Institución

Congreso Arquisur 2023

Presentación de Ponencias

Arquisur es una asociación de escuelas y facultades de arquitectura públicas de América del Sur que tiene el objetivo de construir un espacio académico ampliado para la cooperación educativa, científica, tecnológica y cultural en torno al campo de la arquitectura. Está conformada por escuelas y facultades de arquitectura de 33 universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, entre las que organiza un encuentro público y un congreso anual en una sede que varía en cada edición.

El encuentro y el congreso anual de Arquisur 2023 tendrá lugar el 11, 12 y 13 de octubre en Montevideo, Uruguay. Esta edición, será una nueva oportunidad para reencontrarnos como comunidad académica, para reflexionar y construir en torno a problemáticas que nos son comunes y urgentes como universidades públicas del sur.

Se podrá participar del Congreso Arqiusur 2023 como expositor a través de la presentación de ponencias que serán seleccionadas mediante una convocatoria pública. El llamado es abierto a docentes, investigadores, estudiantes de grado y posgrado de cualquier universidad perteneciente o no a la Asociación ARQUISUR, pudiendo ser de arquitectura o disciplinas afines.

Fecha límite para el envío de propuestas: 07 de agosto de 2023
Cursos y Seminarios Institución Novedades
Leer +

Arquisur 2023

¡Se viene Arquisur 2023 en Montevideo, Uruguay!

Arquisur es una asociación de 33 escuelas y facultades públicas de arquitectura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que busca construir un espacio académico ampliado para la cooperación educativa, tecnológica y cultural en torno al campo de la arquitectura. Para esto, organiza un encuentro público y un congreso anual en una sede que varía en cada edición.

Arquisur 2023 tendrá lugar el 11, 12 y 13 de octubre en Montevideo. Será una nueva oportunidad para reencontrarnos como comunidad académica, para reflexionar y construir en torno a problemáticas que nos son comunes y urgentes como universidades públicas del sur.

Institución Novedades
Leer +

Julia Guarino Fiechter

Hoy se cumplen 100 años del egreso de la primera arquitecta del Uruguay

El 20 de julio de 1923 egresó por primera vez una mujer de la entonces Facultad de Arquitectura: Julia Guarino Fiechter (1897 – 1985). Del mismo modo que lo harían poco después sus colegas mujeres, generalmente firmaba los planos como «Arquitecto», sin embargo fue la única de aquellas pioneras que en sus obras estampó «Arquitecta» bajo su inicial y sus dos apellidos en mayúsculas.

En el marco de este aniversario el día de hoy, 20 de julio, a las 13:00hs. en la Sala de Consejo de FADU se lanza el Ciclo Julia Guarino, impulsado por la Intendencia de Canelones desde su Dirección de Género y la Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Las actividades cuentan con la participación de la Escuela Superior de Vitivinicultura (UTU), el Museo de la Uva y el Vino, el Municipio de Las Piedras, y el proyecto Atlas Colectivo de Arquitectas del Uruguay (FADU). 

Asimismo, el próximo viernes 28 de julio a las 16:00hs. en el VIII Coloquio Internacional de Investigadores en Diseño, el trabajo A cien años de Julia Guarino, primera arquitecta del Río de la Plata, realizado por las docentes investigadoras del Instituto de Historia Soledad Cebey, Laura Cesio, Daniela Fernández, Nadia Ostraujov, Tatiana Rimbaud y Elina Rodríguez.

Además durante el mes de setiembre, en vísperas del Día del Patrimonio, el Instituto Italiano di Cultura junto al proyecto Señorita Arquitecto realizarán un ciclo de visitas comentadas a cargo del fotógrafo Ramiro Rodríguez Barilari.

Institución Novedades
Leer +

Proceso de evaluación institucional FADU 2023

Novedades

Este proceso es una invitación a la reflexión sistemática sobre el quehacer universitario, los logros, las debilidades, las fortalezas, los desafíos y el camino a emprender para su mejora, que se procura se realice en forma participativa por la comunidad universitaria.

Se entiende por Evaluación Institucional el proceso periódico y sistemático de investigación analítica y participativa, cuyo fin es determinar en qué medida la relevancia de las metas definidas, los medios humanos y materiales disponibles, las actividades realizadas y los resultados obtenidos por el Servicio Universitario [FADU], se encuentran en correspondencia con sus fines y objetivos. El proceso se completa con la visita de Evaluadores Externos y genera un Plan de Mejoras.

La Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo se presentó a la Convocatoria 2022/2023 del Programa de Evaluación Institucional de la Udelar (Exp. Nº 031130-000266-22. Sesión ordinaria de fecha 13 de julio de 2022). Para llevar adelante dicha Evaluación Institucional se crea la Comisión de Evaluación, con el cometido de organizar este proceso y en particular elaborar el Informe de Autoevaluación que deberá ser aprobado por el Consejo.

Institución Novedades
Leer +

Crisis hídrica y producción de hormigón

Nuevo documento disponible elaborado por FADU y FING

Con motivo de la crisis hídrica que atraviesa nuestro país, Patio comparte Límites normativos de cloruros y otros, un nuevo documento que aborda las implicancias de las variaciones en la calidad del agua en la producción de hormigones, elaborado de forma conjunta por el Instituto de Tecnologías, de nuestra Facultad y el Instituto de Estructuras y Transporte, de la Facultad de Ingeniería.

Institución Novedades
Leer +

FADU Evalúa: Cursos

Evaluar siempre es mejorar, decidir y cambiar

La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) convoca a todos los estudiantes a evaluar los cursos de todas las carreras de FADU (ARQ, LDCV, EUCD, LDInd y LDP).

Hasta el 15 de julio (fecha extendida) se realizan las evaluaciones estudiantiles de los cursos del primer semestre 2023.
Institución Novedades
Leer +

FADU Evalúa: Cursos

Evaluar siempre es mejorar, decidir y cambiar

La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) convoca a todos los estudiantes a evaluar los cursos de todas las carreras de FADU (ARQ, LDCV, EUCD, LDInd y LDP).

Hasta el 15 de julio (fecha extendida) se realizan las evaluaciones estudiantiles de los cursos del primer semestre 2023.
Institución Novedades
Leer +

FADU Evalúa: Cursos

Evaluar siempre es mejorar, decidir y cambiar

La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) convoca a todos los estudiantes a evaluar los cursos de todas las carreras de FADU (ARQ, LDCV, EUCD, LDInd y LDP).

Hasta el 01 de julio se realizan las evaluaciones estudiantiles de los cursos del primer semestre 2023.
Institución Novedades
Leer +

Nunca más

Palabras del Decano en el marco de los 50 años del Golpe de Estado

27 de junio, 2023

Una fría noche como la de hoy hace cincuenta años se concretaba, con la disolución del parlamento, el golpe de estado que daría inicio en nuestro país a una dictadura de más de 12 años. No fue un evento aislado en América Latina, formó parte de una oscura etapa que el continente debió atravesar. Conocemos las irreparables consecuencias de aquello.

Nunca más.

No basta con escribirlo mil veces. No son suficientes las declaraciones y los manifiestos. Que nada de esto ocurra nuevamente requiere del íntimo compromiso de cada persona y de cada colectivo.

¿Cuál puede ser entonces nuestro aporte y el de la Universidad de la República? Sin duda muchos, de diferente orden e incluso algunos por cotidianos acaso invisibles.

No abandonemos jamás la empatía, la escucha y la tolerancia aún en la más radical discrepancia. Comprometámonos cada día con el estímulo al irrenunciable librepensamiento y con la búsqueda científica de la verdad como único camino posible a la libertad. Tengamos siempre presente nuestro inquebrantable compromiso con la sociedad, consagrado en los artículos 2 y 3 de la Ley Orgánica de la Universidad (1).

Es en este marco que el Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo decidió por unanimidad en su sesión ordinaria del pasado 14 de junio de 2023 la colocación en su fachada del mensaje que encabeza esta nota (2).

Nunca más perdamos el sol y el cielo. Que nada vuelva a eclipsar nuestra bandera; ni la represión dictatorial, ni la vulneración del cogobierno universitario por autolegitimados interventores.

Nunca más, debe ser puro futuro.

Marcelo Danza
Decano FADU UDELAR

Institución Novedades
Leer +

Dónde

Bicicletario de la FADU

Sede central

La sede central de FADU dispone de un nuevo bicicletario. El espacio es techado, tiene soportes para fijar las bicicletas y es muy seguro, ya que cuenta con cámaras supervisadas por vigilancia.

¿Dónde? Al bicicletario se accede desde una escalera-rampa en la Plaza Arq. Julia Guarino, en el nivel -1 de la ampliación de FADU.

Institución Novedades
Leer +

FADU Evalúa: Cursos

Evaluar siempre es mejorar, decidir y cambiar

La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) convoca a todos los estudiantes a evaluar los cursos de todas las carreras de FADU (ARQ, LDCV, EUCD, LDInd y LDP).

Hasta el 01 de julio se realizan las evaluaciones estudiantiles de los cursos del primer semestre 2023.
Institución Novedades
Leer +

Dónde

Bicicletario de la FADU

Sede central

La sede central de FADU dispone de un nuevo bicicletario. El espacio es techado, tiene soportes para fijar las bicicletas y es muy seguro, ya que cuenta con cámaras supervisadas por vigilancia.

¿Dónde? Al bicicletario se accede desde una escalera-rampa en la Plaza Arq. Julia Guarino, en el nivel -1 de la ampliación de FADU.

Institución Novedades
Leer +