Seminario Inicial 2013. Fotografía: Silvia Montero. SMA, FArq.
Se informa que el día jueves 21 de abril, se dará el cierre del Seminario Inicial.
Se hará a las 20:30 hs en el estanque de Facultad.
Se informa que el día jueves 21 de abril, se dará el cierre del Seminario Inicial.
Se hará a las 20:30 hs en el estanque de Facultad.
El lunes 11 de marzo el CEDA (Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura) realizó el Farq 360º, actividad que busca generar un primer contacto y abordaje a la vida universitaria de la nueva generación de estudiantes de la LDCV y Arquitectura enmarcada en el Seminario Inicial, presentada y trabajada por sus pares y futuros compañeros.
Acceda aquí a la galería de fotos y más información:
Se informa del Lanzamiento de Arquitectura Rifa 2013 con la presentación de la banda Santé Les Amis.
Organiza Arquitectura Rifa Gen. 07.
Será el jueves 21 de marzo a las 21:30 hs en el Estanque de Facultad.
Acceda a más información aquí:
Se encuentra abierta la convocatoria al concurso de afiche que representará al XXII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura (ELEA), a realizarse en la ciudad de Montevideo en octubre de 2013.
Se podrán presentar también al concurso estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura de Udelar.
El plazo límite de entrega será el día lunes 1 de abril del 2013 a las 23:59 hs.
Acceda a más información aquí:
La Facultad de Arquitectura convocó en 2012, en el marco de las actividades del Museo Casa Vilamajó, a la edición inaugural del Premio Julio Vilamajó a la Creación de Conocimiento en Arquitectura y Diseño, pudiendo participar trabajos que desde la re?exión y la práctica contribuyan a la creación de conocimiento en el campo de las disciplinas de la arquitectura y el diseño.
El Premio Julio Vilamajó es un reconocimiento y difusión de la creación de conocimiento en los campos del diseño y la arquitectura. Al mismo tiempo es un medio de a?rmación de la especi?cidad del aporte y el pensamiento disciplinar, con una mirada orientada hacia los aspectos particulares de este campo de pensamiento, sus procesos y sus aportes materiales e inmateriales.
El tribunal integrado por Dis. Com.Vis. Silvia Fernández (Argentina), Dr. Arq. Roberto Fernández (Argentina), Dr. Arq. Pedro Reissig (Argentina/EEUU), Dr. Arq. Gustavo Scheps (Uruguay) y Arq. Emilio Nisivoccia (Uruguay) resolvió otorgar los Premios a los siguientes trabajos:
– El GRAN PREMIO JULIO VILAMAJÓ corresponde al trabajo
Dieste Redux. Máquinas hacia un orden tectónico infraestructural.
Martín Cobas
A su vez fueron entregados cuatro premios distribuidos según las CUATRO CATEGORÍAS que organizaban la convocatoria:
– El Premio Julio Vilamajó en la categoría FORMA Y MATERIALIDAD corresponde al trabajo
Visiones de la técnica.
Jorge Gambini Ons
– El Premio Julio Vilamajó en la categoría PROCESOS EFICIENTES corresponde al trabajo
Pabellón Luciérnaga?Centro de divulgación de arquitectura sustentable.
Martín Boga, Gustavo Vera Ocampo, Pedro Berger, Julia Pereda, César Reisch, Carla Ribas
– El Premio Julio Vilamajó en la categoría MUTACIONES DE SIGNIFICADO corresponde al trabajo
Montevideo y el Grupo de Estudios Urbanos. La permanencia de un aporte con perspectiva de futuro.
Fernando Giordano, Gustavo Leal, Andrés Mazzini
– El Premio Julio Vilamajó en la categoría DISEÑO DEL DISEÑO corresponde al trabajo
Dieste Redux. Máquinas hacia un orden tectónico infraestructural.
Martín Cobas
La entrega de premios tendrá lugar en el Museo Casa Vilamajó el próximo 26 de abril a las 13:00 hs.
De los 33 trabajos presentados, 11 fueron seleccionados para integrar la publicación colectiva que registrará los aportes fundamentales de la presente edición del Premio Julio Vilamajó.
Conozca aquí los 11 trabajos, descargue el acta del tribunal y acceda a más información:
Se informa que por motivos de fuerza mayor, el día 19 de marzo de 2013 el Departamento de Personal (Área de Personal y Sección Concursos), cambiará su horario de atención habitual por única vez, atendiéndose al público en el horario de 12:00 a 14:00 hs.
La Comisión Académica de Seguimiento y Coordinación del Plan de Estudios de Arquitectura (CASYC) informa que el Banco de Tesinas se encuentra disponible online en la web de facultad.
En dicho banco están disponibles para consulta y descarga las tesinas de grado de la carrera de Arquitectura, las que constituyen una valiosa fuente de conocimiento y consulta que se espera pueda ser aprovechada por todos.
Se solicita a todos los estudiantes, que aún no lo hayan hecho, que acerquen la versión digital de sus trabajos de tesina, ya sea personalmente a la oficina del SAE en los Servicios de Gestión Académica.
Lea aquí más información y acceda al Banco de Tesinas:
Se difunde la resolución del Consejo de la Facultad de Arquitectura, de 6 de marzo de 2013, con respecto a pedido de licencias extraordinarias con goce de sueldo de funcionarios docentes para la realización de actividades de posgrado.
Se difunde el cronograma y las características del Curso Reglamentado de Estabilidad 2 en Modalidad Semipresencial.
Sección Compras de Facultad llama a las siguientes Licitaciónes Abreviadas:
– N° 3/13 – Objeto: Suministro de artículos de escritorio y papel de oficina.
Apertura:18 de marzo de 2013 a las 11:00 hs.
– N° 4/13 – Objeto: Proyecto de instalación de aire acondicionado en los anexos al edificio de la Facultad.
Apertura: 4 de abril de 2013 a las 11.00 hs.
Se recuerda que en el día de hoy, lunes 11 de marzo a las 24:00 hs., cierra el plazo para presentarse a las convocatorias a Artículos y Proyectos para el número 11 de la Revista de Facultad de Arquitectura.
En el siguiente número 11, la Revista de la Facultad de Arquitectura versará sobre las grandes transformaciones arquitectónicas, paisajísticas y territoriales en el Uruguay reciente.
El fallo de la convocatoria será realizado en un plazo acorde al volumen de las propuestas recibidas. El plazo para la entrega final de los artículos y/o proyectos que resulten seleccionados en la convocatoria será de 15 días a partir de la comunicación del resultado.
Se invita a docentes y estudiantes de todas las carreras de Facultad de Arquitectura, y de la Universidad de la República en general, a participar en este número como articulistas y/o expositores de ejercicios de proyecto.
Vea aquí las bases de las convocatorias y más información:
El Boletín PATIO lamenta los inconvenientes causados a sus suscriptores a través de cuentas de correo FArq, quienes no están recibiendo su suscripción diaria desde hace algunos días.
El Departamento de Informática de Facultad se encuentra trabajando para solucionar el problema con la mayor celeridad posible.
Asimismo, aprovechamos para recordar que todas las noticias de PATIO pueden ser chequeadas online en: www.fadu.edu.uy/patio, y a través de la página de facebook en www.facebook.com/PatioFarqUy