Extensión

FArq. en asentamiento Las Cabañitas

Trabajo de campo

El pasado 27 de febrero se realizó una de las actividades de cierre de la intervención en el área de hábitat y desarrollo barrial del asentamiento Las Cabañitas (Flor de Maroñas), en el que la Facultad de Arquitectura (Farq) participara, en el ámbito del Grupo Universitario de Trabajo convocado por el Programa Integral Metropolitano PIM, para hacer una experiencia piloto con el Plan JUNTOS de Presidencia de la República. 

Es de recordar que durante el año 2010, el Decano de nuestra casa de estudios convocó a la iniciativa Habitahabilidad (Hh) abordando las diferentes y complejas posibilidades inherentes al tema del Habitar en nuestro país, con especial énfasis en las situaciones de precariedad.

Lea más información y vea imágenes del pasado 27 de febrero:

Extensión
Leer +

Arquisur

Varios premios y menciones para Facultad de Arquitectura, UdelaR

Del 20 al 22 de octubre pasado se desarrolló en Tarija, Bolivia el ARQUISUR 2010. En el mismo varios proyectos de Facultad de Arquitectura, UdelaR recibieron Premios y Menciones.

El proceso se inició en Facultad el pasado semestre a partir de la postulación y exposición de los proyectos de Investigación, Extensión y Anteproyectos de todos los talleres, los que luego de la selección representaron a Facultad en el encuentro. Esto habilitó que este año nuestra Facultad se destacara por la calidad de sus proyectos presentados y la cantidad de proyectos premiados.

Vea aquí imágenes de los proyectos ganadores así como aquellos seleccionados en fase local:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Extensión Investigación Novedades
Leer +

Arquisur

Varios premios y menciones para Facultad de Arquitectura, UdelaR

Del 20 al 22 de octubre pasado se desarrolló en Tarija, Bolivia el ARQUISUR 2010. En el mismo varios proyectos de Facultad de Arquitectura, UdelaR recibieron Premios y Menciones.

El proceso se inició en Facultad el pasado semestre a partir de la postulación y exposición de los proyectos de Investigación, Extensión y Anteproyectos de todos los talleres, los que luego de la selección representaron a Facultad en el encuentro. Esto habilitó que este año nuestra Facultad se destacara por la calidad de sus proyectos presentados y la cantidad de proyectos premiados.

Vea aquí imágenes de los proyectos ganadores así como aquellos seleccionados en fase local:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Extensión Investigación Novedades
Leer +

Espacios de Intercambio

Hacia la Integralidad de las funciones universitarias

Desde el 24 al 26 de noviembre se desarrolló en Facultad de Arquitectura las 9° Jornadas de Investigación en la Facultad de Arquitectura + Foro Montevideo 3 bajo el título: Espacios de Intercambio, Hacia la Integralidad de las Funciones Universitarias.

Imagen de portada: Silvia Montero, Servicio de Medios Audiovisuales, FArq.

Vea aquí imágenes de la actividad que vinculó a docentes y estudiantes de Facultad y a invitados internacionales:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Extensión Investigación
Leer +

Espacios de intercambio

Hacia la integralidad de las funciones universitarias

2010-11-24
Facultad de Arquitectura

Las 9° Jornadas de Investigación en la Facultad de Arquitectura + Foro Montevideo 3 se realizarán entre el miércoles 24 y viernes 26 de noviembre de 2010 bajo el título: Espacios de Intercambio, Hacia la Integralidad de las Funciones Universitarias.

Hoy les presentamos al Dr. Arq. Urbanista Bernardo Ynzenga, invitado del Programa I+P, investigación en Proyecto, organizador del Foro Montevideo 3.

Ynzenga es graduado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (1963). Realiza estudios de Postgrado en la Universidad de California (Berkeley 1964-1968). Título de Dr. Arquitecto ( 1967). Su practica docente se inicia en 1963-64 como profesor ayudante de diseño urbano y continúa de manera prácticamente ininterrumpida hasta el presente (España, EE.UU., Brasil).
En la actualidad, y desde hace varios años, como Profesor Titular dirige uno de los Talleres de Proyectos de Proyectos de la Escuela Superior de Arquitectura, Madrid.

Lea aquí el curriculum ampliado:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Extensión Investigación
Leer +

Espacios de Inercambio

Hacia la Integralidad de las Funciones Universitarias

2010-11-24
Facultad de Arquitectura

Las 9° Jornadas de Investigación en la Facultad de Arquitectura + Foro Montevideo 3 se realizarán entre el miércoles 24 y viernes 26 de noviembre de 2010 bajo el título: Espacios de Intercambio, Hacia la Integralidad de las Funciones Universitarias.

Hoy les presentamos al Arq. Rafael Perrone, invitado del Programa I+P, investigación en Proyecto, organizador del Foro Montevideo 3.

Perrone es Arquitecto y urbanista brasileño (São Paulo, 1949). Graduado en la Universidad de São Paulo – FAUUSP, en 1973. Realizó estudios de postgrado en Administración Pública en la Fundación Getúlio Vargas – FGV (maestría, 1984) y obtuvo sus títulos de Doctor (1993) y Libre Docente (2008) en arquitectura y urbanismo por la FAUUSP.

Lea el curriculum ampliado:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Extensión Investigación
Leer +

Salí del Aula 2010

2010-11-25
Explanada Palacio Legislativo

El 25 de noviembre desde las 11:00 se desarrollará la Actividad Salí del Aula 2010 en la explanada del Palacio Legislativo.

Se expondrán y discutirán más de 50 proyectos de investigación y extensión de estudiantes de UdelaR realizados entre 2009  y 2010.

Lea el programa:

Conferencias y Exposiciones Extensión Investigación
Leer +

Espacios de intercambio

Hacia la integralidad de las funciones universitarias

2010-11-24
Facultad de Arquitectura

Las 9° Jornadas de Investigación en la Facultad de Arquitectura + Foro Montevideo 3 se realizarán entre el miércoles 24 y viernes 26 de noviembre de 2010 bajo el título: Espacios de Intercambio, Hacia la Integralidad de las Funciones Universitarias.

Hoy les presentamos al Arq. Juan Pablo Negro, Arquitecto UBA 2003, Becario de Maestría UBA en Planificación Urbana y Regional. Investigador del Centro de Investigaciones POIESIS de la FADU-UBA. Coordinador General del Laboratorio de Investigaciones Proyectuales en Arquitectura y Urbanismo.

Profesor adjunto de la materia de grado Investigación Proyectual Cátedra Sarquis. Profesor adjunto de la materia “Taller” de la Carrera de Especialización en Investigación Proyectual. Docente de la materia de grado Proyecto Urbano / Proyecto Arquitectónico de la Cátedra Fernández Castro.

  Vea aquí más información, el programa y los invitados

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Extensión Investigación
Leer +