Institución

Sistema de Atención al Estudiante

Días y horarios de consultas

El Sistema de Atención al Estudiante (SAE) constituye un espacio de referencia y consulta para el estudiante de la Facultad de Arquitectura. Desde ese espacio se busca brindar información y asesoramiento que permitan al estudiante optimizar sus opciones dentro de su propia formación académica (cursos, opcionales, tesinas, intercambios internacionales) así como facilitar información respecto a aspectos de funcionamiento de la Facultad.

Actualmente, las consultas dirigidas al SAE se atienden en el Servicio de Enseñanza de Grado, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00. Quienes deseen comunicarse por mail, pueden hacerlo a través de la dirección habitual: [email protected]

Institución
Leer +

Mesa Plan de Estudios

Comisión del IC

El Consejo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República en sesión ordinaria del fecha 8 de octubre de 2014, adoptó la siguiente resolución:

22.

(Exp. Nº 031130-004370-14) (Dist. Nº 1307/14) – 1º Tomar conocimiento del informe elevado por la Comisión del IC sobre la formación de la Mesa Plan de Estudios en el marco del proceso del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
2º Dar amplia difusión.
11 votos – unanimidad de presentes.

Institución Novedades
Leer +

Mapeo Territorial

Servicio de Investigación y Extensión

Se difunde el Mapeo Territorial de actividades llevadas a cabo por distintos ámbitos de Facultad de Arquitectura.

A partir de la resolución del Consejo de Facultad sobre la elaboración de un mapeo territorial de las actividades desarrolladas por los diversos ámbitos de la facultad (R.F.A 22/05/2013 Exp. No 031900-000301-13), les hacemos llegar los resultados del mismo con el espíritu de que sea útil para la articulación de actividades e iniciativas a partir de conocer dónde se encuentran grupos que están trabajando a nivel territorial.

Este relevamiento contó con la información de 68 grupos, de diversas unidades curriculares.

Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Vivienda Acosta y Lara

Incorporación al catálogo patrimonial

El comité de Patrimonio de la Facultad de Arquiectura comparte la información recibida de parte de la intendencia de Montevideo, referente  a la designación de Grado 3 en el Catálogo Patrimonial, de la vivienda Acosta y Lara, de los arquitectos Justino Serralta y Carlos Clémont.

Institución Novedades
Leer +

Mapeo Territorial

Servicio de Investigación y Extensión

Se difunde el Mapeo Territorial de actividades llevadas a cabo por distintos ámbitos de Facultad de Arquitectura.

A partir de la resolución del Consejo de Facultad sobre la elaboración de un mapeo territorial de las actividades desarrolladas por los diversos ámbitos de la facultad (R.F.A 22/05/2013 Exp. No 031900-000301-13), les hacemos llegar los resultados del mismo con el espíritu de que sea útil para la articulación de actividades e iniciativas a partir de conocer dónde se encuentran grupos que están trabajando a nivel territorial.

Este relevamiento contó con la información de 68 grupos, de diversas unidades curriculares.

Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Evaluación Docente

Nuevos Formularios

El Servicio de Enseñanza de Grado informa que el Consejo de la Facultad aprobó, con fecha 16 de julio de 2014, los nuevos formularios de (i) evaluación estudiantil -de cursos y desempeño docente-, (ii) autoevaluación docente y (iii) evaluación por parte del docente responsable. A través de los mismos se evaluarán todas las unidades curriculares así como el desempeño de los docentes que dependen de la Facultad de Arquitectura. Su aplicación comenzará en el 2º semestre de 2014.

Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Revista Vivienda Popular

Convocatoria a presentación de trabajos

2014-09-30
Unidad Permanente de Vivienda

Vivienda Popular convoca nuevamente a estudiantes de la Facultad de Arquitectura a presentar trabajos para su publicación en el N° 26 de la revista, a editarse en el mes de noviembre próximo.

Los artículos deberán versar, como siempre, sobre aspectos vinculados con la temática de la revista: la vivienda de los sectores de la población de bajos ingresos. Los aspectos tratados podrán ser proyectuales, tecnológicos, constructivos, económicos, de gestión o cualquier otro que tenga interés académico y social. Se podrán presentar trabajos realizados en un marco curricular o especialmente para su publicación en la revista.

Institución Novedades Publicaciones
Leer +