Extensión

Escuela Universitaria Centro de Diseño

Comunicado de la Dirección

Comunicamos la información que hemos recibido de la Dirección de la Escuela Universitaria Centro de Diseño:

«La dirección comunica que el comienzo de todos los cursos se aplaza hasta el día lunes 11 del corriente. Estudiantes y docentes estarán trabajando en actividades relativas al traslado.»

Cabe señalar que la situación edilicia se encuentra resuelta a partir de ayer miércoles 6 de junio tal como se había establecido y de acuerdo a lo comprometido por la Facultad de Arquitectura.

Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura

Área tecnológica

2012-06-08
17:00
Sala del Consejo

Informamos que en el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el próximo viernes 8 de junio a las 17:00 hs. en la Sala del Consejo, se realizará la reunión del área tecnológica.

Se tratará la evaluación de la etapa primera sobre nuevo plan de estudios, y la proyección hacia la segunda etapa, la cual implica el trabajo entre las áreas tecnológica, proyectual – medios – técnicas y teórica – crítica.

Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.

Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Llamado a estudiantes: Pasantía

Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras

2012-06-01
Formación + Proyecto + Trabajo en campo + Obra

Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

Clase de consulta: 15 de junio a las 11:00 hs. en el salón 10.

Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Llamado a Docentes Orientadores para Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2012

CSEAM

2012-06-26
9:00
Sección Concursos Docentes

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) convoca a extensiones horarias en cargos docentes de la Universidad de la República para desempeñarse como Docentes Orientadores de los Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2011-2012. 

Perfil de los aspirantes: Docentes Universitarios Grado 1, 2 o 3, con posibilidad de recibir extensiones horarias en cargos docentes de la Universidad de la República.

Inscripciones hasta el 26 de junio.

Vea aquí las bases y más información:

Extensión Llamados Udelar
Leer +

¿Querés acción? ¡Activate!

Llamado interno a Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio

2012-06-15

La Facultad de Arquitectura, por intermedio de la Comisión de Extensión, convoca a la presentación de Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio, financiados por la Facultad de Arquitectura y CSEAM.

Primera instancia: Llamado a expresiones de interés. La expresión de interés se concretará enviando un correo electrónico a extensió[email protected] hasta el 15 de junio de 2012.

El llamado tiene como objetivo la financiación de actividades que impulsen a equipos docentes a realizar experiencias integrales y de extensión.

Vea aquí el cronograma del llamado, la forma de presentación y más información:

Enseñanza Extensión Llamados Novedades
Leer +

Centro de Exposiciones Subte

Profundización en el área de extensión cultural

El Centro de Exposiciones Subte inicia una nueva etapa de profundización en el área de extensión cultural, continuando las líneas de trabajo dearrolladas, buscando a su vez impulsar nuevos proyectos.

El centro de exposiones se plantea como espacio público, pero también como espacio educativo, como laboratorio de ciudadanía. A través de diversos proyectos, el Subte busca consolidarse como otro ambiente de aprendizaje, que pueda complementar los contenidos curriculares del sistema educativo formal. Por este motivo, busca captar particularmente el interés de docentes y estudiantes de disciplinas artísticas así como para público en general.

Lea aquí más información y mail de contacto:

Enseñanza Extensión Novedades
Leer +

Escuela Universitaria Centro de Diseño

Reprogramación de actividades

La Escuela Universitaria Centro de Diseño, integrada a la Facultad de Arquitectura, viene funcionando desde hace 30 años en el local de la calle Miguelete, propiedad del Ministerio de Educación y Cultura.

Las inadecuadas condiciones edilicias en las que se encuentra dicho local se han agravado recientemente; por tanto se ha resuelto reprogramar las actividades que allí se cumplían, situación que a pesar de las dificultades que propone debe convertirse en un estimulo para el proceso de conformación y consolidación de la comunidad académica.

La reprogramación se realizará de acuerdo a las siguientes pautas:

– Siguen con normalidad todas las actividades que se desarrollaban en el edificio Polifuncional Eduardo Massera (Faro).

– Las actividades de docencia que se cumplían en el edificio de la calle Miguelete pasan al edificio central de Facultad de Arquitectura o al edificio José Luis Massera según detalle que se comunicará durante el día de hoy, viernes 1 de junio, por este medio y por la página web de FArq y de EUCD.

– Lo concerniente a los talleres de materiales se anunciará a la brevedad.

Podrán realizarse consultas al mail: [email protected]

Enseñanza Extensión Institución Investigación
Leer +

Llamado a estudiantes: Pasantía

Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras

2012-06-01

Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

La participación en este Programa de Pasantías con Créditos le otorgará al estudiante 10 créditos (6 en el Área Tecnológica y 4 en el Área Proyectual). Una vez cumplido este proceso el estudiante podrá realizar una tesina referida a algún aspecto concreto en el cual haya trabajado durante la pasantía, durante un período de 2 meses, con lo cual obtendrá 6 créditos más. Será durante el 2do. semestre académico del 2012.

Clase de consulta: 15 de junio.

Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Plan de Trabajo: apoyo a los autoconstructores

Programa de Pasantías Remuneradas con Créditos

2012-06-01

Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

La participación en este Programa de Pasantías Remuneradas con Créditos le otorgará al estudiante 10 créditos (6 en el Área Tecnológica y 4 en el Área Proyectual). Una vez cumplido este proceso el estudiante podrá realizar una tesina referida a algún aspecto concreto en el cual haya trabajado durante la pasantía, durante un período de 2 meses, con lo cual obtendrá 6 créditos más. Será durante el 2do. semestre académico del 2012.

Clase de consulta: 15 de junio.

Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +