convocatoria a publicación de artículos para la Revista Estudios Cooperativos. La misma es una publicación de la Universidad de la República y de Extensión Universitaria. Tiene como principal objetivo favorecer y estimular la producción académica y participar del debate público sobre los temas cooperativo-asociativos, integrando también las temáticas: economía solidaria – extensión – desarrollo rural, como parte de la construcción que desde la Universidad nos estamos proponiendo; colaborando en el análisis crítico de experiencias, investigaciones y aportes diversos que habiliten el encuentro y la reflexión.

Plazo: hasta el 31 de mayo.

Vea aquí más información:

Extensión Llamados Novedades Udelar
Leer +

Programa de Formación en Sistematización de Experiencias

SCEAM

2012-05-24

Informamos acerca del Programa de Formación en Sistematización de Experiencias, dirigido a aquellos que hayan o estén realizando una experiencia integral, en marco de un programa de extensión o investigación o un EFI. Se trata de un curso de 6 meses de duración, con cupo de 6 experiencias por año.

Desde el año 2009 se están desarrollando en el SCEAM una serie de propuestas en torno al tema de sistematización de experiencias. Una de ellas, es la conformación de un eje transversal sobre sistematización en el servicio, integrado por docentes de diferentes programas y unidades, en el marco del cual se desarrolló un proceso de formación en la temática y se continua trabajando en el procesamiento de diversas demandas, actualmente en el marco del Programa de Formación.

El formulario de presentación de propuestas deberá ser enviado en formato digital, hasta el 24 de mayo de 2012 inclusive.

Descargue aquí el formulario de presentación y lea más información:

Extensión Novedades Udelar
Leer +