Se informa la realización de las IV Jornadas Universitarias de Economía Solidaria y Cooperativismo, los próximos 27 y 28 de setiembre en el Aulario Faro.
Entrada abierta.
Se informa la realización de las IV Jornadas Universitarias de Economía Solidaria y Cooperativismo, los próximos 27 y 28 de setiembre en el Aulario Faro.
Entrada abierta.
El pasado jueves 30 de agosto fue presentado por el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, el software gvSIG Batoví, primera distribución uruguaya que da origen a gvSIG Educa.
gvSIG Batoví es la puesta en marcha de un software libre que probablemente sea adaptado y utilizado en un gran número de países. Es un software impulsado por la Dirección Nacional de Topografía para el Plan Ceibal, por el cual los estudiantes de Primaria y Secundaria tendrán acceso a nutrida información de carácter didáctico y representada mediante mapas.
“Desde la implementación del Plan Ceibal, el gobierno busca incentivar políticas que favorezcan al desarrollo y beneficio de la educación de los niños, nuestro futuro y presente del país”, destacó Pintado, precisando que por sus características geográficas nuestro país no puede producir bienes a gran escala, “pero sí podemos generar conocimiento sin límite de ninguna especie”.
El próximo viernes 14 de setiembre el Decano de Facultad Gustavo Scheps presentará el Premio julio Vilamajó a la Excelencia en creación de conocimiento en Arquitectura y Diseño. Aportes originales desde la reflexión y la práctica.
Será en el salón de actos de Facultad, a las 12:00 hs.
El Premio Julio Vilamajó a la Excelencia en Creación de Conocimiento en Arquitectura y Diseño es una convocatoria abierta a la presentación de aportes originales desde la reflexión y la práctica de la Arquitectura y el Diseño, con independencia de la escala y naturaleza del objeto de estudio o intervención involucrado. Los autores del trabajo distinguido con el Gran Premio Julio Vilamajó a la Excelencia en Creación de Conocimiento en Arquitectura y Diseño tendrán la oportunidad de elaborar la publicación del mismo en el espacio del estudio del maestro en su casa propia, hoy Museo Casa Vilamajó.
Apertura: 14 de setiembre de 2012
Cierre: 16 de noviembre de 2012
Lea aquí las bases y más información:
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a una reunión del área tecnológica, a realizarse el jueves 13 de agosto, de 13:00 a 15:00 hs. en la sala del Consejo.
Asimismo se recuerda que todas las reuniones son de carácter abierto.
Difundimos la convocatoria que realiza la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México convoca al Segundo Concurso Estudiantil “Premio Red Alvar” para mostrar los mejores proyectos realizados por los estudiantes de licenciatura o pregrado de la Red dentro de las áreas temáticas de esta convocatoria, como una actividad académica paralela al encuentro de la Red Alvar 2012.
Plazo: hasta el viernes 14 de setiembre 12:00 hs. (material digital).
El próximo jueves 13 de setiembre la diseñadora Anna Calvera estará realizando la conferencia: “El diseño es el diseño de un diseño para producir diseño”.
Será en el salón de actos, a las 12:00 hs.
En el mes de setiembre se está llevando a cabo el VII Censo de Estudiantes de Grado y I Censo de Estudiantes de Posgrado de Udelar.
El censo es OBLIGATORIO y se realizará a través de la web www.censo.udelar.edu.uy, utilizando la clave de bedelías.
El no completar el formulario inhabilita al estudiante a realizar actividades académicas hasta el 30 de junio de 2013, en las carreras en las que haya omitido censarse.
Las fechas para censarse son según el último dígito del documento.
Vea aquí el calendario del censo y más información:
Se informa que está disponible la edición del mes de setiembre del Boletín Arquitectura Sustentable.
El próximo jueves 13 de setiembre la diseñadora Anna Calvera estará realizando la conferencia: “El diseño es el diseño de un diseño para producir diseño”.
Será en el salón de actos, a las 12:00 hs.
Se invita a la jornada de lanzamiento de los Proyectos Estudiantiles de Extensión, el miércoles 12 de setiembre de 19:30 a 21:30 hs., en la Facultad de Derecho (salón 26).
Los Proyectos seleccionados en donde participan estudiantes de nuestra Facultad son: Camino del Carretón, Co-creación de niños para niños, Fomentando espacios de inclusión socio-productivos desde la interdisciplinariedad, y Diseño de escáner de código abierto y producción local para la Biblioteca Nacional.
Lea aquí los resúmenes y más información de estos proyectos:
El curso de Anteproyecto V del Taller Scheps invita a la conferencia que brindará la Mag. Arq. Laura Alemán respecto a la publicación de su tesis de posgrado (Maestría de Ordenamiento Territorial), «Hilos Rotos. Ideas de ciudad en el siglo XX».
Será el próximo jueves 13 de setiembre, en el salón 8 a las 20:30 hs.
La Comisión Cultura del CEDA invita al Ciclo de Cine «Habitar: cine y arquitectura» a realizarse en Sala Pocitos de Cinemateca Uruguaya (Chucarro 1036).
El ciclo comienza el próximo lunes 17 de setiembre, y se extiende cada lunes hasta el 15 de octubre, en la Sala Pocitos de Cinemateca. Las entradas están a la venta en la librería del CEDA y tienen un costo de $20.
Vea aquí el programa y más información: