Novedades

Tres años de PATIO

El pasado viernes 19 de abril PATIO cumplió tres años siendo el boletín de novedades de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.

Hasta hoy el PATIO ha sido publicado diariamente en la web y enviado por mail a sus suscriptores, los que ascienden a más de once mil, y cuenta con más de tres mil amigos en facebook.

PATIO agradece a todos quienes participan de este proyecto, que ha ido creciendo gracias a sus lectores y a quienes nutren de contenidos el boletín diariamente, enviando información que consideran relevante, consiguiendo así conectar más a nuestra comunidad académica.

Institución Novedades
Leer +

Las cooperativas de vivienda en el Uruguay del siglo XXI. Una Mirada Proyectual

Seminario: cronograma actualizado

2013-04-23

Se invita a participar del seminario «Las cooperativas de vivienda en el Uruguay del siglo XXI. Una Mirada Proyectual».

Se trata de una revisión crítica de la producción de viviendas por el sistema cooperativo en el contexto actual y una exploración proyectual que abra nuevas perspectivas para su desarrollo en el siglo XXI.

Las mesas de debate son de asistencia libre y gratuita. Quienes se inscriban podrán recibir certificado. La participación en el taller de proyectos es gratuita, se requiere inscripción previa. Se otorgará certificado.

El seminario contará con la participación de estudiantes de grado (plan 2002 y plan 1952) y posgrado. Se abrirán 20 cupos para profesionales, con prioridad para egresados jóvenes (desde 2008) y/o con antecedentes de actuación en el sistema cooperativo.

Las inscripciones son hasta el martes 23 de abril a las 23:00 hs.

Acceda al cronograma actualizado y más información aquí:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Investigación Novedades
Leer +
FrancoMicucci

Charla Franco Micucci

Taller Scheps

2013-04-26
12:00
Salón de Actos

Se invita a participar de la charla con Franco Micucci que se realizará el próximo viernes 26 de abril a las 12:00 hs en el Salón de Actos.

Franco Micucci es Profesor de Arquitectura en la Universidad Simón Bolívar, de la Maestría en Diseño Urbano de la Universidad Metropolitana, y ha sido Profesor Invitado en la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Politécnica de Puerto Rico.

Es director del estudio ma +, micucci + arquitectos asociados.

Además es miembro fundador de la Fundación Espacio: La Fundación surge a mediados del 2007, como una iniciativa de un grupo de arquitectos, para promover espacios que fomenten a la discusión y a la crítica sobre el desarrollo de la arquitectura venezolana.

Organiza Taller Scheps, apoya Facultad de Arquitectura.

Vea el afiche del evento y más información aquí:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Novedades
Leer +

Monitor Arquitectura

CASyC

La CASyC invita a conocer datos sobre la carrera de arquitectura visitando el Monitor Arquitectura.

– En el año 2000 ingresaban a la carrera de Arquitectura aproximadamente mitad de hombres y mujeres, actualmente ingresan el doble de mujeres que de hombres.

– Históricamente se reciben 1 de cada 2 estudiantes que ingresan y promedialmente se hace con entre 30 y 32 años.

El Monitor Arquitectura constituye un espacio gestionado por la Comisión Académica de Seguimiento y Coordinación del Plan de Estudio a través de su coordinación técnica, donde se elaboran y difunden análisis estadísticos vinculados a múltiples aspectos de la evolución de la carrera de arquitectura. Es un instrumento de apoyo al monitoreo del plan de estudios y busca proporcionar información confiable para la toma de decisiones y el accionar de la Facultad.

Acceda a Monitor Arquitectura aquí:

Institución Novedades
Leer +

Cursos ofrecidos por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay

Sistemas de Información Geográfica - Módulo I

2013-05-06
19:00
Sede SAU

La Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) difunde su curso Sistemas de Información Geográfica – Módulo I a cargo de la AP Nadia Chaer.

Éste se llevará a cabo los días 6, 13, 20 y 27 de mayo, de 19 a 22 hs, en la Sede SAU (Gonzalo Ramírez 2030).

El curso está dirigido a estudiantes avanzados y profesionales interesados en introducir la tecnología SIG como herramienta de visualización datos y simulación de situaciones, así como también para aquellos cuyo trabajo implique el análisis territorial. Para realizar este curso no se requiere conocimientos previos.

