Se difunde el material enviado por ADUR respecto al próximo Consejo Federal, que se realizará el lunes 17 de diciembre a las 19:00 hs.
Vea el orden del día aquí y descargue los insumos para el Consejo Federal:
Se difunde el material enviado por ADUR respecto al próximo Consejo Federal, que se realizará el lunes 17 de diciembre a las 19:00 hs.
Vea el orden del día aquí y descargue los insumos para el Consejo Federal:
Los próximos 19, 20 y 21 de diciembre se estará exponiendo la obra de danza Inocente en el patio de Facultad, a las 20:00 hs. La entrada es libre.
Vea aquí la invitación y más información:
Se informa la integración del Tribunal del Premio Julio Vilamajó:
Dr. Arq. Roberto Fernández (Arg.)
Dis. Com. Vis. Silvia Fernández (Arg.)
Dr. Arq. Pedro Reissig (Arg.)
Dr. Arq. Gustavo Scheps (Uy)
Esta composición del tribunal, privilegia integrantes cuya capacidad de juicio, construida desde la reflexión teórica y la práctica de la arquitectura y el diseño, asegura el mejor y más adecuado cumplimiento de los objetivos planteados en la convocatoria.
Recordamos que la fecha de cierre para postular al Premio Julio Vilamajó es el próximo 18 de diciembre.
Lea aquí una descripción, breve y sintética, de algunos méritos de los integrantes del Tribunal:
Se invita a docentes y estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura, y a los de la Universidad de la República en general, a participar del siguiente número de la Revista de la Facultad de Arquitectura, R11, que tratará sobre las grandes transformaciones arquitectónicas, paisajísticas y territoriales en el Uruguay reciente.
Participa de la convocatoria a articulistas y/o expositores de ejercicios de proyecto.
Ambas convocatorias estarán abiertas hasta el 1 de marzo de 2013.
Los artículos y proyectos que se presenten serán seleccionados por el Editor Temático, que para el número 11 será el Arq. Diego Capandeguy, y por el Comité Editorial de la Revista, al cual se le integra a su conformación original las Editoras en el área de diseño Monica Farkas (LDCV) y Rosita de Lisi (EUCD), y el arquitecto argentino Roberto Fernández.
Nos es grato comunicar que a cuatro meses del lanzamiento de la R10, son múltiples los elogios que la Revista ha tenido, tanto a nivel nacional como en el marco internacional.
Vea aquí las bases de ambas convocatorias:
Se difunde el cambio en las fechas de cierre del proyecto erasmus mundus.
Los nuevos cierres son:
Proycto Preciosa 27 de diciembre a las 17:00 horas
Proycto Babel 21 de diciembre a las 17:00 horas
Se informa que la Biblioteca de Facultad permanecerá cerrada desde el 20 de diciembre hasta el 9 de enero de 2013.
En dicho período se procederá a etiquetar la colección de la Biblioteca con código de barras.
Se informa que el núcleo interdisciplinario en Interacción Persona-Computadora (NICHI) fue uno de los 4 proyectos financiados por el Espacio Interdisciplinario (UdelaR) para ser desarrollados durante 2013-2014.
Entre los grupos integrantes del NICHI están el Laboratorio de Visualización Digital Avanzada (DepInfo – Facultad de Arquitectura), junto con el Laboratorio de Medios (Facultad de Ingeniería), Centro de Investigación Básica en Psicología (Facultad de Psicología) y Centro de Accesibilidad e Inteligencia Ambiental de Cataluña (España).
El Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del MERCOSUR, convoca a investigadores, consultores, docentes y estudiantes de maestría y doctorado de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela para la presentación de artículos de interés académico con el objetivo de conformar el segundo número de la revista digital del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del MERCOSUR.
Esta publicación se propone promover un espacio de debate de ideas acerca del papel estratégico que las Instituciones de Educación Superior en los procesos de integración regional y a la vez impulsar la producción y diseminación de conocimiento en el campo de la Educación Superior en el MERCOSUR.
El pasado 8 de diciembre se publicó en la Revista digital ARTE una nota respecto al número 10 de la Revista de la Facultad de Arquitectura. En dicha publicación, Alicia Haber (Proyecto y dirección de la Revista ARTE), escribió un acápite a la nota de presentación que realizara el Decano Gustavo Scheps en las primeras páginas de la R10.
Asimismo fue publicado el artículo que Laura Alemán escribiera para la Revista, titulado «En voz baja. Lo público intimidado».
Lea aquí los artículos mencionados:
Se difunde la invitación que realiza Xippas Arte Contemporáneo de Montevideo, referido a su participación en la 8ª edición de Museos en la Noche: Infinitos mundos posibles.
Para esta edición la galería invita a la bailarina y coreógrafa Carolina Besuievsky, quien ha colaborado con la Comisión Cultura de Facultad como programadora de danza.
El próximo viernes 14 de diciembre desde las 21:00 hs. y en continuo hasta la medianoche, Carolina Besuievsky presentará su reciente solo de danza contemporánea adaptado a un nuevo formato de instalación. Esta nueva forma surge a partir del proceso de creación conjunta de diálogo entre varios lenguajes: escenografía, danza, sonido y video.
Vea aquí más información y la invitación al evento:
Hoy jueves 13 de diciembre se realizará la Noche de Fallos en la Facultad de Arquitectura.
La actividad supone un momento de encuentro de toda la Facultad, la celebración colectiva de cierre del año académico en torno al anuncio de los fallos de los cursos del segundo semestre de talleres y cátedras.
Cronograma:
19:00-22:00 hs. Entrega de fallos
22:00-22:30 hs. Proyectate
22:30 hs. Gran toque de cierre en el estanque
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a la última reunión de este año del área tecnológica, a realizarse el jueves 13 de diciembre, de 19:00 a 21:00 hs., en el salón 20A.
Se recuerda que dichas instancias son abiertas a todo público.
Vea aquí el cronograma de las presentaciones: