El Departamento de Personal informa que los días 16, 18 y 23 de octubre de 2012 la Atención al Público se realizará en el horario de 14:00 a 16:00 hs., por concurrir a la realización del curso sobre historia laboral a efectos de la implantación del nuevo sistema.
Novedades
CSIC – Llamados RRHH
Modificaciones en modalidad de presentación
Informamos que se ha cambiado la modalidad de presentación a los llamados de RRHH de CSIC: Congresos en el exterior, Pasantías en el exterior, Eventos en el país, Científicos visitantes.
El cambio mayor la constituye el aval del Decano: en esta nueva modalidad el aval se deberá pedir vía mail previo a la fecha de cierre, detallando: nombre del docente; programa al que se presenta (congresos, pasantías, eventos); grado docente, condición DT (si/no) y carga horaria.
El aval se podrá pedir hasta el jueves 18 de octubre.
«Hacia la generación de ideasde ordenamiento para un desarrollo turístico sustentable de Villa Constitución»
Proyecto de extensión - Regional Norte
En el marco del proyecto de extensión «Hacia la generación de ideasde ordenamiento para un desarrollo turístico sustentable de Villa Constitución», que se lleva a cabo la Regional Norte, se estará realizando el viernes 12 de octubre un workshop participativo con la comunidad, tendiente fundamentalmente a trabajar sobre el espacio público y sobre los equipamientos urbanos.
Estación Fluvial Villa Santo Domingo Soriano
Día del Patrimonio
Informamos que con motivo del Día del Patrimonio del 13 y 14 de octubre, se prevé la realización de actividades en la Villa Histórica de Santo Domingo Soriano y en el predio patrimonial de la Estación Fluvial Villa Santo Domingo Soriano, con visitas y recorridos explicativos a la obra, donde se encontrará expuesta la maqueta del conjunto.
La Estación Fluvial Villa Santo Domingo Soriano es una intervención en el Antiguo Hotel Olivera, Patrimonio Histórico Nacional, el cual se encuentra en construcción, previendo su finalización para principios de noviembre del 2012.
Descargue aquí más información:
«el azar es una visita guiada»
Exposición de Denise Laube y Magela Ferrero
Desde el pasado mes se encuentra expuesta en Art Büro (Francisco Ros 2793, esquina Coronel Mora) la obra de Denise Laube y Magela Ferrero «el azar es una visita guiada».
Difundimos la invitación al evento que se realizará el sábado 13 de octubre entre las 17:00 y las 20:00 hs.
Lea aquí el texto introductorio a la muestra:
Premio Julio Vilamajó
Convocatoria abierta
«El Premio Vilamajó se orienta a consolidar y difundir las actividades de creación de conocimiento en el campo de la Arquitectura y el Diseño. Integrados a las Artes y Ciencias del Hábitat, la Arquitectura y el Diseño intervienen con protagonismo en las diversas escalas en que se construye el espacio de la convivencia, entendido como la matriz física donde se forja la cultura histórica y se concreta la interfaz hombre naturaleza.»
Extracto de las bases al Premio Vilamajó.
Fecha de cierre: 16 de noviembre de 2012.
Nuevo curso opcional: «Prospectiva Aplicada»
Inscripciones abiertas - Charla informativa
El Departamento de Administración de la Enseñanza comunica la apertura de plazo de inscripción para el nuevo curso opcional aprobado para la carrera de arquitectura: «Prospectiva Aplicada»
Período de inscripciones: hasta el 16 de octubre, personalmente en la Bedelía de Facultad.
Asimismo se informa que el próximo viernes 12 de octubre se llevará a cabo una charla informativa, a las 12:30 hs. en el salón 20A.
Para cursarlo se deberán tener aprobadas todas las materias previas a Anteproyecto IV, además de las previstas en el régimen de previaturas vigente.
Lea aquí más acerca del curso «Prospectiva Aplicada»:
Banco de Tesinas
Nueva base de datos disponible online
La Comisión Académica de Seguimiento y Coordinación del Plan de Estudios de Arquitectura (CASYC) informa que ha organizado el Banco de Tesinas, y que el mismo se encuentra disponible online en la web de facultad, donde están disponibles para consulta y descarga las tesinas de grado de la carrera de Arquitectura. Las mismas constituyen una valiosa fuente de conocimiento y consulta, que se espera pueda ser aprovechada por todos.
Se solicita a todos los estudiantes, que aún no lo hayan hecho, que acerquen la versión digital de sus trabajos de tesina, ya sea personalmente a la oficina del SAE en los Servicios de Gestión Académica (al lado del salón 22), de 9:00 a 13:00 hs., o vía mail a [email protected]
Acceda aquí al Banco de Tesinas: www.fadu.edu.uy/tesinas/
V Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo
Convocatoria a ponencias
Se informa que durante el próximo junio de 2013 se desarrollará el V Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (VSIIU), el cual tendrá lugar en dos sedes: Barcelona y Buenos Aires.
En este marco, la organización realiza la convocamos a investigadores que desarrollan su maestría, doctorado o posdoctorado, para que puedan discutir sus avances en una u otra sede. Se pueden presentar resultados de investigación que pongan a prueba nuevas perspectivas de análisis y estudios de caso sobre experiencias llevadas a cabo, a los efectos de organizar un espacio de reflexión compartido en torno a las problemáticas de la ciudad y del territorio.
Fecha límite para el envío de resúmenes: 29 de octubre.
Seminario En_Clave Inter 2012
Espacio Interdisciplinario de la Udelar
Informamos que los próximos 24, 25 y 26 de octubre el Espacio Interdisciplinario de la Udelar realizará una nueva edición del Seminario En_Clave Inter.
En su cuarta edición, el Seminario En_Clave Inter 2012 propone un recorrido que incluye prácticas desarrolladas en el marco de la Universidad de la República y experiencias de otros centros internacionales en torno a la interdisciplina y su quehacer, a partir de tres ejes: procesos, contextos y resultados.
El colectivo universitario en su conjunto y todos aquellos interesados son invitados a participar activamente de esta propuesta que se desarrollará durante tres jornadas en la casa del EI. Se contará con la presencia de referentes e invitados internacionales, mesas redondas, mesas de ponencias, lanzamientos de libros y presentación de los núcleos interdisciplinarios recientemente adscriptos al EI.
«Tu foto, una locación»
Concurso fotográfico de locaciones
Difundimos la realización del concurso fotográfico de locaciones «Tu foto, una locación«, el cual organiza Audiovisual Uruguay conjuntamente con Centros MEC, y con el apoyo del Programa Uruguay Integra y el Congreso de Intendentes. El mismo se realiza en el marco del 7º Día Nacional del Cine que tendrá lugar el 11 de noviembre de 2012.
Para participar del concurso, cada postulación deberá incluir una fotografía de un lugar considerado locación, que contenga determinadas características ponderatorias y su detalle en una Ficha Técnica. Para incentivar la participación, se dictarán talleres de capacitación sobre locaciones a cargo de locacionistas profesionales.
Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente
Difusión de los documentos desclasificados
El Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente (GEIPAR) ha estado trabajando en torno a la difusión de los documentos desclasificados por el gobierno norteamericano referidos a Uruguay en el período 1963-1973, depositados en el National Archives and Records Administration (NARA).
El jueves 11 de octubre de 16:30 a 20:00 hs., en la Sala Maggiolo del edificio central de la Universidad de la República, se presenta la primera parte de la colección documental NARA, el sitio web del Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre el Pasado Reciente (Geipar), y se desarrollará una mesa redonda sobre «El estado actual de los estudios sobre historia reciente en Uruguay y Argentina».
El programa académico del GEIPAR —producto de un llamado concursable de la CSIC, Udelar—, está orientado hacia la amplia difusión, el acceso libre y el uso responsable de la información, documentación, avances de investigaciones, publicaciones, testimonios y actividades vinculadas a su objeto de estudio y a la defensa de los derechos humanos.