La Cátedra de Matemática de Facultad informa que los resultados del Primer Parcial del curso correspondiente al segundo semestre 2012, se encuentran publicados online en su sitio web: www.fadu.edu.uy/matematicas
Novedades
Día del Arquitecto
Fiesta SAU
SAU invita a la edición 2012 de la Fiesta del día del Arquitecto que organiza, a realizarse el viernes 23 de noviembre.
Además de la tradicional cena y los espectáculos que caracterizan a este encuentro se homenajeará a los colegas que cumplen 25 y 50 años de profesión. Para conocer la lista de homenajeados vea AQUÍ:
La preventa bonificada de entradas continúa tanto en la Sede SAU como en el sitio web, AQUÍ:
Llamado Udelar
Espacio Interdisciplinario
Se informa que está abierto el llamado para la provisión de:
– 2 (dos) cargos por contrato de Asistente ( Esc. G, Gº 2, 20 hs. semanales), Respuesta al Cambio y Variabilidad Climática del Espacio Interdisciplinario.
Cierre: 26 de noviembre de 2012.
Acceda aquí a las bases y más información:
Facultad de Ingeniería
Actividades en el marco del Día del Futuro
Se difunden las siguientes invitaciones a participar de las diferentes actividades que se realizarán en la Facultad de Ingeniería este mes de noviembre, en el marco del Día del Futuro:
«Presentación de los planes industriales del Ministerio de Industria, Energía y Minería y panel sobre el desarrollo productivo nacional y el rol del Ingeniero»
16 de noviembre, 17:00 hs.
“Desafíos de la Generalización de la Enseñanza Terciaria y Universitaria”
21 de noviembre, 17:00 hs.
Foro Montevideo 4
Invitados internacionales, presentaciones, mesas redondas y conferencias
Entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre de 2012 se desarrollará en la Facultad de Arquitectura el Foro Montevideo 4. Enmarcado en el programa de Profundización y fortalecimiento del desarrollo de las capacidades y conocimientos para la investigación en proyecto de arquitectura, contará con la participación de los docentes investigadores extranjeros Willem Jan Neutellings (Universidad Técnica de Delft – Holanda), Carlos Eduardo Días Comas (UFRGS – Brasil), Michael Biggs (FRSA FHEA – Reino Unido), Roberto Fernández (UNLP – Argentina), Javier Fernández Castro (FADU-UBA – Argentina), Bernardo Ynzenga (ETSAM – España) y Fernado Pérez Oyarzún (UC – Chile).
El Foro Montevideo abarcará tres jornadas durante la semana del 30 de noviembre al 7 de diciembre donde se expondrán los avances del Programa por parte del equipo I+P, se realizará la presentación pública de los trabajos de investigación proyectual realizados por los docentes que integran el colectivo del Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab), y se preveen instancias de debate e intercambio con los invitados en mesas redondas y conferencias.
El inicio del Foro está previsto con la conferencia inaugural de Neuttelings a las 12:00 hs. del día 30 de noviembre. La actividad se complementa con la exposición de los trabajos de investigación en el área proyectual y la presentación de los libros El Proyecto Americano en el flujo global-local de Roberto Fernández, De vivienda a Ciudad, el proyecto residencial de la ciudad de Bernardo Ynzenga.
Se entregará certificado de asistencia a quienes enviando sus datos personales al mail [email protected], realicen la solicitud del mismo previo al inicio del Foro MVD 4.
Congreso de la Asociación Latinoamericana de Teoría del Habitar (ALTEHA)
FArq como sede 2013
La Facultad se propone para el año 2013 ser sede del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Teoría del Habitar (ALTEHA), actividad promovida desde el Instituto de la Espacialidad Humana. Con este fin se han desarrollado dos reuniones preparatorias con integrantes de distintos ámbitos de Facultad: Yolanda Boronat (IHA); Raúl Vallés (UPV), Magalí Pastorino (LDCV), Alina del Castillo y Héctor Berio (I+P), Mercedes Medina (Paisajes Culturales), y Rosita De Lisi (EUCD).
Para lograr concretar esta iniciativa es importante contar con todos los actores académicos que puedan tener interés en la temática, por lo que se invita a las Cátedras, Institutos y Departamentos de FArq. interesados a participar de las instancias de preparación académica del Congreso.
La propuesta de encuentro es en la Sala del Consejo el próximo miércoles 14 de noviembre, a las 13:30 hs.
Se agradece confirmación de asistencia.
Acceda aquí a más información:
Noel Kingsbury
Visita a Uruguay del Paisajista Inglés + Presentación "Fronteras Activas"
Se recuerda que Noel Kingsbury, reconocido Paisajista inglés, visitará por primera vez Uruguay los próximos días.
El viernes 16 de noviembre dictará la Conferencia: “Naturalismo: La revolución de las herbáceas”, a las 19:00 hs. en la Fundación Atchugarry. Previamente, se presentará el Proyecto “Fronteras Activas. Impulso al proyecto colaborativo de parque en el Ao. Solís Grande”, proyecto de extensión de la Facultad de Arquitectura (Udelar); y «DesVÍA», proyecto de investigación sobre las infraestructuras del tren abandonadas (Programa PAIE – CSIC. CURE).
1º muestra internacional de humor sobre la educación ambiental
Exposición y Charla
Difundimos la invitación a la 1º muestra internacional de humor sobre la Educación Ambiental, realizada por caricaturistas de 34 países, propuesta y organizada en la Universidad Federal de Río Grande do Sul/RS por Wagner Passos. La misma estará en el Hall del MEC (Reconquista 535) y se podrá visitar de 10:00 a 18:00 hs , desde el 13 al 16 de noviembre.
Como actividad especial, el miércoles 14 de noviembre, de 17:00 a 18:00 hs., Wagner Passos realizará una charla informal sobre “El humor y la imagen como llamadores de la cuestión ambiental”.
Wagner Passos es caricaturista, ilustrador, y maestrando en Educación ambiental.
Esta exposición se realiza en el marco del 4to Taller PLANEA y las X Jornadas de RETEMA de la Udelar.
X Jornada de RETEMA
Los costos del crecimiento: una mirada ambiental crítica
La Facultad de Ciencias Sociales invita a la X Jornada de RETEMA a realizarse los días 15 y 16 de noviembre de 2012.
Los objetivos son profundizar en los aspectos conceptuales y metodológicos de la gestión social y la articulación interdisciplinar e interinstitucional en los procesos de producción del hábitat.
Que los profesionales participantes del curso conozcan y se apropien de una serie de herramientas y métodos de trabajo en gestión habitacional.
Las inscripciones se realizan hasta el 15 de noviembre.
Acceda aquí al programa definitivo y descargue más información:
Concurso de Vivienda 2012
Acta y comentarios del Jurado
El pasado jueves fueron entregados los Premios y Menciones del Concurso de Vivienda de la Generación 2007 del Grupo de Viaje de la Facultad de Arquitectura.
Se difunde el Acta y comentarios del Jurado, que estuvo compuesto por los Arquitectos Alma Varela, Carolina Lecuna y Mario Báez.
El primer premio lo obtuvo el equipo conformado por Leandro Villalba, Nicolas Rudolph, Omar Vila, Joaquín Lopez, Pablo Canén, Patrick Apolant y Sebastián Martínez.
El Equipo Asesor está conformado por los Arquitectos Santiago Pons y Alma Varela.
Lea aquí el documento y vea los proyectos premiados:
Xabier Laka en Montevideo
Conferencias y Seminarios
Desde el pasado miércoles Xabier Laka se encuentra en Montevideo, donde ha realizado la Conferencia «Escultura y Espacio Público: proyección de Oteiza en Montevideo» en Facultad, y el Seminario «Arte Público: implicancias estéticas, pedagógicas y políticas» en IENBA.
Ponemos a disposición para la descarga la presentación que hizo en la Conferencia del miércoles 7 de noviembre en FArq
Asimismo recordamos que durante ésta semana y la próxima se desarrollarán las siguientes actividades:
– Seminario: «Diálogos entre el Arte y la Arquitectura. Presentación de la experiencia del edificio de Azterlan. (Durango – Euskadi)».
Lunes 12 y miércoles 14 de noviembre. 19:00 a 21:30 hs.
Facultad de Arquitectura. Salón 26. (Taller Comerci, entrepiso).
– Conferencia y discusión:»Los espacios expositivos como espacios pedagógicos y políticos: Guggenheim de Bilbao y Tabakalera de San Sebastián.» Discuten: Marcelo Danza, Daniella Urrutia y Fernando Miranda).
Lunes 19 de noviembre 19:00 a 21:30 hs.
Facultad de Arquitectura. Salón 26. (Taller Comerci, entrepiso).
Organizan: Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA) y Facultad de Arquitectura, Udelar.
Se otorgará certificado de asistencia a las actividades.
Descargue aquí la presentación y lea más información:
Sistema Nacional Integrado de Salud
Ingreso de Cónyuges o Concubinos
La Dirección General de Personal de la Udelar informa que a partir del 1° de Diciembre de 2012 deberán ingresar al Sistema Nacional Integrado de Salud los cónyuges o concubinos de los funcionarios beneficiarios del sistema, que no posean por sí mismos la cobertura médica del SNIS y tengan 1 o más hijos a cargo (menores de 18 años o mayores con discapacidad, propios o del cónyuge o concubino).
Acceda aquí al comunicado completo: