Patio comparte la segunda edición del premio Economía y género en el sistema financiero, al que pueden postularse investigadoras o investigadores, profesionales y estudiantes.
El plazo para postularse vence el 11 de octubre.
Patio comparte la segunda edición del premio Economía y género en el sistema financiero, al que pueden postularse investigadoras o investigadores, profesionales y estudiantes.
El plazo para postularse vence el 11 de octubre.
Patio comparte la segunda edición del premio Economía y género en el sistema financiero, al que pueden postularse investigadoras o investigadores, profesionales y estudiantes.
Organizado por el Banco Central del Uruguay (BCU), el premio pretende aportar a la generación de saber que interrelacione la economía con la perspectiva de género e impulsar el desarrollo del conocimiento en la detección de brechas de género, las cuales podrían hacerse presentes en la utilización del sistema financiero, en el desempeño de determinados cargos, en la conformidad o adecuación del sistema financiero a las necesidades y características de todas las personas, entre otras.
El plazo para postularse vence el 11 de octubre.
Patio comparte la segunda edición del premio Economía y género en el sistema financiero, al que pueden postularse investigadoras o investigadores, profesionales y estudiantes.
Organizado por el Banco Central del Uruguay (BCU), el premio pretende aportar a la generación de saber que interrelacione la economía con la perspectiva de género e impulsar el desarrollo del conocimiento en la detección de brechas de género, las cuales podrían hacerse presentes en la utilización del sistema financiero, en el desempeño de determinados cargos, en la conformidad o adecuación del sistema financiero a las necesidades y características de todas las personas, entre otras.
El plazo para postularse vence el 11 de octubre.
El Observatorio para la Igualdad de Género en la Udelar y el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas invitan a toda la comunidad universitaria al conversatorio Plan feminista por la igualdad y contra las violencias: La Experiencia de la Universidad Nacional de Rosario con Florencia Rovetto, el miércoles 26 de junio a las 18:00hs. en el Espacio Interdisciplinario (EI).
Los días 11, 12 y 13 de junio se realizará la auditoría para certificar el Nivel 2 del Modelo de Calidad con Equidad de Género en FADU
Durante esas jornadas, en horarios previamente agendados, se desarrollarán reuniones con autoridades de la Facultad, así como con docentes y funcionarios. El equipo auditor estará conformado por personal de InMujeres y de LATU.
Patio comparte la segunda edición del premio Economía y género en el sistema financiero, al que pueden postularse investigadoras o investigadores, profesionales y estudiantes.
Organizado por el Banco Central del Uruguay (BCU), el premio pretende aportar a la generación de saber que interrelacione la economía con la perspectiva de género e impulsar el desarrollo del conocimiento en la detección de brechas de género, las cuales podrían hacerse presentes en la utilización del sistema financiero, en el desempeño de determinados cargos, en la conformidad o adecuación del sistema financiero a las necesidades y características de todas las personas, entre otras.
El plazo para postularse vence el 11 de octubre.
Los días 11, 12 y 13 de junio se realizará la auditoría para certificar el Nivel 2 del Modelo de Calidad con Equidad de Género en FADU
Durante esas jornadas, en horarios previamente agendados, se desarrollarán reuniones con autoridades de la Facultad, así como con docentes y funcionarios. El equipo auditor estará conformado por personal de InMujeres y de LATU.
El pasado 17 de abril el Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo aprobó el Mecanismo para detección y derivación de mujeres en situación de violencia de género, una hoja de ruta aplicable a situaciones de violencia en el noviazgo, intrafamilar o sexo-afectiva (Exp. Nº 031900-000015-24).
Este documento fue elaborado por la Comisión de acoso, violencia y discriminación de la FADU.
Desde 2019, está formalizado el espacio de trabajo Género, espacios y territorios asentado en el Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos (IETU) de la FADU.
Este grupo cuenta con una biblioteca física y digital que comparte con la comunidad FADU con el fin de permitir el acceso a lecturas de muy variado tipo relativas a desarrollos teóricos y discursivos producidos históricamente desde los feminismos y especialmente las desarrolladas desde disciplinas de producción espacial y territorial.
Los libros están ingresados en el registro de la biblioteca de la FADU y se puede acceder a su consulta y préstamo coordinando con la secretaría del IETU.
Patio extiende invitación del Departamento de Planificación de la Intendencia de Montevideo junto a su equipo de Igualdad a la conferencia denominada Abordajes para políticas públicas territoriales con inclusión de género, a cargo de la arquitecta argentina, activista social por los derechos humanos y los derechos de las mujeres Ana Falú.
El evento tendrá lugar el día martes 19 de marzo a las 18:00hs, en el centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo, sala Ernesto de los Campos.
Durante el encuentro la Intendencia de Montevideo le hará el reconocimiento y entrega de la distinción de Visitante Ilustre.
Desde la Comisión de Equidad y género se invita a toda la comunidad FADU a conversar sobre lo que cada uno de sus colectivos, tanto gremiales como académicos, ha realizado en perspectiva de género en la institución. Se promueve la participación de estudiantes, egresadas, egresados, personal docente y personal técnico, administrativo y de servicios.
La ronda de mate tendrá lugar el próximo viernes 15 de marzo a las 18:00hs. en la terraza ampliación de la Sede Central de FADU.
Patio comparte invitación del Programa de Investigación en Desarrollo Sostenible (PRIDES-FCS-UDELAR) al seminario A propósito del Nobel de Economía a Claudia Goldin: la lupa de género en los mercados de trabajo y en los procesos de desarrollo en clave histórica. que se realizará el próximo jueves 14 de marzo a las 18:00hs, en modalidad virtual.