Se informa que está abierto el llamado 2012 del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE), hasta el próximo 30 de agosto.
Acceda aquí a las bases, formulario de inscripción, y más información:
Se informa que está abierto el llamado 2012 del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE), hasta el próximo 30 de agosto.
Acceda aquí a las bases, formulario de inscripción, y más información:
Se informa que el próximo viernes 17 agosto comienza el curso EFI: Paisajes eficientes democráticos: “Hacia la generación de un ambiente ecológica y socialmente sostenible a través de la construcción de paisajes públicos eficientes y democráticos.”
El curso es acreditable para la Licenciatura de Paisaje, la Licenciatura de Gestón Ambiental, y la carrera Arquitectura en carácter de curso opcional.
Inscripciones abiertas:
– Arquitectura: desde el 6 de agosto al el 10 agosto.
– Estudiantes del CURE: desde el 23 de julio al 3 de agosto.
Lea aquí la conformación del equipo docente y más información:
El Instituto de Historia de la Arquitectura invita a participar del Ateneo: La política patrimonial en el marco de la planificación general ¿norma o excepción?
El mismo contará con los siguientes invitados: Mg. Arq. Juan Pedro Urruzola, Director General de Planificación de la IM, y Arq. Ernesto Spósito, Director de la Unidad de Patrimonio de la IM.
Se realizará el viernes 27 de julio a las 10:00 horas, en el salón 20C (cluster de posgrados).
Debido a la realización del ateneo, el IHA suspende la atención al publico durante este día.
La SAU anuncia un nuevo curso de Patologías estructurales: relevamiento, diagnóstico e informes, a impartirse los días 7, 9, 14 y 16 de agosto, de 19:00 a 22:00 hs., a cargo del Arq. Ramiro Chaer.
Objetivos: Difundir técnicas y procedimientos para el abordaje de situaciones de patologías estructurales; compartir recomendaciones sobre elementos a considerar más allá de lo visible. Concientizar sobre del compromiso asumido en este tipo de actuaciones profesionales.
Lea aquí por inscripciones, costos y más información:
El Museo Nacional de Artes Visuales invita a la inauguración de la muestra del envío de Uruguay a la 54 Exposición Internacional de Arte ILUMInaciones – Bienal de Venecia 2011 «Un lugar común».
Artistas: Alejandro Cesarco – Magela Ferrero
Curadora: Clío Bugel
Comisaria del envío: Silvia Listur
Será hoy jueves 26 de julio a las 19:00 hs.
Se convoca a la tercer reunión de trabajo del grupo transversal que durante los próximos dos meses profundizará la discusión del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Será el miércoles 25 de julio a las 10:30 hs. en la sala del Consejo.
Asimismo informamos que en ésta instancia Mercedes Collazo (Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Enseñanza -CSE-UdelaR.) brindará la charla: «Las políticas de enseñanza en la nueva normativa universitaria», aportando tanto al proceso de discusión del Plan de Estudio de la carrera de Arquitectura, como también al mismo proceso que está transitando la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Por otro lado, difundimos que la próxima reunión del área histórico-teórico-crítica será el miércoles 25 de julio a las 8:30 hs. en la sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Lea y descargue aquí más información:
A partir del próximo jueves 26 de julio, hasta el 17 de agosto, se expondrán en el hall de Facultad las propuestas presentadas al concurso nacional de anteproyectos arquitectónicos para la realización del nuevo edificio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y su entorno urbano en Montevideo.
Marco Podestá y Matías Pereira, egresado y estudiante de Facultad, han obtenido un segundo premio en el concurso de ideas para la construcción de un nuevo museo de arte contemporáneo en Puerto Madero, Buenos Aires.
La competición fue organizada por la AC-CA de Estados Unidos.
Descargue aquí la entrega premiada y vea más información:
El pasado martes 3 de julio se llevó a cabo en la ciudad de Helsinki la inauguración de la «Exposición Uruguay Diseña», en la Galería Johan S. Dicha galería se encuentra en pleno Distrito del Diseño de la ciudad que durante 2012 ha sido consagrada Capital Internacional del Diseño por la ICSID, International Council of Societies of Industrial Design.
La exposición fue instalada por un equipo de especialistas uruguayos encabezado por el Comisario de la Exposición, el Sr. Enrique Aguerre, Director del Museo Nacional de Artes Visuales e integrado por el Sr. Daniel Bergara, Director de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, la Sra. Lucrecia De León, Asistente Académica del Centro de Diseño, contando con apoyo local de la Sra. Gabriela Rubini (graduada en Diseño de Productos del Centro de Diseño de Uruguay, quien reside temporalmente en Finlandia) y la Sra. Clarice Finell, Directora de la Galería Johan S., propietaria de la galería.
Lea aquí la nota completa y vea fotos de la muestra:
La Dirección de Educación del MEC invita a la Muestra Anual de material bibliográfico especializado en Educación que organiza el Departamento de Documentación Pedagógica (DDP), hasta el viernes 3 de agosto de 09:00 a 17:30 hs. en las instalaciones del Ministerio de Educación y Cultura (Reconquista 535, planta baja).
El DDP, Centro de Documentación Especializado en Educación, es un espacio abierto a todo público, pudiendo consultar en él revistas nacionales e internacionales, portales especializados, así como material bibliográfico actualizado en la temática.
Se convoca a la tercer reunión de trabajo del grupo transversal que durante los próximos dos meses profundizará la discusión del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Será el miércoles 25 de julio a las 10:30 hs. en la sala del Consejo.
Asimismo informamos que en ésta instancia Mercedes Collazo (Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Enseñanza -CSE-UdelaR.) brindará la charla: «Las políticas de enseñanza en la nueva normativa universitaria», aportando tanto al proceso de discusión del Plan de Estudio de la carrera de Arquitectura, como también al mismo proceso que está transitando la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Por otro lado, difundimos que la próxima reunión del área histórico-teórico-crítica será el miércoles 25 de julio a las 8:30 hs. en la sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Lea y descargue aquí más información:
El Estudio de Arquitectura LT, Arq. Juan Pablo Tuja y Arq. Martín López, ha obtenido una mención en la categoría obra construida en el concurso internacional «Floornature International Architecture Contest« en Italia, que premiaba obras y proyectos de arquitectos jóvenes en el marco de la Bienal de Venecia.
Vea aquí la entrega al concurso y fotos de la obra premiada: