Se difunde información de dos nuevos seminarios a realizarse en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) en el mes de mayo. Estos son: Conservación preventiva de obras de arte y Montevideo, memorias y olvidos.
Novedades
Falsos Estudios y Verdaderos Preludios
Charlas con Santiago Tavella
Difundimos información sobre las actividades a realizarse en el marco de la exposición de Santiago Tavella, Falsos Estudios y Verdaderos Preludios. Estas consistirán en dos charlas y un concierto para conocer el universo creativo del artista. La música, la plástica y la arquitectura Montevideana convergen en este ciclo de actividades organizado por el CCE y Art Büro.
Por un lado, las dos charlas invitan a profundizar en la faceta de artista visual y explorar su último trabajo inspirado en esquinas y escenarios de nuestra ciudad. Estos dos encuentros íntimos, con Santiago Tavella buscan generar un clima de cercanía y diálogo del artista con el público. La entrada es gratuita pero se requiere inscripción previa ya que los grupos son reducidos.
De la casa a la ciudad, de la ciudad a la casa
XIX Bienal Panamericana de Quito
Difundimos información de la XIX Bienal Panamericana de Quito, 2014: De la casa a la ciudad, de la ciudad a la casa.
La bienal se propone ampliar la visión de la arquitectura, expandir su foco de atención, para así pasar de lo fragmentario a lo global, de lo dogmático a lo complejo, de la visión antropocéntrica a una visión ecológica más completa, integrando nuestro discurso con el de otras disciplinas. Se presenta como un ejercicio de enfoque y desenfoque, que busca las preguntas críticas necesarias para alterar nuestra perspectiva actual hacia otra más integral y simultánea, con una ampliada conciencia de lo global que retroalimente nuestra valoración de lo individual y lo cercano, de lo global y colectivo.
La fecha límite para la recepción de trabajos a presentar en el concurso de confrontación es el viernes 3 de octubre de 2014 a las 18:00 hs. en la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, previo registro en línea en el portal de la BAQ, ó el viernes 17 de octubre de 2014, 18:00 hs (hora de Ecuador) en el Colegio de Arquitectos de Ecuador (Quito) pudiendo ser enviados en formato digital.
Prototipos de piezas de mobiliario
Exposición del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Recordamos que este martes 13 mayo a las 19:00 hs en el Hall del Edificio Central de la Facultad de Arquitectura, se inaugurará la Exposición de Prototipos de Piezas de Mobiliario, del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario de la Facultad de Arquitectura, primer posgrado en la materia en el país. Se invita a la comunidad académica y al público en general a visitar la exposición, compuesta por trabajos finales de la asignatura de Proyecto.
Sección Tesorería Informa
Funcionarios docentes, no docentes, pasantes y becarios
Se recuerda a funcionarios docentes, no docentes, becarios y pasantes que se deberá presentar la constancia de voto da las elecciones universitarias, habiendo plazo hasta el 21 de mayo.
De acuerdo a la normativa vigente se retendrá el sueldo en caso de no presentar la constancia a partir del 1º de junio y por el término de 3 meses
Cursos de Educación Permanente
Segundo semestre 2014
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde los cursos cortos para distintos destinatarios (egresados, estudiantes y público en general) para el 2do. semestre del 2014 organizados en dos comienzos:
Inicio Agosto
Período de pre-inscripción: del 19 mayo al 15 junio
Inicio Octubre
Período de pre-inscripción: del 14 julio al 15 agosto
Programa Movilidad Académica Escala Docente
Convocatoria 2014-2015 abierta
Recordamos que el Programa de Movilidad Académica Escala Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tiene su convocatoria 2014-2015 abierta . Se adjunta la convocatoria, el formulario de presentación del docente, la nota aclaratoria a este último y el cuadro de plazas acordadas por cada Universidad.
Llamado del Gobierno Italiano
Becas 2014-2015
Se difunde información del llamado del Gobierno Italiano para las becas 2014-2015. El plazo de presentación a las mismas vence el miércoles 28 de mayo de 2014.
La Aldea Feliz
Brindis en Facultad de Arquitectura
Se difunde nuevamente la invitación del equipo curatorial de La Aldea Feliz, Episodios de la modernización en Uruguay:
Con motivo de la exposición que se realizará en el Pabellón de Uruguay en la Muestra Internacional de Arquitectura de la XIV Biennale di Venezia, el equipo curatorial invita a participar de la recepción que se realizará en la Sede Central de Facultad de Arquitectura el sábado 10 de mayo a las 19:00 hs., evento de camaradería donde se exhibirán algunos de los materiales que integran el envío.
Inauguración de la Fotogalería del Parque Rodó
Galería de Imágenes
El pasado lunes 5 de mayo en la fotogalería del Parque Rodó tuvo lugar la inauguración de las fotogalerías a cielo abierto de la IM con la muestra: 100 años de la Sociedad de Arquitectos en el Uruguay. Este evento dará comienzo a una serie de actividades planteadas con motivo de los festejos del centenario de SAU. El evento contó con la presencia de Ana Olivera, intendenta de Montevideo, Eneida de León, presidenta de la SAU, Gustavo Scheps, Decano de Facultad de Arquitectura, y Mariano Arana, exintendente de Montevideo, exministro de vivienda y exdocente de FArq.
Evaluación obligatoria para la Gen ’14
Programa de Lectura y Escritura Académica
Se informa que a partir del próximo 26 de mayo de 2014 se estará desarrollando la Evaluación de niveles de lectura y escritura académica, desarrollada conjuntamente por la ANEP y la Udelar, en el marco del Programa de Lectura y Escritura Académica.
La evaluación tendrá como objetivo detectar, principalmente, las dificultades de lectura y, en menor grado, los problemas de escritura de los estudiantes de primer año de la Universidad de la República. La prueba consiste en un cuestionario que se aplicará a través del Entorno Virtual de Aprendizaje Central (EVA-Central) de la Universidad de la República. Se aplicará en grupos, conformados según el último dígito de la cédula de identidad de los estudiantes, desde el lunes 26 de mayo hasta el domingo 1 de junio.
Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo
Apertura
Se difunde la invitación a la apertura del Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo. En la misma se realizará un brindis de apertura a las 12:30 hs en Juan Carlos Gómez 1533 esq. Piedras.
El Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo -MACMO- es un espacio de ensayo de modelos, estrategias y formas de pensar en torno al arte contemporáneo. No cuenta con una estructura edilicia fija, sino que utiliza diferentes espacios para desarrollar las actividades, desde espacios institucionalizados y reconocidos hasta el espacio público, elegidos en relación directa con el evento o exposición a desarrollar.