Investigación

32° Jornadas de Jóvenes Investigadores

Postulaciones abiertas

La Universidad Nacional de Tucumán y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tienen el agrado de invitar a las universidades integrantes de AUGM a participar de las 32° Jornadas de Jóvenes Investigadores, que se realizarán los días 05, 06 y 07 de noviembre del presente año, bajo la consigna «La educación y la ciencia trasforman realidades.»

Se convoca a estudiantes de grado y de posgrado, docentes en formación, becarios de investigación, de las universidades de AUGM a postular a esta actividad académica y exponer sus investigaciones durante las jornadas.

La Udelar recibirá los resúmenes y trabajos completos hasta el día miércoles 25 de julio de 2025

Investigación Novedades
Leer +

Articulación academia – Sector productivo

Convocatoria ANII

Patio comparte la convocatoria de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII) Articulación academia – Sector productivo.

En este programa se apoyan proyectos que impliquen asociaciones entre el sector productivo y la academia, con el propósito de construir capacidades nacionales para investigar e innovar en el país.

Investigación Novedades
Leer +

Atalayas Urbanas – Proyecto Azoteas

Sitio web disponible

El Departamento de Paisaje y Espacio Público invita a la comunidad FADU a conocer Atalayas Urbanas – Proyecto Azoteas, una iniciativa seleccionada en la edición 2023 del Fondo Maggiolo (IM–Udelar), en el marco del programa MVD300. Sensibilización paisajística.

Este proyecto de investigación y acción propone revalorizar el paisaje urbano de Montevideo a partir de las azoteas planas como espacios de observación, conocimiento y apropiación ciudadana.

Investigación Novedades
Leer +

Vinculación Universidad – Sociedad y Producción

Programa CSIC

Patio comunica que se encuentra abierta la convocatoria 2025 del Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción (VUSP) Modalidad 2, de financiación universitaria.

Este programa tiene como objetivo acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Udelar, a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas. Apunta en particular a favorecer los encuentros entre investigadores/as universitarios/as de todas las disciplinas y áreas cognitivas, con actores sociales y productivos localizados en el conjunto del territorio nacional.

La convocatoria estará abierta hasta el 09 de junio de 2025 (23:59hs).

Investigación Novedades
Leer +

Convocatoria Iniciación a la Investigación 2025

Instancia virtual sobre formulario de postulación

La Unidad Académica (UA) de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) realizará una instancia virtual acerca del formulario de postulación de la convocatoria a Iniciación a la Investigación 2025 el lunes 19 de mayo a las 10:00hs.

El programa de Iniciación a la Investigación tiene el objetivo de generar oportunidades para que docentes grado 1 y 2 y estudiantes de posgrados académicos de la Udelar puedan desarrollar su primer proyecto de investigación, el cual puede ser su tesis de maestría o de doctorado.

La convocatoria 2025 estará abierta hasta las 23:59hs. del 03 junio

Investigación Novedades
Leer +

Procedimiento para la gestión de avales en FADU

Comunicado del Servicio de Investigación y Extensión

El Servicio de Investigación y Extensión comparte el Procedimiento para la gestión de avales en FADU.

Todo integrante de la comunidad de FADU que quiera presentarse a una convocatoria que requiera el aval firmado de la facultad, puede solicitarlo de la siguiente manera. Remitir por mail al Servicio de Investigación y Extensión ([email protected]) hasta 5 días hábiles antes del cierre de la convocatoria:

Investigación Novedades
Leer +

Comité de investigaciones cannábicas Udelar

Relevamiento de equipos y líneas de trabajo sobre cannabis en Uruguay

El Comité de Investigaciones Cannábicas está construyendo la primera base de datos sobre personas e instituciones que emplean plantas del género Cannabis y derivados en el marco de sus investigaciones, para lo cual invitan a completar un formulario en línea.

La información recabada en este relevamiento será fundamental para conocer el panorama actual de la investigación cannábica en Uruguay, y para facilitar futuras instancias de encuentro, colaboración y difusión.

Investigación Novedades
Leer +

Programa de Movilidad para participación en congresos latinoamericanos

Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología

Patio comparte el Programa de Movilidad para participación en congresos latinoamericanos, convocado por la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (MEC), cuyo objetivo es facilitar la difusión, divulgación y enriquecimiento de la producción científica nacional, potenciando la participación de jóvenes investigadores como expositores en el ámbito nacional e internacional..

Esta convocatoria está dirigida a jóvenes investigadores que vayan a participar como expositores en eventos científicos latinoamericanos en el período comprendido entre el 01 de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2025, en todas las áreas del conocimiento, a realizarse en Latinoamérica.

Cierre: 07 de mayo de 2025, 17:00hs.

Cursos y Seminarios Investigación Novedades Posgrados
Leer +

Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país

Postulaciones abiertas

Patio comparte el Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país que como objetivo promover y apoyar la realización de eventos académicos en el territorio nacional, organizados por colectivos docentes de la Universidad de la República, que contribuyan a la difusión y discusión de resultados de investigación.

Primera convocatoria 2025: apertura: 31 de marzo – cierre: 28 de abril

Investigación Novedades
Leer +

FADU Investiga

Espacio de encuentro, formación y discusión

En la semana del 28 de julio al 01 de agosto de 2025 se llevará adelante una actividad central que aglutinará espacios de encuentro, formación y discusión sobre la investigación en la facultad: FADU Investiga. 

El evento contará con seminarios de formación docente en investigación a cargo de invitadas internacionales, talleres para estudiantes de grado, clínicas de tesis de posgrado, diversas charlas temáticas, espacios de intercambio sobre la investigación en la facultad y una muestra abierta al público donde la FADU expondrá su producción de conocimiento a la sociedad.

Extensión Investigación Novedades
Leer +