Se informa que el Consejo Directivo Central, atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Arquitectura, ha aprobado en su sesión del pasado martes 18 de diciembre, la Carrera de Especialización (Diploma) en Investigación Proyectual, cuya edición piloto acaba de culminar en el marco del Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab).
Institución
Sobre el compromiso de uso de lockers
Últimos días para desalojar
Se recuerda a todos el Compromiso de Uso de Lockers:
Los estudiantes beneficiarios de un locker podrán hacer uso del mismo desde la fecha de adjudicación y hasta el 24 de diciembre del 2012, fecha en la cual todos los lockers deberán estar vacíos.
A partir del 26 de diciembre del 2012 la Facultad abrirá los lockers aún ocupados.
La Facultad no se hará cargo de guardar los objetos allí encontrados.
Revista de la Facultad de Arquitectura Nº11
¡Publicá tu proyecto y/o artículo!
Se invita a docentes y estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura, y a los de la Universidad de la República en general, a participar del siguiente número de la Revista de la Facultad de Arquitectura, R11, que tratará sobre las grandes transformaciones arquitectónicas, paisajísticas y territoriales en el Uruguay reciente.
Participa de la convocatoria a articulistas y/o expositores de ejercicios de proyecto.
Ambas convocatorias estarán abiertas hasta el 1 de marzo de 2013.
Los artículos y proyectos que se presenten serán seleccionados por el Editor Temático, que para el número 11 será el Arq. Diego Capandeguy, y por el Comité Editorial de la Revista, al cual se le integra a su conformación original las Editoras en el área de diseño Monica Farkas (LDCV) y Rosita de Lisi (EUCD), y el arquitecto argentino Roberto Fernández.
Nos es grato comunicar que a cuatro meses del lanzamiento de la R10, son múltiples los elogios que la Revista ha tenido, tanto a nivel nacional como en el marco internacional.
Vea aquí las bases de ambas convocatorias:
Entrega de Títulos
Facultad de Arquitectura
Fotografía: Silvia Montero. SMA. FArq.
El pasado 20 de diciembre fueron entregados Títulos de Arquitecto a recién egresados.
Vea aquí imágenes de la ceremonia:
Licenciatura en Diseño Industrial
Plan de Estudios aprobado
Se informa que el pasado 18 de diciembre el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República aprobó la propuesta de Plan de Estudios de la Licenciatura en Diseño Industrial presentado por el Consejo de la Facultad de Arquitectura.
Esto constituye un importante avance en el proceso de consolidación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño dentro del marco de la Universidad de la República, un aporte significativo al proceso de diversificación de la oferta de formaciones de grado del sistema educativo público en el área de la Arquitectura y el Diseño y un estimulante desafío a pensar en nuevas y mejores interacciones entre ellas.
Vea aquí el Plan de Estudios aprobado:
Propuesta de organización para horarios de Arquitectura
Resolución del Consejo
El pasado miércoles 12 de diciembre el Consejo de Facultad aprobó la propuesta elevada por Decanato, la cual se tomará como base de discusión el año próximo, respecto a la organización de horarios de la carrera de Arquitectura en turnos.
Vea aquí la propuesta y la Resolución del Consejo:
Asamblea del Claustro de Facultad
Reseña fotográfica
Foto: Silvia Montero. SMA. FArq.
El pasado lunes 17 de diciembre se llevó a cabo la Asamblea del Claustro de Facultad de Arquitectura en caracter de sesión abierta.
En dicha instancia a modo de cierre del año, se expusieron los avances del Grupo Transversal y de las Comisiones por Área que están trabajando en la elaboración del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Vea a continuación las fotografías del evento:
Banco de Tesinas
Nueva base de datos disponible online
La Comisión Académica de Seguimiento y Coordinación del Plan de Estudios de Arquitectura (CASYC) informa que ha organizado el Banco de Tesinas, y que el mismo se encuentra disponible online en la web de facultad, donde están disponibles para consulta y descarga las tesinas de grado de la carrera de Arquitectura. Las mismas constituyen una valiosa fuente de conocimiento y consulta, que se espera pueda ser aprovechada por todos.
Se solicita a todos los estudiantes, que aún no lo hayan hecho, que acerquen la versión digital de sus trabajos de tesina, ya sea personalmente a la oficina del SAE en los Servicios de Gestión Académica (al lado del salón 22), de 9:00 a 13:00 hs., o vía mail a [email protected]
Acceda aquí al Banco de Tesinas:
MVDlab: Diploma de Especialización en Investigación Proyectual
Aprobado por el CDC
Se informa que el Consejo Directivo Central, atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Arquitectura, ha aprobado en su sesión del pasado martes 18 de diciembre, la Carrera de Especialización (Diploma) en Investigación Proyectual, cuya edición piloto acaba de culminar en el marco del Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab).
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura
Área tecnológica
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a la última reunión de este año del área tecnológica, a realizarse hoy jueves 20 de diciembre, de 19:00 a 21:00 hs., en el salón 20B.
Se recuerda que dichas instancias son abiertas a todo público.
Se realizará las presentación de la sub área de Construcción.
Decanato de Facultad de Arquitectura
Brindis de fin de año
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Dr. Arq. Gustavo Scheps, invita a docentes, funcionarios, y estudiantes a participar del brindis de fin de año.
El mismo se realizará el viernes 21 de diciembre a las 12:00 hs. en la Sala de Profesores.
Premio Julio Vilamajó
Conformación del tribunal
Recordamos que hoy martes 18 de diciembre es la fecha de cierre para postular al Premio Julio Vilamajó.
Los trabajos deben presentarse en el Servicio de Investigación y Extensión de 10:00 a 13:00 hs.
Dr. Arq. Roberto Fernández (Arg.)
Dis. Com. Vis. Silvia Fernández (Arg.)
Dr. Arq. Pedro Reissig (Arg.)
Dr. Arq. Gustavo Scheps (Uy)
Esta composición del tribunal, privilegia integrantes cuya capacidad de juicio, construida desde la reflexión teórica y la práctica de la arquitectura y el diseño, asegura el mejor y más adecuado cumplimiento de los objetivos planteados en la convocatoria.