Se difunde el llamado a presentación de resúmenes para el VI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo: ciudad, territorio, cultura y sociedad.
Investigación
R12: Publicá tu artículo | publicá tu proyecto
Convocatorias de la revista de facultad de arquitectura
La Revista de la Facultad de Arquitectura lanzó las bases de las convocatorias a artículos académicos y a proyectos de estudiantes para su próximo número 12.
En este número, la Revista abordará la temática de la vivienda colectiva en relación con las condiciones de habitabilidad de nuestras ciudades y con la exclusión y fragmentación urbana, haciendo foco especialmente en esta región, el sur de América del Sur.
Lea aquí más sobre el marco temático de la R12 y más información:
«La Udelar y el desarrollo urbano y territorial a escala nacional. Dos estudios de caso: Maldonado y Salto»
Foros de devolución de investigación
Se informa sobre la jornada de devolución en el marco de proyecto de investigación estudiantil desarrollado por estudiantes de Facultad, «La Udelar y el desarrollo urbano y territorial a escala nacional. Dos estudios de caso: Maldonado y Salto».
Vea aquí la fecha de las jornadas y más información:
Resolución del CDC respecto a publicaciones docentes
Mención obligatoria de la Udelar
Se recuerda la Resolución del Consejo Directivo Central de Udelar de fecha 20 de diciembre de 2011, respecto a publicaciones docentes.
Primeras Jornadas de Investigación PIT-CNT Udelar
Comunicado
Se difunde el comunicado sobre las Primeras Jornadas de Investigación PIT-CNT Udelar, con información relevante sobre el llamado.
El llamado tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas de conocimiento, buscando dar soluciones a temáticas de interés para el país, en áreas prioritarias identificadas por el PIT-CNT.
R12: Publicá tu artículo | publicá tu proyecto
Convocatorias de la revista de facultad de arquitectura
La Revista de la Facultad de Arquitectura lanzó en el día de ayer las bases de las convocatorias a artículos académicos y a proyectos de estudiantes de grado y posgrado para su próximo número 12.
En este número, la Revista abordará la temática de la vivienda colectiva en relación con las condiciones de habitabilidad de nuestras ciudades y con la exclusión y fragmentación urbana, haciendo foco especialmente en esta región, el sur de América del Sur.
Lea aquí más sobre el marco temático de la R12 y demás información:
Novedades de Biblioteca
Nuevas adquisiciones y revistas más usadas
Se difunden las nuevas adquisiciones de la Biblioteca y la actualización de las revistas más usadas que han entrado durante el mes de octubre.
Seminario – Taller de orientación para propuestas de investigación
Prof. Carmen Aroztegui.
Se difunde el Seminario/Taller que dictará la Prof. Carmen Aroztegui.
El seminario propone presentar a los participantes elementos para la orientación de propuestas de investigación con énfasis en las particularidades del proyecto como metodología.
El seminario está dirigido a: docentes, egresados y estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad de Arquitectura, que se encuentren involucrados en proyectos de investigación (tesis de grado, postgrado, grupos y programas de investigación u otros).
«Desarrollo territorial y descentralización en el Uruguay»
Ciclo de reflexión
Se recuerda el Ciclo de reflexión sobre desarrollo territorial y descentralización en el Uruguay.
Acceda al programa actualizado de las próximas jornadas aquí:
«Perspectivas para el Desarrollo Sustentable con Inclusión Social en América Latina»
2º Edición del Foro Regional
Se difunde la segunda edición del Foro Regional sobre «Perspectivas para el Desarrollo Sustentable con Inclusión Social en América Latina».
Tiene el objetivo de ahondar en el análisis de los desafíos ambientales y territoriales de la planificación del desarrollo en nuestra región, con especial atención a la inclusión social.
Organiza:
Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Uruguay
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
Cierre de inscripciones
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente de la Facultad de Arquitectura, recuerda el cierre de inscripciones al Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, edición 2014.
Postulación en línea: hasta el 1° de noviembre de 2013
Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
Cierre de inscripciones
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente de la Facultad de Arquitectura, recuerda el cierre de inscripciones al Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, edición 2014.
Postulación en línea: hasta el 1° de noviembre de 2013