El Museo Casa Vilamajó informa que el día sábado 10 de noviembre de 2012 permanecerá cerrado.
Se disculpamos de antemano por las molestias que esto pueda causar a sus visitantes.
El Museo Casa Vilamajó informa que el día sábado 10 de noviembre de 2012 permanecerá cerrado.
Se disculpamos de antemano por las molestias que esto pueda causar a sus visitantes.
El Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo, Grupo de Estudios Territoriales, invita a todos los interesados a participar del evento: «Feria de San Carlos: Una ventana del campo en la ciudad».
En dicha instancia se realizará la presentación de las propuestas para la Feria de San Carlos y otros espacios públicos del Departamento.
Será el próximo domingo 11 de noviembre en la Feria vecinal de San Carlos.
Se difunde el curso básico UNIT sobre Accesibilidad al medio físico que se dictará el sábado 10 y el martes 13 de noviembre, de 9:00 a 13:00 hs. en la Sede de UNIT (Pza. Independencia 812 P.2).
Se informa que están abiertos los siguientes llamados de Udelar:
– Llamado a Director de la Comisión Académica de Posgrado
La Universidad de la República llama a aspirantes para la provisión de 1 (un) cargo interino de Director de la Comisión Académica de Posgrado (CAP) de la Universidad de la República. Esc. G, Gº 5, 30 horas.
Resol. Nº 1- CDA-02/10/2012
Exp. 004010-001820-12
Cierre: 16/11/2012
.
– Llamado para la provisión de 1 (un) cargo interino de Asistente (Esc. G, Gº 2, 40 hs.), en la Sub Comisión Sectorial de Propiedad Intelectual (SCPI) de la CSIC.
Resol. Nº 12-CDA-16/10/2012.
Exp.(004010-002450-11).
Cierre: 23/11/2012
Lea aquí las bases y más información:
El Coro de la Facultad de Arquitectura ha organizado un encuentro de diversos coros en conjunto con la proyección de varios cortos.
Será el viernes 9 de noviembre a las 21:00 hs. en el Salón de Actos de Facultad. La entrada es libre.
Desde 2001 Coros y cortos (*) propone reunir el lenguaje vocal, el canto colectivo, el encuentro de voces sobre un escenario, con el mundo cinematográfico breve, la concentrada narrativa de una pieza audiovisual que cuenta una historia en pocos minutos. Canciones y cortometrajes se encuentran y comparten la escena, al igual que cantantes y realizadores. El público de ambos géneros se entrevera en la platea para ampliar su horizonte estético y conocer nuevas emociones.
Se difunde el comunicado de Uruguay Entre Todos, acerca de la campaña de donación de sangre que se encuentra realizando. El 12 de noviembre es el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, y Uruguay Entre Todos en conjunto con el Servicio Nacional de Sangre se encuentran promoviendo una campaña para expandirlo durante todo el mes de noviembre.
Nuestro decano, Dr. Arq. Gustavo Scheps, invita a docentes, estudiantes y egresados de nuestra Facultad a asistir a las diferentes instancias de intercambio y consultas con motivo de la convocatoria al PREMIO JULIO VILAMAJÓ a la creación de conocimiento en Arquitectura y Diseño, a realizarse durante esta semana en los Institutos de la Facultad de Arquitectura.
Dichos encuentros serán:
– Miércoles 7 de noviembre, a las 10:00 hs. en el Instituto de Teoría y Urbanismo
– Jueves 8 de noviembre, a las 10:30 hs. en el Instituto de la Construcción.
– Jueves 8 de noviembre, a las 11:30 hs. en el Instituto de Historia.
– Jueves 8 de noviembre, a las 12:30 hs. en el Instituto de Diseño.
Nueva fecha de cierre del llamado: 18 de diciembre
Conozca aquí las bases y más información sobre el Premio Julio Vilamajó:
Los próximos días visitará Montevideo Xabier Laka, quién desarrollará las siguientes actividades:
– Conferencia y debate: «Escultura y Espacio Público: proyección de Oteiza en Montevideo».
Miércoles 7 de noviembre 19:00 a 21:30 hs.
Facultad de Arquitectura. SALÓN 5. (Taller Scheps).
– Seminario: «Arte Público: implicancias estéticas, pedagógicas y políticas» Dirigido a Docentes Udelar.
Jueves 8 y viernes 9 de noviembre.
15:00 a 17.30 hs. IENBA (Martí 3314)
– Seminario: «Diálogos entre el Arte y la Arquitectura. Presentación de la experiencia del edificio de Azterlan. (Durango – Euskadi)».
Lunes 12 y miércoles 14 de noviembre. 19:00 a 21:30 hs.
Facultad de Arquitectura. Salón 26. (Taller Comerci, entrepiso).
– Conferencia y discusión:»Los espacios expositivos como espacios pedagógicos y políticos: Guggenheim de Bilbao y Tabakalera de San Sebastián.» Discuten: Marcelo Danza, Daniella Urrutia y Fernando Miranda).
Lunes 19 de noviembre 19:00 a 21:30 hs.
Facultad de Arquitectura. Salón 26. (Taller Comerci, entrepiso).
Organizan: Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA) y Facultad de Arquitectura, Udelar.
Se otorgará certificado de asistencia a las actividades.
Lea aquí por inscripciones y más información:
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente invita a participardel segundo evento del ciclo Coloquios con Arquitectos en el que participará Rafael Lorente.
Se realizará el viernes 9 de noviembre a las 11:00 hs. en el Salón de Actos de Facultad, y contará con la participación de Arturo Villaamil y EmilioNisivoccia. Es de acceso libre y está dirigido a estudiantes, egresados, y a todos los interesados en establecer un diálogo acerca de los proyectos deescala urbana y las lógicas de intervención sobre las preexistencias edilicias.
Se difunde la Jornada y Mesa sobre Sustentabilidad que se llevará a cabo en la SAU, hoy miércoles 7 de noviembre, de de 19:00 a 22:00 hs.
Este evento es celebrado en el marco del lanzamiento del modelo SuAmVi (Sustentabilidad Ambiental de la Vivienda) y estará a cargo de integrantes del grupo de trabajo GTS de la Intendencia de Montevideo (IM).
Conozca aquí los disertantes, costos, inscripciones, y más información:
Los 12 artistas uruguayos que participaron de WEYA, 1º Encuentro Mundial del Jóvenes Artistas (Nottingham, del 7 al 16 de setiembre 2012) presentan y comparten sus experiencias en nuestro país. Porque «Pensar, Actuar, Hacer y Cambiar»,otra de las consignas de WEYA, tienen clave de futuro para Uruguay.
Se difunde la invitación al evento, que se realizará en el marco de las actividades programadas para el Día del Futuro, el jueves 8 de noviembre, a las 18:30 hs., en el Salón de Actos del IAVA (José Enrique Rodó 1875).
El barrio montevideano Carrasco cumple 100 años desde que se conformó como baleario en 1912. Se difunde la agenda de actividades que comienzan el día de hoy, miércoles 7 de noviembre, y que se desarrollarán durante todo el mes.
Las actividades consisten en una serie de charlas, conferencias, exposiciones, conciertos, teatro, actividades deportivas, artísticas y culturles variadas, todas llevadas a cabo por actores de la zona en el mismo barrio. Celebrando la fundación del Balneario en 1912 estas actividades buscan resaltar los valores locales de Carrsaco, tanto los pasados, como los presentes y futuros.
Vea aquí la agenda de actividades: