Investigación

CSIC – Programa de apoyo a la investigación estudiantil

Expo 2011

2011-03-30
9:00
Explanada de la Intendencia de Montevideo

CSIC informa que el próximo 30 y 31 de marzo, de 9:00 a 17:00hs en la Explanada de la Intendencia se realizará la Exposición de posters: Programa de apoyo a la investigación estudiantil, EXPO CIERRE 2011

El 30 de marzo a las 18 hs se realizará la entrega de certificados y menciones
Salon L5, Facultad de Ciencias Sociales.

Vea más información:

Conferencias y Exposiciones Investigación
Leer +

convocatoria para la publicación de artículos

Revista Ambiente Total - Universidad Central de Chile

La revista electrónica Ambiente Total, de la Universidad Central de Chile tiene como propósito la divulgación científica vinculada a las áreas del paisaje, la ecología, la geografía y el urbanismo.

A partir de la sexta edición, se ha decidido realizar una convocatoria abierta, para la publicación de artículos de interés. Y de tal forma, seguir divulgando estudios, investigaciones y ensayos vinculados a las áreas del medio ambiente, la geografía, el paisaje y el urbanismo.

Los artículos se pueden enviar al Centro de Estudios Arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje, ubicado en Av. Santa Isabel N 1186, Piso 5, Santiago de Chile, y a los correos electrónicos:  [email protected][email protected]

Puede consultarse más información y ver las normas editoriales en: http://ambiente-total.ucentral.cl/

Investigación Novedades
Leer +

CSIC – Llamados

Fortalecimiento del equipamiento y Apoyo a publicaciones

Están abiertos los siguientes llamados y convocatorias de la Comisión Sectorial de Investigación Científica;

Programa de Fortalecimiento del Equipamiento de Investigación en los servicios de la Universidad de la República. Cierre: 16 de mayo.

Bases dsiponibles AQUÍ.

Llamado de Apoyo a Publicaciones. La modalidad a) que brinda apoyo para la publicación de artículos de investigación en revistas arbitradas estará abierta durante todo el año 2011. Las modalidades b) Publicaciones de fascículos o libros y c)Números monográficos de revistas estarán abiertas hasta el 15 de abril de 2011.

Más información AQUÍ.

Investigación
Leer +

CSIC

Actividad Expo Cierre 2011

2011-03-30
Explanada de la Intendencia de Montevideo

Se informa desde CSIC acerca de la actividad Expo Cierre 2011 a realizarse el miércoles 30 y jueves 31 de marzo de 2011 de 10 a 17 horas, en la explanada de la Intendencia de Montevideo en el marco del PAIE, donde participan más de 300 estudiantes de diversos servicios universitarios.

Descargue más información:

Conferencias y Exposiciones Investigación
Leer +

Llamado 720

Recepción de solicitudes en Facultad de Arquitectura

2011-03-14
15:00
Local de Unidades, UAR

Se informa que hasta el lunes 14 de marzo hay plazo para entregar las solicitudes del llamado 720 en Facultad de Arquitectura.

El plazo fijado por la convocatoria cierra el 18 de marzo pero las solicitudes deben pasar por el Consejo de Facultad.

Se recibirán las solicitudes el lunes 14 en el local de Unidad de Apoyo al Relacionamiento de 15:00 a 18:00hs.

Descargue los formularios a presentar:

Investigación
Leer +

CSIC

Llamado de Apoyo a Publicaciones

2011-04-15

Se encuentra abierto el llamado de Apoyo a Publicaciones de la CSIC. La modalidad a) que brinda apoyo para la publicación de artículos de investigación en revistas arbitradas estará abierto durante todo el año 2011 en sistema de goteo. De esta manera se busca contemplar a aquellos docentes cuyas publicaciones se realizan fuera de las fechas de apertura y cierre tradicionales del llamado.

Las modalidades b) Publicaciones de fascículos o libros y c)Números monográficos de revistas estarán abiertas hasta el 15 de abril de 2011.

Pueden descargarse las base y el formulario aquí.

Investigación
Leer +

Solar Decathlon

Energía y Diseño

.

Es posible pensar que la arquitectura es una gran consumidora de energía. Sin embargo, podemos verificar que también puede capturar, acumular, dejar escapar o generar energía tan sólo con un diseño ajustado las condiciones del contexto. Al diseño arquitectónico residencial que logra cumplir con las condiciones óptimas de confort sin requerir energía eléctrica de la red de abastecimiento se lo conoce como viviendas CERO. En ciertos períodos del año puede generar más energía de la necesaria llegando incluso a inyectar energía a la red.

Hoy en Uruguay esto es posible.

Información enviada por el equipo de trabajo de Facultad de Arquitectura.
.

Descargue el documento con información del primer microgenerador conectado a la red:

Investigación Novedades
Leer +

Revista Fermentario

Convocatoria para presentar artículos

2011-05-10

La Revista Fermentario, publicación anual del Departamento de Historia y Filosofía de la Educación del Instituto de Educación, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, comunica la apertura del plazo de recepción de trabajos para su Número 5 en versión digital, cuya aparición está prevista para 26 de agosto del 2011 a las 23 hs, inaugurando en este número su calidad de revista arbitrada.

Fecha límite de presentación: 10 de mayo, 2011

Descargue más información:

Investigación
Leer +