Difundimos la resolución del Comité de Selección del Programa «Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades».
Descargue aquí el listado de los estudiantes seleccionados (titulares y suplentes):
Difundimos la resolución del Comité de Selección del Programa «Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades».
Descargue aquí el listado de los estudiantes seleccionados (titulares y suplentes):
Los días 27 y 28 de septiembre, al finalizar las 4º Jornadas de Latinoamérica y Caribe de gvSIG, se realizarán varios talleres en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería, Udelar.
Vea aquí los temas de los 8 talleres, y acceda a más información:
La Universidad Técnica Federico Santa María (Chile), está organizando el Congreso Solar Energy International Conference, que se realizará entre el 9 y el 12 de octubre próximo, en Valparaíso, Chile.
Difundimos la invitación que realiza la Facultad de Ingeniería a la charla «Los primeros 75 años de la Facultad de Ingeniería (1885-1960)», a realizarse el viernes 14 de setiembre a las 14:00 hs.
La charla será presentada por la Mag. María Laura Martínez, docente del Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
La misma será abierta a todo público y se llevará adelante en el salón 401 de la Facultad de Ingeniería (4º piso del edificio central).
Lea aquí un resumen de presentación:
El próximo jueves 13 de setiembre la diseñadora Anna Calvera estará realizando la conferencia: “El diseño es el diseño de un diseño para producir diseño”.
Será en el salón de actos, a las 12:00 hs.
Desde el pasado jueves 6 de setiembre están abiertas las inscripciones para participar del 14° Seminario Montevideo: «2031». La mesa de inscripciones estará en el hall de Facultad, los lunes, martes, miércoles y viernes de 12:30 a 14:30 hs., y los jueves de 19:00 a 21:00 hs.
El Seminario será desde el 1 al 8 de octubre.
SMVD 2031 propone pensar la ciudad de Montevideo de hoy a partir de un dato futuro: la posible realización del Mundial de Fútbol 2030.
Vea aquí los conferencistas, talleristas, precio de inscripciones y más:
En el mes de setiembre se está llevando a cabo el VII Censo de Estudiantes de Grado y I Censo de Estudiantes de Posgrado de Udelar.
El censo es OBLIGATORIO y se realizará a través de la web www.censo.udelar.edu.uy, utilizando la clave de bedelías.
El no completar el formulario inhabilita al estudiante a realizar actividades académicas hasta el 30 de junio de 2013, en las carreras en las que haya omitido censarse.
Las fechas para censarse son según el último dígito del documento.
Vea aquí el calendario del censo y más información:
La Comisión Cultura del CEDA informa que este sábado 15 de setiembre se llevará a cabo la sexta edición del programa Revisor Montevideo: Melilla, Entorno Rural.
Tomando como eje el Camino de la Redención se recorrerán: la Bodega Bouza, el Almacén Cavalieri, la Casa Quinta Taranco y los humedales de Santa Lucía. Acompañarán el recorrido José Taranco y el arquitecto Leonardo Gómez. Asimismo contaremos con los aportes específicos del paisajista e ingeniero agrónomo Rafael Dodera.
La inscripción es obligatoria.
Asimismo la Comisión Cultura difunde la reseña del Revisor Montevideo Aguada – Goes: Interiores emblemáticos, que se realizó el pasado sábado 21 de julio. En esta quinta edición la propuesta abordó el aérea de encuentro de los barrios Aguada y Goes. Tuvo como invitados a los arquitectos Mariano Arana, Fernando Giordano y José Luis Sancho.
Vea aquí más fotos de la instancia Aguada- Goes, y lea más información:
Se informa que se encuentra abierto el registro permanente a inscripciones del Programa de primera experiencia laboral para recién egresados:
El pasado 6 de agosto fueron entregados Títulos de Arquitecto a recién egresados.
Vea aquí imágenes de la ceremonia:
Difundimos la realización del II Seminario Internacional sobre Patrimonio e Innovación digital «Turismo, Educación y Museos Virtuales».
Se realizará en Alcalá de Henares, España, del 26 al 28 de setiembre.
Dirigido a museólogos, museógrafos, diseñadores, informáticos especialistas en Patrimonio, arqueólogos, historiadores, restauradores, técnicos en Turismo, arquitectos, gestores culturales y del patrimonio, profesores, etc., y a todos los interesados en la investigación, documentación, conservación, preservación, presentación y difusión del Patrimonio Cultural.
Vea aquí por solicitudes de becas y más información:
El Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Udelar, está organizando el CULTURAFEST 2012: «Lenguas y culturas extranjeras en diálogo».
El mismo se desarrollará los próximos 14 y 15 de setiembre en dicha Facultad (Magallanes 1577 esq. Uruguay).
La ceremonia de apertura se realizará en el salón de actos de FHCE el día viernes 14 a las 18:00 hs.
Se realizarán diversas actividades como clases abiertas de diversos idiomas, música típica de diversos países y regiones, charlas sobre becas, y más.
Acceda aquí al programa completo y más información: