Género

La Udelar crea el Sistema de Indicadores con Perspectiva de Género

Novedades

El Observatorio para la Igualdad de Género en la Universidad de la República diseñó el Sistema de Indicadores con Perspectiva de Género de la Udelar (SIPeG), documento que fue aprobado el 15 de julio por el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad.

El compromiso en producir estadísticas que tomen en cuenta la perspectiva de género e interseccional ha estado presente en distintos esfuerzos e iniciativas, a nivel internacional y regional. La Udelar ha avanzando en este sentido a través de los datos producidos y sistematizados por la Dirección General de Planeamiento (DGPlan) y el Modelo de Calidad con Equidad de Género (MCEG), impulsado por la Comisión Abierta de Equidad y Género de la Udelar (CAEG). A través del SIPeG, el Observatorio para la Igualdad de Género en la Udelar busca consolidar estos avances.

Género Novedades Udelar
Leer +

FADU libre de violencia

Guía de referencia

La FADU, en acuerdo con la política de la Udelar de defensa de los derechos humanos, la dignidad, los principios de justicia, libertad y bienestar social, creó en 2024 una guía que en la actualidad es referencia para docentes y personal de nuestra institución.

«FADU libre de violencia, acoso y discriminación. Valores y recomendaciones para el uso de las redes sociales en la FADU» Así se denomina el documento aprobado el año pasado por el Consejo de Facultad como respuesta a las políticas institucionales de la FADU y de la Udelar. El material está disponible para ser tenido en cuenta por el personal docente y técnico-administrativo para el desempeño de su actividad laboral cotidiana y para brindar asesoramiento en caso de situaciones que requieran intervención. También está accesible para estudiantes y público en general.

Género Institución Novedades
Leer +

Cursos Sensibilización en género

Cursos acreditables en FADU

Por resolución del Consejo de la FADU, estudiantes de Arquitectura y las Licenciaturas en Diseño de Comunicación Visual y Diseño Industrial, podrán acreditar los talleres de Sensibilización de la Comisión Abierta de Equidad y Género.

Los siguientes módulos pueden cursarse este año de forma independiente: 

Cursos y Seminarios Género Novedades
Leer +

Sensibilización en género

Inscripciones abiertas para el módulo III

La Comisión de Equidad y Género (CEG) de la FADU invita a participar del Ciclo Modular elaborado por la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) de la Universidad de la República. Están abiertas las inscripciones para el tercer módulo, con el curso «Introducción a la violencia basada en género. ¿Cómo entenderla, prevenirla y abordarla?», que se realiza en modalidad virtual. 

Plazo para las inscripciones: 29 de abril

Género Novedades
Leer +

FADU libre de violencia, acoso y discriminación

Valores y recomendaciones para el uso de redes sociales en la FADU

Siguiendo la Política Institucional de Calidad con Equidad de Género de la FADU,* la Comisión de Acoso, Violencia y Discriminación ha formulado recomendaciones específicas para prevenir y mejorar la comunicación entre el personal docente, TAS y la población estudiantil de la facultad.

En este marco, Patio comparte el documento «FADU libre de violencia, acoso y discriminación. Valores y recomendaciones para el uso de redes sociales en la FADU».

Género Institución Novedades
Leer +

Fondo económico para promover la equidad de género

Novedades FADU

El Consejo de la FADU aprobó la creación de un fondo para el apoyo a la maternidad y paternidad, que permitirá garantizar la continuidad de las actividades académicas y administrativas.

Se trata de un fondo económico de 1.200.000 pesos que comenzará a utilizarse en 2025, como proyecto piloto. Está diseñado para que quienes supervisan distintos servicios y ámbitos de la FADU donde haya trabajadores que salgan de licencia por maternidad o paternidad, puedan contratar personal suplente durante el período de licencia.

Género Institución Novedades
Leer +

Biblioteca Género, espacios y territorios

Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos

Desde 2019, está formalizado el espacio de trabajo Género, espacios y territorios asentado en el Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos (IETU) de la FADU.

Este grupo cuenta con una biblioteca física y digital que comparte con la comunidad FADU con el fin de permitir el acceso a lecturas de muy variado tipo relativas a desarrollos teóricos y discursivos producidos históricamente desde los feminismos y especialmente las desarrolladas desde disciplinas de producción espacial y territorial. Los libros están ingresados en el registro de la biblioteca de la FADU y se puede acceder a su consulta y préstamo coordinando con la secretaría del IETU.

Género Novedades
Leer +

In[ter]disciplinadæs: Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur

Convocatoria abierta

El Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) del Espacio Interdisciplinario (Udelar) invita a investigadora/es, docentes, activistas y profesionales a enviar propuestas de coordinación de simposios que fomenten el diálogo interdisciplinario y la reflexión crítica sobre las problemáticas abordadas desde los Estudios Feministas y de Género, hacia el Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur que se realizará en 2025.

La convocatoria estará abierta hasta el 10 de diciembre de 2024

Cursos y Seminarios Género Novedades
Leer +

Prueba superada

FADU obtuvo el Nivel 2 del Modelo de Gestión de Calidad con Equidad de Género

La FADU obtuvo el Nivel 2 del Modelo de Gestión de Calidad con Equidad de Género tras cumplir con los requisitos que exige la política impulsada por el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social (Inmujeres – Mides).

Para obtener el Nivel 2, nuestra Facultad asumió nuevos compromisos que implicaron un avance en la instalación de equipos y procedimientos formales de intervención para el abordaje de situaciones de violencia doméstica, acoso, discriminación racial y diversas formas de discriminación.

Género Institución Novedades
Leer +

In[ter]disciplinadæs: Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur

Convocatoria abierta

El Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) del Espacio Interdisciplinario (Udelar) invita a investigadora/es, docentes, activistas y profesionales a enviar propuestas de coordinación de simposios que fomenten el diálogo interdisciplinario y la reflexión crítica sobre las problemáticas abordadas desde los Estudios Feministas y de Género, hacia el Congreso Latinoamericano de Estudios Feministas del Sur que se realizará en 2025.

La convocatoria estará abierta hasta el 10 de diciembre de 2024

Cursos y Seminarios Género Novedades
Leer +