Se informa que el Consejo Directivo Central, atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Arquitectura, ha aprobado en su sesión del pasado martes 18 de diciembre, la Carrera de Especialización (Diploma) en Investigación Proyectual, cuya edición piloto acaba de culminar en el marco del Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab).
Novedades
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura
Área tecnológica
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a la última reunión de este año del área tecnológica, a realizarse hoy jueves 20 de diciembre, de 19:00 a 21:00 hs., en el salón 20B.
Se recuerda que dichas instancias son abiertas a todo público.
Se realizará las presentación de la sub área de Construcción.
Decanato de Facultad de Arquitectura
Brindis de fin de año
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Dr. Arq. Gustavo Scheps, invita a docentes, funcionarios, y estudiantes a participar del brindis de fin de año.
El mismo se realizará el viernes 21 de diciembre a las 12:00 hs. en la Sala de Profesores.
720 – Contrapartida de Convenios
Llamado abierto hasta el 15 de marzo
Se comunica la apertura del Programa 720 – Contrapartida de Convenios, administrado por la Dirección General de Relaciones y Cooperación, correspondiente a actividades que se realizarán en el primer semestre del año 2013 (del 1º de enero al 30 de junio inclusive).
El Programa 720 ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, que disponen de financiamiento por la contraparte.
Las solicitudes de apoyo para las actividades se recibirán por nota que deberá avalar el Decano de Facultad hasta el viernes 15 de marzo en Servicio Convenios y Pasantías de Facultad, de 10:00 a 13:00 hs.
Ver más información y planilla de solicitud aquí:
Arquitecto Carlos Surraco
Homenaje del Hospital de Clínicas al arquitecto
Difundimos la resolución del Consejo Directivo Central de la Universidad, respecto al homenaje que el Hospital de Clínicas «Dr. Manuel Quintela» le realizará al arquitecto Carlos Surraco, a través de la nominación del Anfiteatro del Piso 19 como «Sala Arq. Carlos Surraco».
Lea aquí la resolución y descargue más información:
Conversación abierta: Casa Crespi
Fotografías de la jornada de divulgación
El CEDA y el Instituto de Historia de la Arquitectura realizaron el pasado sábado 15 de diciembre la jornada de divulgación arquitectónica «Conversación abierta: Casa Crespi».
En la misma participaron el Dr. Arq. William Rey y a la Arq. Ana María Crespi, a los que se sumaron estudiantes y docentes de Facultad e interesados de la sociedad en general.
Vea a continuación la reseña y fotos de la jornada:
Sacra Parkway 9.07
Diario ”El Telégrafo” de Paysandú
Se informa que el pasado miércoles 19 de diciembre en el Diario ”El Telégrafo” de Paysandú se publicó una nota sobre los resultados del trabajo de extensión realizado en este semestre con estudiantes de arquitectura en el marco de la materia opcional: «Sacra Parkway 9.07. La incertidumbre del paisaje cambiante”.
Evaluación de los aprendizajes
Entrega de certificados
El Servicio de Enseñanza de Grado informa que se encuentran disponibles los certificados de participación correspondientes a las siguientes actividades:
Conferencia «Evaluación de los aprendizajes», a cargo de la Profa. Alicia Camilloni, realizada el 30 octubre de 2012 en la Facultad de Arquitectura.
Taller «Creatividad, enseñanza y evaluación», a cargo de la Profa. Alicia Camilloni, realizada el 31 de octubre de 2012 en la Facultad de Arquitectura.
Dichos certificados pueden retirarse en la Secretaría de los Servicios de Gestión Académica,de lunes a viernes 10 a 12 y de 14 a 16 horas. Durante el mes de enero dicha secretaría permanecerá cerrada por licencia de las funcionarias.
Revista de la Facultad de Arquitectura Nº11
¡Publicá tu proyecto y/o artículo!
Se invita a docentes y estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura, y a los de la Universidad de la República en general, a participar del siguiente número de la Revista de la Facultad de Arquitectura, R11, que tratará sobre las grandes transformaciones arquitectónicas, paisajísticas y territoriales en el Uruguay reciente.
Participa de la convocatoria a articulistas y/o expositores de ejercicios de proyecto.
Ambas convocatorias estarán abiertas hasta el 1 de marzo de 2013.
Los artículos y proyectos que se presenten serán seleccionados por el Editor Temático, que para el número 11 será el Arq. Diego Capandeguy, y por el Comité Editorial de la Revista, al cual se le integra a su conformación original las Editoras en el área de diseño Monica Farkas (LDCV) y Rosita de Lisi (EUCD), y el arquitecto argentino Roberto Fernández.
Nos es grato comunicar que a cuatro meses del lanzamiento de la R10, son múltiples los elogios que la Revista ha tenido, tanto a nivel nacional como en el marco internacional.
Vea aquí las bases de ambas convocatorias:
Revista de Facultad N°10 y «Colección Conferencias»
Presentación en la Feria Ideas +
Se invita a participar de la presentación del número 10 de la Revista de Facultad de Arquitectura, y de la «Colección Conferencias» de Facultad, que se realizará en el día de hoy, miércoles 19 de diciembre, a las 20:30 hs. en la Feria Ideas +.
Posteriormente actuará el Coro de la Facultad de Arquitectura.
Homenaje a la memoria del arquitecto Oscar Niemeyer
Palabras de la Senadora Lucía Topolansky en la Cámara de Senadores
Se difunden las palabras de la Senadora Lucía Topolansky, en la sesión del 11 de diciembre de 2012 de la Cámara de Senadores, en el contexto del homenaje tributado a la memoria del arquitecto Oscar Niemeyer.
La Cámara de Senadores envió las palabras pronunciadas por la Senadora, según su resolución, a la Facultad de Arquitectura, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, y la Embajada de Brasil.
Lea aquí la versión taquigráfica:
MonteviMap Móvil
Visualización de información geográfica
La Intendecnia de Montevideo informa sobre la nueva aplicación de visualización de información geográfica desarrollada en el Servicio de Geomática de la Intendencia de Montevideo MonteviMap Móvil
Entre otras funcionalidades permite:
– Realizar búsquedas por padrón, dirección, calle y cruces de calles.
– Consultar la información asociada a padrones.
– Descargar planos de ubicación, de deslindes y de mensura.
– Determinar su ubicación en el mapa.
Vea aquí como acceder a la aplicación: