Recordamos que hoy lunes 28 de mayo a las 13:00 hs. se anunciará el fallo de la convocatoria a Curador para el envío uruguayo a la XIII Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia.
Institución
Sustitución de árboles de la fachada de Facultad
Plan de obras
Difundimos la siguiente información acerca de la sustitución de árboles de la fachada de Facultad:
Al comenzar los trabajos de la rampa de acceso se solicitó un informe a Pablo Ross sobre la situación en la que se encontraban los árboles próximos a la fachada de Facultad. El informe realizado recomendó el retiro de ambos ejemplares antes de la construcción de la rampa. Durante los trabajos de construcción se realizó un seguimiento de la situación de los mismos.
Se verificó lo notificado en el informe y a pesar de intentar aplazar su sustitución, se registraron recientemente movimientos en el ejemplar más comprometido.
Por cuestiones de seguridad se realizará la sustitución prevista y se plantarán nuevos ejemplares según las recomendaciones del informe realizado.
Descargue aquí el informe y vea más información:
Resolución del CDC respecto a publicaciones docentes
Mención obligatoria de la UdelaR
Difundimos la siguiente resolución tomada por el Consejo Directivo Central de UdelaR., el pasado 20 de diciembre de 201:
30. (Exp. 004010-000628-11) – Atento a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Investigación Científica y a lo informado por la Dirección General Jurídica, establecer con valor y fuerza de Estatuto para sus Funcionarios lo siguiente, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 913/11:
1) Agréguese al Estatuto del Personal Docente un Capítulo IV «disposiciones varias» con el siguiente artículo Nº 84:
«Capítulo IV – Disposiciones Varias Artículo 84º – Toda publicación realizada por el personal docente de la Universidad de la República que se relacione con su actividad académica dentro de la Universidad deberá indicar tal circunstancia. El formato que se deberá emplear es el siguiente: «Grupo, Facultad, Universidad de la República, Uruguay». La mención de la Universidad de la República será obligatoria, y deberá escribirse en español, los otros dos campos serán opcionales. El término publicación alcanza a cualquier forma de difusión de la actividad académica del docente (artículos, libros, informes y otras que existan o puedan crearse), en todos los formatos (impresos, digitales, y otros que existan o puedan crearse. Las publicaciones que se realicen como resultado de cualquier tipo de financiación otorgada por la Universidad de la República, deberán así indicarlo en forma expresa. (18 en 18)
El Museo Casa Vilamajó abrió sus puertas
Miércoles y Sábados de 10:00 a 16:00 hs.
Foto: Aníbal Parodi
Tras décadas de estar cerrada, el Museo Casa Vilamajó abrió sus puertas al público el pasado miércoles 16 de mayo.
Finalizadas las obras de recuperación edilicia y con avances significativos en el proceso de restauración y reconstrucción del mobiliario y la ambientación original de la casa, el público interesado tendrá la oportunidad de visitar la Casa del Arq. Julio Vilamajó los días miércoles y sábados entre las 10:00 y las 16:00 hs.
Lea aquí más información acerca de visitas guiadas y grupos:
El Museo Casa Vilamajó abre sus puertas
Miércoles y Sábados de 10:00 a 16:00 hs.
Foto: Aníbal Parodi
Tras décadas de estar cerrada, el Museo Casa Vilamajó abrió sus puertas al público ayer miércoles 16 de mayo.
Finalizadas las obras de recuperación edilicia y con avances significativos en el proceso de restauración y reconstrucción del mobiliario y la ambientación original de la casa, el público interesado tendrá la oportunidad de visitar la Casa del Arq. Julio Vilamajó los días miércoles y sábados entre las 10:00 y las 16:00 hs.
Lea aquí más información acerca de visitas guiadas y grupos:
Nuevos Servicios de Gestión Académica
Docentes designados, ubicación y horarios de atención
Se informa que tal como lo estableció el Consejo de Facultad, a partir del 1º de mayo de 2012 comenzaron a funcionar los Servicios de Gestión Académica, sustituyendo a las Unidades de Gestión. Los mismos brindarán un servicio abierto a toda la institución, buscando perfeccionar el relacionamiento de Facultad y brindar excelencia en los procesos académicos y culturales.
Los Servicios de Gestión Académica se componen por: Servicio de Enseñanza de Grado, Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente, Servicio de Investigación y Extensión, Servicio de Convenios y Pasantías, Servicio de Actividades Culturales, y Servicio de Información y Comunicación.
Los horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hs., y el teléfono continúa siendo el 2403 0284 o 2400 1106 interno 152.
Vea aquí los docentes designados en las distintas áreas, contactos, ubicación y más información:
Feria del Libro
FArq
Recordamos que desde el pasado 14 de mayo, hasta el próximo 26, se realizará la Feria del Libro FArq. en la Librería del CEDA.
Participan aproximadamente 100 títulos de la producción editorial de la Facultad, incluyendo algunos casi agotados.
La Librería del CEDA está ubicada en el Hall de Facultad (Br. Artigas 1031), y abre de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs., y sábados de 9:00 a 13:00 hs.
Organiza: Servicio de Información y Comunicación. FArq. UdelaR | Publicaciones: [email protected]
Curaduría de la Muestra Uruguaya para la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia
Prórroga
Informamos que por resolución del sr. Decano de fecha 10 de mayo de 2012, y en base a la sugerencia de la Comisión Asesora del Consejo a cargo de la convocatoria, se prorroga la fecha de cierre al martes 22 de mayo de 2012 del llamado a aspirantes nº 3/12: Convocatoria para la selección de la Curaduría de la Muestra Uruguaya en el marco de la XIII Bienal de Venecia 2012.
Las propuestas se recibirán en Sección Comisiones, que abre en el horario de 10:00 a 13:00 hs.
No se efectuarán modificaciones en el resto del cronograma establecido en las bases.
Vea aquí las bases, formularios, recaudos gráficos y más información:
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura
Primer instancia transversal de áreas
El próximo miércoles 16 de mayo será el cierre de la primer etapa de trabajo a nivel de Áreas, en el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Será en el salón 20C a las 8:30 hs., siendo la Primer Instancia Transversal en el proceso, donde habrá una presentación general a cargo del Decano, una presentación del avance en cada área, un momento de discusión e intercambio, y luego se realizará el lanzamiento de la segunda etapa.
Se recuerda que, como todas las instancias del proceso de discusión en curso, se trata de una actividad abierta a todos los actores de la Facultad.
Se invita a participar.
Feria del Libro
FArq
Informamos que desde hoy 14 de mayo, hasta el próximo 26, se realizará la Feria del Libro FArq. en la Librería del CEDA.
Participan aproximadamente 100 títulos de la producción editorial de la Facultad, incluyendo algunos casi agotados.
La Librería del CEDA está ubicada en el Hall de Facultad (Br. Artigas 1031), y abre de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs., y sábados de 9:00 a 13:00 hs.
Organiza: Servicio de Información y Comunicación. FArq. UdelaR | Publicaciones: [email protected]
Curaduría de la Muestra Uruguaya para la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia
Prórroga
La Comisión Asesora de la convocatoria para la selección de la Curaduría de la Muestra Uruguaya para la XIII Muestra Internacional de la Bienal de Venecia 2012 resuelve prorrogar el cierre de recepción de propuestas hasta el martes 22 de Mayo a las 13:00 hs.
Las propuestas se recibirán en Sección Comisiones, que abre en el horario de 10:00 a 13:00 hs.
No se efectuarán modificaciones en el resto del cronograma establecido en las bases.
Vea aquí las bases, formularios, recaudos gráficos y más información: