Novedades

«Todos los Rodó»

Propuesta para la iluminación del Parque Rodó

2012-10-11

Desde la Facultad de Ingeniería ha surgido la propuesta «Todos los Rodó», en el marco del programa Realizar 2012: Iluminate! que realizó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. La misma se centra en iluminar las zonas que conectan las Facultades de Ingeniería, Economía, Arquitectura, y el Aulario Faro, así como también varias otras zonas del Parque Rodó.

Se han presentado 969 propuestas para mejorar la iluminación en distintas zonas de Montevideo, siendo mediante la votación de la ciudadanía que se elegirá una propuesta por cada Municipio para ser realizada.

Se exhorta a todos quienes estén interesados, a votar la propuesta 2083 «Todos los Rodó»El plazo de votación vence el 31 de octubre.

Vea aquí cómo votar y conozca más de la propuesta «Todos los Rodó»:

Novedades
Leer +

Conferencia «Diseño Digital y Fabricación»

Arq. Julián Palacio

2012-10-25
17:00
aula de informática 02

Se informa que el próximo jueves 25 de octubre el arquitecto colombiano Julián Palacio brindará la conferencia «Diseño Digital y Fabricación», será en el aula de informática 02 a las 17:00 hs.

El Arq. Palacio es colombiano y proviene de la School of Architecture and Planning – The Catholic University of América (Washington DC), donde participa en talleres sobre fabricación digital. Se encuentra en nuestro medio realizando una investigación sobre la obra del Ing. Eladio Dieste.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Videoconferencia de Joske Bunders y Jacqueline Broerse

Seminario En_Clave Inter

14:00

Informamos que, en el marco de las actividades programadas en el Seminario En_Clave Inter «Procesos, contextos y resultados del trabajo interdisciplinario», las profesoras Joske Bunders y Jacqueline Broerse, dictarán una videoconferencia el jueves 25 de octubre, de 14:00 a 16:00 hs. en el Espacio Interdisciplinario (José E. Rodó 1843).

Joske Bunders y Jacqueline Broerse son destacadas exponentes de la investigación sobre procesos transdisciplinarios del Athena Intitute, University of Amsterdam, quienes formaron parte del desarrollo de la metodología Interactive Learning and Action, (ILA).

Acceda aquí al contacto para inscripciones y más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades Udelar
Leer +

Teatro Solís

Simulacro de Evacuación

2012-10-29
12:30
Teatro Solís

e difunde la invitación que realiza la Dirección del Teatro Solís a participar de una instancia fundamental para la seguridad del mayor referente cultural de nuestra ciudad: un Simulacro de Evacuación.

La actividad se realizará el próximo lunes 29 de octubre de 2012 a las 12:30 hs., durante el ensayo general del concierto de la Orquesta Filarmónica de Montevideo.

Durante este ejercicio, el equipo de Brigadistas y el personal del Teatro Solís, tendrá la oportunidad de revisar el conjunto de procedimientos y acciones ante una situación de emergencia: evacuación del edificio, rutinas de comunicaciones, conformación de brigada de primera acción, llamados de apoyo, etc. Asimismo, permitirá medir los tiempos de respuesta y evaluar el cumplimiento de los objetivos del Plan de Evacuación del Teatro. En definitiva, este simulacro redunda en la protección de la vida e integridad física del público, artistas, visitantes y personal que esté trabajando en el edificio.

Lea aquí más información:

Novedades
Leer +

Premio Julio Vilamajó

Preguntas Frecuentes

Informamos que se han publicado en la web de la Facultad de Arquitectura las respuestas a las preguntas frecuentes formuladas en relación con la convocatoria del Premio Julio Vilamajó a la creación de conocimiento en Arquitectura y Diseño. Las mismas pueden consultarse bajo las siguientes categorías: Espíritu; Quiénes, Qué, Entrega; Evaluación; Premios; Consultas; AQUÍ

Las consultas recibidas en [email protected] y sus respectivas respuestas serán incorporadas periódicamente a dicho sitio.

Encuentre toda la información acerca de la convocatoria al Premio Julio Vilamajó AQUÍ

Becas y Concursos Institución Investigación Novedades
Leer +

Ateneo con Francisco Sales Trajano Filho

IHA

2012-10-25
11:30
Salón 20C

El jueves 25 de octubre se realizará un Ateneo con Francisco Sales Trajano Filho, Doctor en Teoría e Historia de la Arquitectura y el Urbanismo en el programa de posgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Escuela de Ingeniería San Carlos (Universidad de São Paulo), quien se encuentra realizando una pasantía en el IHA de nuestra Facultad a través de la UGM.

Será a las 11:30 hs. en el salón 20C, cluster de maestría.

Lea aquí un breve currículum del arquitecto y un resumen de su presentación:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Alejandro Yáñez-Arancibia en Montevideo: Conferencia y Curso

Seminario En_Clave Inter 2012

2012-10-24
José E. Rodó 1843

Informamos que el profesor Alejandro Yáñez-Arancibia, referente internacional en temas de gestión sustentable de zonas costeras, visitará Uruguay los próximos días en el marco del Seminario En_Clave Inter 2012: «Procesos, contextos y resultados del trabajo interdisciplinario», que se realizará del 24 al 26 de octubre en el Espacio Interdisciplinario de la Udelar (José E. Rodó 1843). Estas actividades serán retransmitidas por videoconferencia a los Centros Universitarios regionales.

Dictará la conferencia Manejo Ecosistémico costero. Insustentabilidad frente al cambio climático, y el curso El Componente Interdisciplinario en Manejo Ecosistémico Costero.

Alejandro Yáñez-Arancibia es doctor en ciencias del mar (Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM) y postdoctorado en ecología costera (Louisiana State University USA), es especialista en temas de ecología de sistemas, evaluación de recursos naturales, impactos del cambio climático, dimensión ecológica del desarrollo sustentable y manejo ecosistémico de las costas integrando procesos físicos, biológicos, ecológicos, socioeconómicos y jurídicos.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades Udelar
Leer +

Jornadas de Transferencia y Capacitación en Técnicas de Bioconstrucción

Última Jornada

2012-10-27
9:00
Villa Constitución, Salto

Se recuerda que se están realizando las Jornadas de Transferencia y Capacitación en Técnicas de Bioconstrucción en el Departamento de Salto. La última jornada del taller será el próximo 27 de octubre, de 9:00 a 17:00 hs. El horario de salida desde el edificio de la Regional Norte será a las 8:00 hs., siendo previsto el regreso para las 18:00 hs. Los participantes tienen que llevar su almuerzo, ropa de trabajo, sombrero y lápiz.

Estas jornadas se enmarcan dentro de las actividades de extensión promovidas por el Área Tecnológica del departamento Regional Norte de Arquitectura en el marco del trabajo conjunto entre la Regional Norte y el Municipio de Constitución.

Consisten en jornadas teórico-prácticas dirigidas a la comunidad local del Municipio de Villa Constitución que permitan tener una aproximación y sensibilización al conocimiento de las técnicas de bioconstrucción y producción de componentes de bajo impacto ambiental.

Lea aquí más información:

Cursos y Seminarios Extensión Institución Novedades
Leer +

«Tendencias energéticas en Latinoamérica: hacia la integración regional y la sostenibilidad»

Convocatoria abierta

2012-11-15

Se difunde el lanzamiento del llamado a la presentación de abstracts para el 4° Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía. La conferencia se llevará a cabo entre el 8 y el 9 de Abril en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel.

El plazo para la presentación de los abstract vence el 15 de noviembre de 2012. Los abstract deberán referirse a algunos de los temas sugeridos por el Comité Académico, y representar una mirada global de la investigación realizada, la metodología utilizada, los resultados y las conclusiones generales.

Lea aquí el listado de temas sugeridos y más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Llamados Novedades
Leer +

Curso de Lengua Portuguesa para Extranjeros

Diamantina, Minas Gerais, Brasil.

2013-01-21

Se difunde la invitación que realiza la Dirección de Relaciones Internacionales, por medio de la Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri – UFVJM, a participar del Curso de Lengua Portuguesa para Extranjeros, el cual se realizará entre el 21 de enero y el 8 de febrero de 2013 en la ciudad de Diamantina, Minas Gerais, Brasil.

La ciudad, que es Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la UNESCO, ofrece varios circuitos turísticos que proporcionan grandes oportunidades de interacción con la cultura local.

Inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre de 2012.

Lea aquí por inscripciones y más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Novedades
Leer +