Institución

«Fundamentals» Bienal de Venecia 2014

Presentación Informativa por Arq. Giulia Foscari

2013-06-07
11:30
Sala del Consejo

Este viernes 7 de junio se llevará a cabo la presentación sobre los lineamientos para la próxima Muestra de Arquitectura de la bienal de Venecia 2014 a cargo de la Arq. Giulia Foscari. Esta próxima Bienal de Venecia se denominará Fundamentals y será dirigida por Rem Koolhaas de OMA. La actividad tendrá lugar en Sala del Consejo a las 11:30hs.

Lea más información aquí:

Conferencias y Exposiciones Institución Novedades
Leer +

Conferencia «Cronocaos»

Giulia Foscari - OMA

2013-06-07
13:00
Salón de Actos

Se invita a todos a concurrir a la conferencia «Cronocaos» a cargo de la Arq. Giulia Foscari. La misma se llevará a cabo el próximo viernes 7 de junio a las 13:00 hs. en el Salón de Actos.

Cronocaos es el nombre del trabajo de OMA en la Bienal de Venecia 2010 y el nombre de la conferencia que dictará la arquitecta veneciana Giulia Foscari, representante de Office for Metropolitan Architecture (OMA) en América Latina, acerca de dos proyectos de investigación/conservación y obras recientemente fonalizadas.

Vea más sobre Giulia Foscari y «Cronocaos» aquí:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Institución Novedades
Leer +

Comunicado a funcionarios

Departamento de Personal

El Departamento de Personal comunica que el pasado 9 de mayo el reloj no funcionó correctamente. Por tanto solicita a los funcionarios tengan a bien aclarar cómo cumplieron su horario ese día.

Se recuerda además que el pasado 23 de mayo la Facultad estuvo cerrada (Paro CSEU – AFFUR).

Institución Novedades
Leer +

Sintemporánea | Coro de Facultad + Lagomarsino

Arquitecturas musicales compartidas

2013-06-04
20:00
Hall de Facultad

Se difunde la actuación del Coro de Facultad de Arquitectura en conjunto con Federico Lagomarsino – Sintemporánea.

La misma se llevará a cabo este martes 04 de junio a las 20:00 hs. en hall de Facultad.

Sintemporánea es un proyecto musical realizado por Harpo. Surge de las temáticas expuestas en los cursos de Historia Contemporánea de la Facultad de Arquitectura, Udelar.

Son 5 expresiones musicales que presentan y reinterpretan una selección de ideas, eventos y personajes, que por momentos son vistos a través de una óptica personal y otras veces con intenciones literales.

Conozca aquí a Sintemporánea:

Conferencias y Exposiciones Institución Novedades
Leer +

“SESC Pompeia 30 años”

Conferencia y presentación de libros

2013-05-31
13:00
Salón de Actos

En el marco de la conferencia “SESC Pompeia 30 años” que dictará el Arq. Marcelo Ferraz el viernes 31 de mayo a las 13:00 hs., se presentarán los números más recientes (4 y 5) de la Colección Conferencias que edita la Facultad.

El número 4 corresponde a “La confianza en la arquitectura” de Agostino Bossi, conferencia dictada el 6 de junio de 2012, mientras que el número 5 corresponde a la conferencia de Gui Bonsiepe, “Innovación y diseño vistos desde la periferia”, del 5 de setiembre de 2012.

Lea más aquí:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Institución Novedades Publicaciones
Leer +

Conferencia: «SESC Pompeia 30 años»

Arq. Marcelo Ferraz: biografía y obras

2013-05-31
13:00
Salón de Actos

Marcelo Carvalho Ferraz es arquitecto por la FAU-USP. Fue colaborador de Lina Bo Bardi de 1977 a 1992, participando en todos sus proyectos en ese período, entre ellos el SESC Pompeia. Dirigió el Instituto Lina Bo e P. M. Bardi de 1992 a 2001 y el Programa  Monumenta – Minc (para la recuperación de ciudades históricas) entre 2003 y 2004. En 1992 publicó el libro Arquitetura Rural na Serra da Mantiqueira y en 2005 el libro Brasil Arquitetura–Francisco Fanucci e Marcelo Ferraz, con obras seleccionadas. En 2006 fue docente invitado en la Washington University in Saint Louis, Estados Unidos. Es profesor en la Escola da Cidade, São Paulo.

Es socio del estudio Brasil Arquitetura desde 1979, con proyectos premiados en Brasil y en el exterior, entre ellos el Barrio Amarillo en Berlín, el Museo Rodin Bahia en Salvador, y el Museo del Pan en Ilópolis (RS, Brasil).

Entre las obras destacadas de Brasil Arquitetura, se encuentra la Praça das Artes en São Paulo, conjunto de edificios que alberga los anexos del Teatro Municipal.

Lea aquí un fragmento del texto del Arq. Gutavo Hiriart sobre la Praça das Artes:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Institución Novedades
Leer +

“Arquitectura Moderna en Montevideo (1920-1960)”

Fotografías

Fotografías: Silvia Montero. SMA. FArq.

El pasado martes 21 de mayo se presentó en la Museo Casa Vilamajó, el libro “Arquitectura Moderna en Montevideo (1920-1960)” de William Rey Ashfield. La publicación está basada en la tesis doctoral elaborada por el autor en 2006 y 2007, en la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España.

La presentación estuvo a cargo del Dr. Eduardo Maestripieri de la Universidad de Buenos Aires.

Vea aquí las fotografías del evento:

Conferencias y Exposiciones Institución Novedades
Leer +

«SESC Pompeia 30 años»

Extracto del libro "Arquitectura Conversável" de Ferraz

2013-05-31
13:00
Salón de Actos

Proyectado por Lina Bo Bardi en una vieja fábrica abandonada en São Paulo el SESC Pompeia, fue pensado como un punto de reunión, que no sea una imposición cultural ni un hecho artístico, un espacio para vivir la soledad en compañía. Se trata de un Centro de Ocio, ocio en sentido dialéctico. La fábrica representa la historia del trabajo, y se transforma en un espacio concebido como trabajo libre. La arquitectura se utiliza como medio para alcanzar ciertos resultados colectivos. El SESC Pompeia se constituye como ciudadela de libertad.

Lea aquí un extracto del libro de Marcelo Ferraz, Arquitectura Conversável:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Institución Novedades
Leer +

Conferencia «SESC Pompeia 30 años»

Arq. Marcelo Ferraz

2013-05-31
13:00
Salón de Actos

SESC Pompeia
Vieja fábrica recuperada y transformada en centro cultural en 1982, fue realizada en un largo y cuidadoso proceso de preservación de las cualidades del edificio industrial original junto a audaces intervenciones contemporáneas. El proyecto se basa en la idea de la arquitectura como espacio de convivencia, de conocimiento y de creación artística, explorando caminos que se proponen superar la modernidad más ortodoxa y que asumen la complejidad y diversidad cultural como valores.

Vea aquí un video a propósito de los 30 años del SESC Pompeia:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Institución Novedades
Leer +