Novedades

Premio Julio Vilamajó

Nueva fecha de Cierre

2012-12-18

Informamos que se ha extendido el plazo para postularse al Premio Julio Vilamajó hasta el próximo 18 de diciembre.

Asimismo, también se ha prorrogado el plazo para realizar consultas hasta el 30 de noviembre, y las cuales deben dirigirse al mail [email protected]

El Premio Julio Vilamajó a la Excelencia en Creación de Conocimiento en Arquitectura y Diseño se desarrollará en el marco de las actividades del Museo Casa Vilamajó y se realizará con una periodicidad anual. Podrán participar en el mismo todos aquellos trabajos que desde la reflexión y la práctica contribuyan a  la creación de conocimiento en el campo de las disciplinas de la arquitectura y el diseño. Las propuestas no serán necesariamente producidas para el premio y podrán por lo tanto recoger aportes de trabajos ya realizados o publicados,  pero su aspiración deberá incluir una fundamentación original que justifique su pertenencia a la categoría en que se aspira y presente la originalidad de su aporte.

Lea aquí más información y acceda a las bases:

Becas y Concursos Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura

Área proyecto y representación

2012-11-07
11:00
Sala del Consejo

En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se recuerda que las reuniones del área proyecto y representación se realizan los días miércoles a las 11:00 hs. en la Sala del Consejo; siendo la próxima el miércoles 7 de noviembre.

Asimismo se recuerda que todas las reuniones son de carácter abierto.

Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Monitor Habitacional

¡Nuevo boletín de la Unidad Permanente de Vivienda!

Se informa el lanzamiento del Boletín Nº1 de la Unidad Permanente de Vivienda de Facultad: «Monitor Habitacional». Con este primer número se inicia la presentación de una serie de informes cuyo fin es brindar una lectura general de la situación a nivel país, con especial atención a los indicadores del mercado inmobiliario en tanto uno de los componentes básicos del sistema habitacional.

La intención es generar desde la Unidad Permanente de Vivienda de la Facultad de Arquitectura una serie de publicaciones periódicas como un servicio de divulgación académica dirigido a los múltiples actores interesados en la temática habitacional, que compile y sistematice información, al tiempo que aporte insumos objetivos para el análisis de una realidad sectorial, con las complejidades específicas que tiene en nuestro país.

Acceda aquí al Monitor Habitacional Nº 1:

Institución Investigación Novedades
Leer +

Plan Parcial de Ordenamiento y Recuperación del Barrio GOES

Puesta de Manifiesto

2012-10-31

Se comunica que de acuerdo a lo que establece la ley 18.308 de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, la Intendencia de Montevideo anuncia la realización de la Puesta de Manifiesto del Plan Parcial de Ordenamiento y Recuperación del Barrio GOES, a partir del pasado 31 de octubre de 2012.

Por un plazo de 30 días, se recibirán comentarios y aportes al Plan.

Conozca aquí cómo hacer llegar los comentarios, y acceda a más información:

Novedades
Leer +

Agencia Nacional de Vivienda

Comunicado de Prensa

Se difunde el comunicado de prensa realizado por la Agencia Nacional de Vivienda el pasado 31 de octubre, acerca de la Ley 18.795 que declara de interés nacional la inversión en Vivienda de Interés Social, y las repercusiones que ha tenido luego del primer año de su aplicación.

Vea aquí el comunicado de la ANV:

Novedades
Leer +

VII Coros y Cortos

Coro de Facultad

2012-11-09
21:00
Salón de actos

El Coro de la Facultad de Arquitectura ha organizado un encuentro de diversos coros en conjunto con la proyección de varios cortos. Será el viernes 9 de noviembre a las 21:00 hs. en el Salón de Actos de Facultad.

Vea aquí la programación:

Novedades
Leer +

Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura

Área Historia, Teoría y Crítica

2012-11-05
8:30
Sala del Consejo

En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 10 de octubre tuvo lugar la reunión del grupo de trabajo correspondiente al área Historia, Teoría y Crítica.

