Se difunde la presentación de la Instalación de Raquel Lejtreger «BÁSICO», el martes 23 de octubre a las 17:00 hs. en la Torre Ejecutiva (Subsuelo).
Vea a continuación la invitación al evento; y un texto de Alfredo Torres, curador de la muestra:
Se difunde la presentación de la Instalación de Raquel Lejtreger «BÁSICO», el martes 23 de octubre a las 17:00 hs. en la Torre Ejecutiva (Subsuelo).
Vea a continuación la invitación al evento; y un texto de Alfredo Torres, curador de la muestra:
Se difunde la invitación que realiza la Dirección de Relaciones Internacionales, por medio de la Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri – UFVJM, a participar del Curso de Lengua Portuguesa para Extranjeros, el cual se realizará entre el 21 de enero y el 8 de febrero de 2013 en la ciudad de Diamantina, Minas Gerais, Brasil.
La ciudad, que es Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la UNESCO, ofrece varios circuitos turísticos que proporcionan grandes oportunidades de interacción con la cultura local.
Inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre de 2012.
Lea aquí por inscripciones y más información:
El CEDA difunde que el próximo martes 23 de octubre, a las 19:00 hs. en la sala de profesores, realizará una Asamblea.
El orden del día se centrará en las posturas a tomar por el Centro de Estudiantes respecto a la reelección y confirmación de varios docentes G°4 y G°5 de nuestra Facultad, seguido por las propuestas de delegados federales a la FEUU.
El museógrafo y artista multimeda José Garín brindará una conferencia en el salón de actos de Facultad, el próximo lunes 22 de octubre a las 19:00 hs.
La conferencia irá orientada a los nuevos lenguajes expositivos y al uso transversal de tecnologías en la narrativa expositiva y en la contextualización de piezas y colecciones.
Conozca aquí más acerca del trabajo de José Garín:
El próximo sábado 20 de octubre, de 14:00 a 17:00 hs., se realizará la inauguración del Centro CAIF de Carrasco Norte: guardería, biblioteca barrial y sala de psicomotricidad.
El mismo es un Proyecto de Extensión de nuestra Facultad, financiado por el Presupuesto Participativo de la IM (2010-2012) y la Comisión Vecinal; y coordinado por los docentes del Taller De Betolaza: Sebastián Itzaina, Martín Fernández, Laura Pirrocco y Pablo Villalba.
El centro CAIF de Carrasco Norte está sito en Agustín Musso 7035 esq. Havre.
El Programa I+P, programa que tiene por objetivo el fortalecimiento de la investigación en proyecto de arquitectura, convoca a docentes investigadores en proyecto a integrar la Exposición que se llevará a cabo en la Facultad de Arquitectura durante el desarrollo del Foro Montevideo 4, entre el 29 de noviembre y el 7 de diciembre de 2012.
La exposición pretende operar como un amplificador de la actividad de investigación en proyecto, difundir los trabajos realizados y las publicaciones existentes, e instalarse como espacio desde donde reflexionar sobre la actividad de proyecto y de investigación en nuestra casa de estudios.
Los docentes que deseen presentar sus trabajos deberán presentar una síntesis de la investigación en el formato de montaje de la muestra.
El plazo para la recepción de pósteres es el 16 de noviembre de 2012.
Acceda aquí a las condiciones de la convocatoria:
El pasado miércoles 17 de octubre se llevó adelante la entrega de premios del concurso literario «Historia gráfica», que se realizó en el marco del curso piloto de Matemática.
El jurado estuvo integrado por Laura Alemán (Instituto de Historia), Fernando García (Vidialab) y Omar Gil (Cátedra de Matemática).
Las menciones otorgadas fueron para los siguientes grupos de estudiantes:
– Cecilia Godoy y Tatiana Saín por «La dieta azteca«
– Giselle Roque y Guillermo Estrada por «Historia de un disc jockey loco«
– Denis Roodvelt por una historia sin título
Vea aquí fotos de la entrega de premios y más información:
Desde la Facultad de Ingeniería ha surgido la propuesta «Todos los Rodó», en el marco del programa Realizar 2012: Iluminate! que realizó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. La misma se centra en iluminar las zonas que conectan las Facultades de Ingeniería, Economía, Arquitectura, y el Aulario Faro, así como también varias otras zonas del Parque Rodó.
Se han presentado 969 propuestas para mejorar la iluminación en distintas zonas de Montevideo, siendo mediante la votación de la ciudadanía que se elegirá una propuesta por cada Municipio para ser realizada.
Se exhorta a todos quienes estén interesados, a votar la propuesta 2083 «Todos los Rodó». El plazo de votación vence el 31 de octubre.
Vea aquí cómo votar y conozca más de la propuesta «Todos los Rodó»:
Difundimos la invitación al evento “Ingeniería deMuestra”, a realizarse los días 21 y 22 de octubre de 2012 en el Edificio Polifuncional José Luis Masera (Aulario Faro).
El mismo será abierto a todo público durante el día lunes 22, de 17:00 a 21:30 hs., mientras que el domingo 21 estarán presentes autoridades universitarias, gubernamentales y todo el cuerpo de funcionarios docentes y no docentes de la Universidad de la República.
Se invita así a todos los interesados a participar de la muestra.
Se informa que está disponible la edición del mes de octubre del boletín Arquitectura Sustentable.
Difundimos la invitación que realiza la Casa Bertolt Brecht, quién en colaboración con el programa infoArt de ANEP y el Centro de Fotografía de Montevideo (CdF), y con el auspicio de la Dirección de Cultura del MEC, presenta por primera vez en nuestro país al fotógrafo y físico Jörg Heieck.
El fotógrafo y físico alemán Jörg Heieck (Kaiserslautern 1964) llega al Uruguay del 25 al 27 de octubre para mostrar su obra y compartir conceptos y técnicas fotográficas con un público profesional y general.
En este marco se realizará la exposición “LauterLand” + “Campo urbano”, a inaugurarse el viernes 26, y el taller de fotografía callejera, que se llevará a cabo el sábado 27.
Vea aquí por inscripciones, cupos, y más información:
Informamos que se han publicado en la web de la Facultad de Arquitectura las respuestas a las preguntas frecuentes formuladas en relación con la convocatoria del Premio Julio Vilamajó a la creación de conocimiento en Arquitectura y Diseño. Las mismas pueden consultarse bajo las siguientes categorías: Espíritu; Quiénes, Qué, Entrega; Evaluación; Premios; Consultas; AQUÍ
Las consultas recibidas en [email protected] y sus respectivas respuestas serán incorporadas periódicamente a dicho sitio.
Encuentre toda la información acerca de la convocatoria al Premio Julio Vilamajó AQUÍ