Acceda a más información aquí:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Revista digital Arte

Edición de abril

Difundimos la edición del mes de abril del emprendimiento del Museo Virtual de Artes de El País, la revista ARTE:

La revista ARTE, una publicación uruguaya para el mundo, es la revista del MUVA, Museo Virtual de Artes de El País. Es un sitio web creado por El País Digital, dedicado a divulgar y promover  el conocimiento del arte contemporáneo uruguayo, latinoamericano e internacional.

ARTE cubre además de artes visuales en el sentido estricto del término, diseño, arte y arquitectura, danza y arte, paisajismo y arte, entre otras expresiones, sin establecer límites perimidos entre las artes.

Vea aquí su edición del mes de abril:

Novedades
Leer +
Alteha

3°Congreso Iberoamericano ALTEHA-Teoría del Habitar

Plazo de entrega de resúmenes de ponencias

2013-04-19

Se informa que el plazo cierra hoy para la convocatoria al envío de resúmenes de ponencias para el 3°Congreso Iberoamericano ALTEHA-Teoría del Habitar, el cual tendrá lugar del 19 al 21 de junio en la Facultad de Arquitectura.

La convocatoria se dirige a estudiantes, docentes e investigadores de las diversas áreas del conocimiento que estén indagando y trabajando activamente en el Habitar Latinoamericano, que quieran presentar sus trabajos como expositores en el Congreso.

El plazo para el envío de los resúmenes es hasta hoy viernes 19 de abril.

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Novedades
Leer +

LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA EN EL URUGUAY DEL S.XXI. UNA MIRADA PROYECTUAL

Seminario

2013-04-23

Se invita al siguiente seminario: «Las cooperativas de vivienda en el Uruguay del siglo XXI. Una Mirada Proyectual».

Se trata de una revisión crítica de la producción de viviendas por el sistema cooperativo en el contexto actual y una exploración proyectual que abra nuevas perspectivas para su desarrollo en el siglo XXI.

Las mesas de debate son de asistencia libre y gratuita. Quienes se inscriban podrán recibir certificado. La participación en el taller de proyectos es gratuita, se requiere inscripción previa. Se otorgará certificado.

El seminario contará con la participación de estudiantes de grado (plan 2002 y plan 1952) y posgrado. Se abrirán 20 cupos para profesionales, con prioridad para egresados jóvenes (desde 2008) y/o con antecedentes de actuación en el sistema cooperativo.

Las inscripciones son hasta el martes 23 de abril a las 23:00 hs.

Acceda al cronograma y más información aquí:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Investigación Novedades
Leer +

CSE – Apertura Llamado 2013

Mejora de la Enseñanza - Equipamiento e infraestructura no edilicia

2013-05-15

Se difunde que se encuentra abierto el siguiente llamado 2013 de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE):

Mejora de la Enseñanza – Equipamiento e infraestructura no edilicia de aulas, talleres, laboratorios, clínicas, espacios multifuncionales, informáticos y otros espacios, destinados directamente a la enseñanza de grado.

Fecha de apertura: Miércoles 17 de abril de 2013.

Fecha de cierre: Miércoles 15 de mayo de 2013.

Acceda a las bases  y más información aquí:

Llamados Novedades Udelar
Leer +

Tocó Venir

Generación 2013

2013-05-04
15:30
Explanada de la Universidad de la República

Se difunde la Jornada de Bienvenida a la Generación 2013 «Tocó Venir», que se realizará el próximo sábado 04 de mayo en la explanada de la Universidad a partir de las 15:30 horas.

En esta oportunidad además del espectáculo musical, habrá una carrera céntrica de 5 kilómetros, denominada » Empezá tu Carrera»

Vea aquí más información:

Novedades Udelar
Leer +

Beca

Intercambio de Investigación Canadá-América Latina y el Caribe (BII-CALC)

2013-06-20

Se difunde convocatoria:

El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo  (IDRC ) realiza las siguiente convocatoria: Beca para el Intercambio de Investigación Canadá-América Latina y el Caribe (BII-CALC) otorgada por la AUCC (Asociación de Universidades y Colleges Canadienses).

El objetivo de este programa es apoyar aquellas pequeñas actividades de investigación conjunta que contribuyan a la creación, difusión y aplicación del conocimiento en al menos una de las áreas prioritarias de IDRC: agricultura y medio ambiente, ciencia e innovación, política económica y social, entre otros.

La fecha máxima de postulación es el 20 de junio de 2013.

Acceda a más información aquí:

Becas y Concursos Enseñanza Investigación Novedades
Leer +