La coordinadora del área, Laura Alemán, ha escrito un breve resumen de lo allí discutido y acordado.

La próxima sesión será el miércoles 17 de octubre de 2012, a las 8:30 hs. en la sala del Consejo.

Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.

Descargue aquí el resumen de la pasada reunión:

Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Xabier Laka en Montevideo

Conferencias y Seminarios

2012-11-07
IENBA y FArq

Los próximos días se encontrará visitando Montevideo Xabier Lakaquién desarrollará las siguientes actividades:

– Conferencia y debate: «Escultura y Espacio Público: proyección de Oteiza en Montevideo».
Miércoles 7 de noviembre 19:00 a 21:30 hs.
Facultad de Arquitectura. Salón 5.

– Seminario: «Arte Público: implicancias estéticas, pedagógicas y políticas» Dirigido a Docentes Udelar.
Jueves 8 y viernes 9 de noviembre.
15:00 a 17.30 hs. IENBA.

– Seminario: «Diálogos entre el Arte y la Arquitectura. Presentación de la experiencia del edificio de Azterlan. (Durango – Euskadi)».
Lunes 12 y miércoles 14 de noviembre. 19:00 a 21:30 hs.
Facultad de Arquitectura. Salón a definir.

– Conferencia y discusión:»Los espacios expositivos como espacios pedagógicos y políticos: Guggenheim de Bilbao y Tabakalera de San Sebastián.» Discuten: Marcelo Danza, Daniella Urrutia y Fernando Miranda).
Lunes 19 de noviembre 19:00 a 21:30 hs.
Facultad de Arquitectura. Salón a definir.

Organizan: Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA) y Facultad de Arquitectura, Udelar.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Dos modelos y sus resultados

Seminario

2012-11-05
19:00
Salón de actos

Se difunde la invitación a la presentación de las conclusiones de la investigación «Análisis para el aporte a la comprensión pública del impacto habitacional de dos procesos de producción, uso y apropiación del hábitat en los sectores de bajos ingresos».

La misma es producto de un Equipo conformado por el Equipo de Evaluación de Tecnologías para la Vivienda Social del Instituto de la Construcción, y la Unidad Permanente de Vivienda de la Facultad de Arquitectura – Udelar, y la Unidad de Estudios Cooperativos del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, realizada en el marco del Programa Fondo universitario para contribuir a la comprensión pública de temas de interés general CSIC – 2010.

La presentación del seminario estará a cargo del decano de la Facultad Gustavo Scheps. Participarán como comentaristas la Psic. Alicia Rodríguez y la Arq. Martha Cecilio.

Dicha actividad se desarrollará durante el día de hoy, lunes 5 de noviembre, a las 19:00 hs. en el Salón de Actos de Facultad.

Vea aquí la invitación formal al evento:

Cursos y Seminarios Investigación Novedades
Leer +

Taller de propuestas «Bahía Oeste»

Taller Perdomo

2012-11-10
10:00
Apex Cerro (Haití 1606)

Informamos sobre el taller de propuestas «Bahía Oeste», que se realizará el próximo sábado 10 de noviembre a las 10:00 hs. en el Apex Cerro (Haití 1606).

Se trata de una jornada de conversación y debate en el ámbito local barrial y en relación a la planificación del Oeste montevideano, que trata de dar continuidad al proceso de intercambio entre las organizaciones civiles, los representantes del gobierno local, la universidad y los vecinos en general. La zona comprende los barrios de La Teja, Cerro, y cercanos, los límites son difusos.

La jornada se desarrollará en mesas de trabajo temáticas y es organizada por ayudantes del Taller Perdomo del curso de Anteproyecto IV, como un proyecto de extensión universitaria.

Lea aquí más información:

Extensión Novedades
Leer +